En el sexto y último artículo de 6 PPC Insights volvemos a conversar con los 6 expertos en Google Ads acerca de la publicidad en vídeo en Youtube y de las posibilidades que nos ofrece.
¿Debemos apostar por campañas de vídeo para proyectos de performance?, ¿qué tipo de campañas en Youtube son tus preferidas y por qué?, ¿qué novedades añadirías a las campañas de vídeo para que fuera más sencillo su utilización por parte de agencias y empresas?
Soy Ana Perez, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas.
Llevo 10 años gestionando y optimizando campañas de Google Ads y Bing tanto en B2C como B2B en todo el mundo, desde USA hasta ASPAC y cualquier tipo de vertical. En mi tiempo libre me gusta leer, el senderismo y devorar alguna serie de Netflix.
Las campañas de Youtube siempre son de las últimas que recomendamos por su complejidad a la hora de elegir el tipo de campaña que mejor se adapte al cliente objetivo, además los resultados a performance siempre son dudosos. Si no hay presupuesto nunca recomendamos Youtube. Además en cuanto creación de vídeos etc, (a pesar de las facilidades que pone Google) siempre hay hesitación.
2- Personalmente no tengo ninguna preferida, y siempre irá en función de los objetivos del cliente, pero creo que si tuviera que elegir, la de acción de vídeo (TrueView for Action) más que nada porque me funcionan muy bien dentro de las ecommerce.
3-La verdad que son bastante simples en cuanto a creación final, una vez estén los vídeos subidos. Algo que simplifica a veces en cuanto creación sería enlazar automáticamente la cuenta de google ads con youtube. A veces puede ser confuso y los clientes tardan mucho en hacerlo.
Si necesitas ayuda en tus campañas en Google Ads, para generar nuevas estrategias de venta o de tráfico en Youtube, no lo dudes más y solicita una consultoría ahora desde aquí
Gestora y directora de cuentas en CrackPPC.
PPC manager especializada y enamorada del mundo eCommerce. Google Shopping y toda la captación de tráfico de pago para negocios digitales son los pilares de mi día a día profesional y mi pasión.
Mi filosofía es clara, mientras tengas un trabajo en el que aprendas cada día y cada día sea un reto, no te costará trabajar.
¿Por qué no? Cuando oigo a clientes que dicen “mis compradores no están en Youtube (o no están en Facebook)”, me horrorizo. El usuario es el mismo, y no solo navega por una red ni de una manera. Yo por la mañana puedo buscar activamente comprar un móvil, pero por la tarde hago ejercicio con videos de youtube, y el vendedor tiene una oportunidad genial para seguir llegando hasta mí hasta cuando yo me he “olvidado” de lo que estaba buscando.
Me gustan mucho las nuevas campañas secuenciales, creo que son geniales para abarcar todo el funnel y llevar al usuario hasta la compra fidelizada. Los anuncios bumper también me gustan mucho, evitan el ser “pesados” o acabar hastiando al cliente.
Un gran barrera es la creación de creatividades óptimas, que puedan tener buen resultado. Google ganaría bastante si nos diera herramientas de creación de videos. Los pequeños anunciantes tienen una gran barrera de entrada a este canal aún hoy en día.
Planifico y gestiono campañas de Google Ads en Wanatop, una agencia de marketing online especializada en captación de tráfico. Orientado siempre a resultados concretos de captación de leads o ventas.
En ocasiones, también me gusta pelearme con Google Tag Manager hasta conseguir que los proyectos de mis clientes midan a la perfección.
El problema de las campañas dentro de Youtube es la barrera de entrada que suponen las creatividades, es decir, los vídeos.
En las otras redes (Search, GDN) estamos constantemente testeando diferentes copys, banners o CTAs, ya que es fundamental tanto para encontrar aquellas creatividades “ganadoras” como para renovar aquellas que han funcionando bien pero que ya acumulan mucho recorrido y empieza a bajar su rendimiento.
Dentro de Youtube las creatividades tienen incluso más importancia. Y ahí es donde está el problema. Generar buenos vídeos supone tiempo y dinero, por lo que es un hándicap para proyectos con menos recursos.
En cambio, tanto para empresas con más recursos como, especialmente, para info productores/freelances que venden sus servicios creo que puede ser una buena opción.
En el segundo caso, freelances, lo tienen mucho más fácil. Simplemente con grabarse ellos mismos, con un speech de venta, pueden generar buenos vídeos.
También creo que la medición de las campañas de Youtube no puede quedarse en cuántos leads o ventas nos han traído de forma directa. Un par de puntos que no debemos olvidar:
No obstante, en mi experiencia, son campañas que funcionan, sobre todo, en la etapa superior del funnel, para conseguir visibilidad en el caso de empresas o llevando tráfico a un webinar o similar.
Lorena es consultora SEM y marketing lover a partes iguales. Los últimos años ha desarrollado su carrera en la parte de SEM de diferentes agencias, con clientes de diversas tipologías, pero nunca ha dejado de lado el resto de ámbitos del marketing digital. Tiene su propio blog donde comparte contenido desde hace 3 años de temáticas muy variadas dentro del ámbito online.
Las campañas de video de YouTube son una fuerte herramienta de branding. Llevo años utilizándolas para clientes cuyos objetivos son la creación o el refuerzo de marca y los resultados son positivos: aumenta la notoriedad o el reconocimiento de la marca.
Utilizar las campañas de video como herramientas de performance con el fin de conseguir ventas o leads de forma directa, me parece algo arriesgado. Principalmente porque no hay que olvidar en qué momento se encuentra el usuario cuando ve el anuncio.
Un usuario acude a YouTube en busca de información o entretenimiento. En el primer caso, que abandone su propósito para visitar otra web, es complicado; pero en el caso de entretenimiento es más probable que lo haga. Donde quiero llegar con todo esto es que es muy importante adaptar la estrategia de segmentación por emplazamientos en función del objetivo.
Por otro lado, la barrera más fuerte que encuentro a la hora de proponerle a un cliente hacer campañas de video en YouTube es la propia creación del video. Muchos clientes, independientemente de su presupuesto, son reacios a tener que crear un video “únicamente” para anunciarse en YouTube. Creo que ese es el mayor hándicap al que me enfrento a la hora de proponer una campaña de este tipo.
Respecto a mis formatos favoritos, me quedo con el bumper y la satisfacción que siento cuando recibo un spot de 6 segundos claro, conciso y bien hecho. La clave está en incluir un único mensaje sencillo y un CTA, ¿fácil verdad?
Por último, creo que falta mucha formación en cuanto a las métricas de las campañas de vídeo. Cuando las utilizo veo como clientes u otros compañeros que no están tan familiarizados con el entorno on line, les cuesta diferenciar entre CPV o CPM, acostumbrados al CPC.
Licenciado en Publicidad, Especialista en Marketing Online, en captación de tráfico web, especialidades Google Ads, SEO, Facebook Ads y Email Marketing. Hago crecer negocios en Internet, visibilidad web, visitas y ventas. Creador del blog “Cosas sobre Marketing Online”.
¿Debemos apostar por campañas de vídeo para proyectos de performance?
Si, hay estudios de comportamiento de consumidores que reflejan datos bastante precisos
en este aspecto, indicando que los usuarios de un sitio web tienen hasta un 85% más de
probabilidades de comprar un producto online, después de ver un vídeo, y al ser YouTube el
canal de vídeos más utilizado en Internet en este momento, es un medio que no debemos
desaprovechar, también se puede combinar con Instagram y Facebook para tener un mayor
alcance. Aquí lo más importante va a ser captar la atención del usuario en los primeros
segundos, ya que, si no, no va a prestar atención o va a saltar el anuncio.
¿Qué tipo de campañas en Youtube son tus preferidas y por qué?
A nivel de performance, las campañas TrueView for Action que ahora se denominan
“campañas de acción de vídeo” con objetivo de ventas o clientes potenciales, suelen traer
buenos resultados, aunque englobaría estas campañas en una estrategia global de
producto, no solo de canal.
¿Qué novedades añadirías a las campañas de vídeo para que fuera más sencillo su
utilización por parte de agencias y empresas?
En vídeo Google Ads realiza cambios constantes, por lo que estaría bien que no sacará
tantas novedades en este aspecto. Luego otro hándicap, es que los usuarios se cansan
rápidamente de los vídeos, por lo que es necesario cambiarlos cada poco tiempo, algo que
no está al alcance de todos los anunciantes, algún cambio en este aspecto, mejoraría
mucho el rendimiento de los anuncios en YouTube.
Puedes repasar el primer artículo de 6 PPC Insights: Estrategias de puja de Smart Bidding en Google Ads
También puedes recordar el artículo 2 de 6 PPC Insights: Audiencias en campañas de Google Ads
O puedes adentrarte en Hagakure que es el artículo 3 de 6 PPC Insights aquí: Estructuración Hagakure en Google Ads
O conocer todo sobre las campañas de Máximo Rendimiento desde el siguiente link: El futuro de Google Ads tiene nombre: Campañas de Máximo Rendimiento o Performance Max
Si quieres recordar el artículo número 5 acerca de las concordancias en la red de search, te animo que lo hagas desde aquí: Las fascinantes concordancias en Google Ads
Por último, puedes ver desde aquí el vídeo dónde 5 de los 6 expertos que han colaborado en 6 PPC Insights dialogan en el debate final de 6 PPC Insights:
Gracias a los 6 expertos por compartir sus conocimientos y experiencia en este 6º post de 6 PPC Insights
Entrevista con Natzir Turrado, es un consultor independiente de referencia en SEO y AI Search,…
Irene García es la CEO y cofundadora de Oink my God, agencia creativa & de…
¿Por qué los comercios electrónicos generan tantos quebraderos de cabezas a los SEM? Igual porque…
¿Pero como te conoces los mejores eventos de marketing que se celebran cada año? Porque…
La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…
Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…