C Tangana se ha convertido en uno de los cantantes por referencia de la música española e hispana, por lo que he querido hablar de 20 tipos de hacer marketing con 20 canciones de El Madrileño.
20 tipos de marketing con 20 canciones de Pucho
Este es un pequeño guiño al cantante que ha destacado en 2021 por su disco El Madrileño y por las polémicas que ha protagonizado.
Aquí van los 20 tipos de marketing con 20 canciones del archiconocido C Tangana:
1. Ateo: Inbound Marketing – Uno de los últimos éxitos de Pucho con Nathy Peluso habla de las personas que no creían pero ahora ya creen. Lo mismo suele pasar con el marketing de atracción o inbound marketing. Un marketing en el que hay muchos excépticos, pero cuando lo prueban y ven sus bondades, enseguida se convierten en creyentes de los embudos del inbound marketing.
2. Tú me dejaste de querer: Marketing emocional. Se ha convertido en el himno de El Madrileño en 2021, y es la canción que recuerda su relación con Rosalía. Aquí lo asemejo con el marketing emocional, ¡con qué marketing sino lo podía hacer! El marketing emocional es tan fuerte, que bien utilizado, puede acabar con los puntos de fricción que tiene el usuario. Por lo que debemos utilizarlo siempre de forma sincera y consciente, sino meteremos la pata hasta el fondo.
3. Baile de la lluvia: Marketing de nicho – Esta canción de medio tiempo habla sobre un cantante que necesita destacar, y en el caso del marketing de nicho pasa algo parecido, ya que el este caso la marca tiene menos competencia, más afinidad con el público y menor coste para ejecuta la estrategia adecuada para arrasar.
4. Yate: Performance marketing – Qué mejor canción puede representar al marketing de PPC que la de Yate, en la que se muestra una vida de lujos y disfrute. Muchos clientes creen que por hacer publicidad en Facebook Ads o Google Ads los beneficios son inmediatos. Así pronto podrán convertirse en “El Madrileño” y “despilfarrar” todo el dinero que han ganado gracias al SEM y a los Social Ads.
5. Un veneno: Remarketing – Esta canción habla del recuerdo y del intento del olvido, casi como en el caso del remarketing. Intentas olvidar esta publicidad que te persigue de forma obstinada, pero hasta que no caes en sus redes, no desaparecerá. Cómo bien dice la canción: “Lo haces por ella”, es decir, acabas comprando o reservando por la publicidad machacona del retargeting.
6. Ingobernable: Marketing de guerrilla: el marketing tiene ese potencial de planificar nuevas tácticas y ser lo más estructuradas posibles cómo para generar impacto con el menor coste y, por supuesto, generar un golpe imprevisible a los adversarios. En el tema ingobernable se habla en ese sentido con un amor irracional y violento, pero también consciente y planificado.
Más canciones de C Tangana y tipos de marketing
7. Nominao: Marketing con influencers: esta canción le viene como anillo al dedo al marketing de influencers. “Antes venían a verte, ahora no pueden ni verte. Antes estabas al dente, pisabas mucho más fuerte”.
El olvido ha llegado, a pesar de todo lo que fuiste en el pasado, y seguramente ya no regresará nunca más. No se supo aprovechar y explotar sus famosos 20 minutos de gloria.
8. Mala mujer: Social media marketing: en las redes sociales se puede bailar con una mala mujer de forma desesperada, intentando creer que la hemos conquistado, pero es mentira. Porque nos puede pasar que las acciones que realizamos en las redes sociales de forma orgánica no nos funcionan adecuadamente. Esto se puede producir bien porque el algoritmo apenas nos visualiza, porque no tenemos feedback de nuestros seguidores, porque se copia el contenido o la estrategia de los competidores, o bien porque el número de seguidores apenas aumenta a pesar de trabajar nuestro engagament.
9. Demasiadas mujeres: Marketing experiencial – En esta canción tan sexual, me decanto por el marketing experiencial, por todo lo que puede aportar a que un usuario se convierta en comprador. Es decir, gracias al marketing experiencial podemos conseguir que un usuario pruebe un producto, pero también que se convierta en alguien como fiel cliente.
10. Antes de morirme: Marketing de afiliados – Cómo bien dice esta canción, confiamos en que antes de morirnos, el marketing con afiliados nos funcione. En ocasiones los resultados de este tipo de marketing son inciertos, como la relación de Tangana y Rosalía, y dudamos de si volver a utilizarlo. Lo hacemos de la forma adecuada, los resultados nos dejarán boquiabiertos.
11. Tocarte: Marketing de fidelización – En esta canción donde se habla del contacto físico, que mejor forma de hacer marketing que el de la retención. Cuando una vez que el cliente nos conoce y nos compra, seguimos seduciéndole y tocándole con diferentes puntos de contacto, para que vuelva a nuestro ecommerce o tienda física.
12. Me maten: Cross Marketing: en el marketing cruzado podemos ayudarnos de la publicidad y de las ventas actuales, para promocionar otros artículos. Estos productos pueden ser complementarios o incluso, artículos sustitutivos para poder adquisitivo mayor. También es conocido por los términos cross selling y up selling. Tal y como la famosa canción de Antón con Antonio Carmona, pero debemos utilizarlo de forma inteligente y no matando moscas a cañonazos.
13. Estrecho / Alvarado: Marketing de contenidos: esta canción nos habla de las penurias que nos puede llevar tratar de conseguir la fama. Algo parecido supone con el marketing de contenidos para posicionarnos en Google. No debíamos haber comenzado a realizarlo, porque una vez que descubrimos su potencial, nadie quiere abandonarlo.
Hasta que llega una nueva actualización del algoritmo de Google, caes varias posiciones y empiezas con terribles dolores de cabeza para volver a recuperarlos.
Otras canciones de C Tangana y más tipologías de marketing
14. Ya no vales: Email marketing: se le ha dado tantas veces por muerto, casi como a Facebook, pero ahí sigue el email marketing consiguiendo resultados increíbles y dando mucha tabarra. Casi como la canción ya no vales en la que se habla de esta situación, donde casi cualquiera puede quitarle su puesto al protagonista, porque se ha quedado viejo y se quieren deshacer de él.
15. Llorando en la limo: Antimarketing: esta canción le va a la percepción al antimarketing. Así lo define Kotler, son “todas aquellas acciones que hacen disminuir el interés del consumidor hacia un determinado bien o servicio“. Pero también Peter Drucke lo definió en otra vertiente, la de “un conjunto de acciones de parte de los consumidores para protegerse de estrategias mercadotécnicas que manipulen sus compras“. Lo asemejo a esta canción por la decepción del protagonista y la tristeza con la que canta el tema.
16. Cuando me miras: Neuromarketing: en el caso de este tema habla de los sentimientos que tiene el protagonista hacia su rollo de esa noche. En el caso del neuromarketing, tiene también algo de esto, hay algo de atracción y de inconsciencia que nos lleva a hacer cosas que muchas veces con nuestro consciente no reconoceríamos. El neuromarketing se parece mucho al amor: impulsivivo, irracional y chispeante.
17. Still Rapping: Marketing offline – Esta canción que es un poco offshare, representa bastante bien al marketing offline. Lo escojo porque cada vez se le considera como algo menor, en comparación con el digital. Pero en ocasiones, puede ser tan rentable y efectivo como el marketing online. Por eso no debemos olvidarnos de él al armar un plan de marketing 360.
18. Bien duro: SEO – esta canción habla de los delirios de éxito y de ambición, y el SEO puede ser el sinónimo de esta canción, parece que es fácil y gratis alcanzar esas posiciones de éxito, pero verdaderamente es mentira. Para lograr estar en lo alto, necesitas trabajar duro y a diario para poder alcanzar esa posición privilegiada, de la que puedes caer si San Google decide actualizar las Core Web Vitals.
19. Párteme la cara: marketing de recomendación – Cómo dice esta canción “dime que me quieres … que no ha cambiado nada”. Algo así es como podemos decir del marketing de recomendación o buzz marketing, que el producto o servicio no ha cambiado, y que es tan bueno como antes, que lo puedes recomendar a los que más quieres. Pero sin embargo, la canción es melancólica y triste, porque en muchas ocasiones, esta prescripción se torna en incierta, e incluso en crítica contra la empresa y lo que vende.
20. No te debí besar: marketing de moda – la relación surgida en un bar y el recuerdo obsesivo de un amor recuerda al marketing de la moda. En este caso, se necesita estar a la última de las tendencias de comportamiento, diseño y consumo. Y aún así puede ser que se pierdan las oportunidades sino estamos al tanto de lo sucede en la calle.
Bonus track: CAMBIA! es un concepto fundamental del marketing, donde sino aprendes a innovar y a adaptarte, estás condenado al olvido y a la desaparición en el tiempo. Es una declaración de intenciones, una buena reflexión de este sector tan dinámico.
Espero que os haya resultado instructivo este post y os haya aclarado algunos términos de marketing de esta forma creativa.
Si quieres trabajar tu estrategia de marketing digital y tienes dudas de cómo hacerlo, ponte en contacto conmigo ahora y podemos concretar una reunión para conocernos y hacerte una propuesta
Más información de 20 tipos de marketing y C Tangana en 20 canciones
C. Tangana y el marketing: lecciones de negocio del artista de moda
Los 81 tipos de marketing principales, explicados con ejemplos visuales
Marketing viral: C.Tangana y Tu me dejaste de querer
C. Tangana: Amor como estrategia de marketing y cultura mesetaria
Articulo actualizado el 12/12/2024