La creatividad es una de las formas más evolucionadas que tiene el ser humano para expresar su inconformidad con la realidad que le rodea, tratando de cambiar su realidad y ver su rutina desde otra perspectiva, que le permita evolucionar.
La rutina es una de las principales enemigas de la creatividad, ya que la limita, no permite que nos expresemos de forma adecuada, y además limita a la propia creatividad, en muchos casos, por la prisa, el stress y la acumulación de tareas.
Por eso, en este artículo voy a compartir 10 recomendaciones para tratar de incentivar la creatividad en tu día a día de una forma sencilla, y que no te lleve mucho tiempo, uno de los bienes intangibles más escasos en la actualidad.
10 sencillas maneras de incentivar la creatividad
Las 10 formas de mejorar la creatividad en tu día a día son las siguientes:
1. Cambiar de ruta (y rutinas) a diario: una buena forma de cambiar tus pensamientos diarios es la de cambiar la ruta que sigues a diario, bien para ir a tu trabajo o al acompañar a tus hijos al colegio, si lo haces, podrás descubrir otras calles, y con toda seguridad, tu mente se verá obligada a cambiar sus pensamientos habituales, permitiendo ensanchar tu mente y tus oportunidades de descubrir a nueva gente.
2. Conocer nuevas personas: si intentas conocer a una persona nueva al menos cada semana, te servirá para crecer como persona, pero también como profesional, ya que puedes compartir con ella tus inquietudes, hablar de temas que seguramente no lo haces ni con tu familia, pareja o amigos, lo que te permitirá enriquecerte.
3. Lee artículos y blogs novedosos: es de enorme importancia estar al tanto de lo que sucede en tu sector profesional, además de las novedades que se suceden en el mismo, pero también es necesario que estés al tanto de las novedades que te lleguen a través de las redes sociales, tanto de nuevos artículos de bloggers noveles, así como de artículos que te hablen de temáticas que desconoces y que te llamen la atención.
4. Aprender algo nuevo: es habitual que cada día sigamos las mismas rutinas, tanto en el trabajo como en tu hogar, por eso, es fundamental tratar de aprender algo nuevo, esto lo puedes conseguir siendo inconformista, apuntándote a alguna formación, leyendo libros que habitualmente no los leerías por su temática, preguntando cada vez que te surja una duda…
5. Permite cometer errores: al hacer cosas distintas, a las que no estás acostumbrado, cometerás errores, por eso es fundamental no ser demasiado estricto con los fallos cometidos, sino pensar que es normal cometer errores al cambiar de rutinas.
6. Intracomunicación: aunque mucha gente no le gusta aceptarlo, todos los días hablamos con nosotros mismos, reflexionamos y nos cuestionamos lo que nos pasa a diario, tener un tiempo de esta comunicación interna para ser curiosos con la realidad que nos rodea, analizando noticias o temas de afinidad, puede ser también positivo.
7. Deja a tu mente fluir: las asociaciones de ideas, pueden servirte para llegar a pensamientos a los que todavía no habías tenido acceso, o bien estaban todavía en tu parte subsconciente, por lo tanto, si dejas fluir tu mente unos 10 minutos, seguro que nuevas ideas te llegarán para que las valores. Los mapas mentales se convierten así en un recurso espectacular para organizar visualmente tus ideas o resolver problemas.
8. Marketing: el marketing se basa en la creatividad, ya que muchos de los avances que se han producido en el sector del marketing, y en las tendencias que se pronostican año tras año, vienen determinadas por la enorme influencia de cambiar los procesos rutinarios por otros distintos, para lograr batir a la competencia y mejorar resultados.
9. Potencia el buen humor: cuando te diviertes y estás en buena compañía, suele ser uno de esos momentos en los que surgen nuevas ideas, por eso, rodearte de personas que te aporten, sean curiosas y atrevidas, y sobre todo no sean ladrones de energía, es fundamental para que tu creatividad siga intacta y se potencie.
10. Positividad: si quieres que la creatividad haga acto de presencia, es necesario contar con una actitud positiva ante la vida, que permita ver puentes donde otros sólo ven obstáculos, así darás un paso adelante para seguir mejorando tus habilidades.
¿Cómo potencias tu creatividad en tu día a día?
¿Cuál es el factor que más afecta a que la creatividad se atrofie?
Más información
7 formas de incrementar tu creatividad, talento e ideas
4 comentarios
Iñaki · 07/02/2019 a las 01:45
A mi hay una que me funciona muy bien que es Dormir jajaja
Álvaro López Herrera · 10/02/2019 a las 12:57
Tienes razón Iñaki, es la mejor forma de mejorar la creatividad, jejejeje
Paco · 15/02/2019 a las 20:57
En el comercio electrónico la clave es mantener tu imaginación aguda y fresca, por ello te agradezco los consejos que nos has compartido!
Álvaro López Herrera · 16/02/2019 a las 19:03
Me alegro que te haya gustado la entrada Paco, es ciertamente elegir sólo 10 maneras de incentivar la creatividad, pero aquí he tratado de resumir las que mejor me funcionan a mí. Un abrazo y gracias por la lectura.