Los webinar o seminarios online se han convertido en una tendencia, ya que son una buena opción para trasmitir y comunicar con tu público objetivo, convirtiéndose en algunos casos en el primer paso del embudo del Inbound marketing.
¿Qué es un webinar?
Los webinar o congresos digitales son un canal para trasmitir conocimientos a tu target, usando internet y las TICs, para lograr que el público que está interesado en el servicio, aprenda nuevos conocimientos, o bien, conozca las utilidades de un servicio. Según 40 de Fiebre, un webinar es una conferencia, taller, curso o seminario en formato vídeo, que se imparte a través de Internet. Lo que caracteriza al webinar y le aporta un valor añadido es la interacción que se produce entre el conferenciante y los usuarios asistentes al mismo.
¿Cuáles son los beneficios de los webinar?
Los webinar tienen múltiples ventajas asociadas a su utilización, por parte de las empresas y de los emprendedores como canal de comunicación, como son:
– Canal bidireccional: permite al ponente del webinar estar en contacto con el público, conocer sus inquietudes, poder contestar sus preguntas y ayudarles si así lo necesitan.
– Exposición directa y en tiempo real: permite que el ponente exponga sobre la temática de la que quiere hablar sin pausas y sin prisa, a diferencia de un congreso presencial, donde hay siempre más ponentes y los turnos de palabra son más cortos.
– Empresa innovadora: las empresas que programan webinars se preocupan de que los temas sobre los que se habla en los seminarios sean actuales y de tendencia, y en muchos casos, se eligen las temáticas que proponen los usuarios a anteriores seminarios, o por sugerencias.
– Ponentes conocidos: las empresas suelen elegir a los ponentes en función de sus necesidades, de las temáticas de las que quieren hablar, ponentes con tirón, que sean famosos y reconocidos, como también puede ser un influencer de una temática concreta, por ejemplo, de la ingeniería civil o de la gestión de las personas…
– Email marketing: antes de poder acceder al webinar, los suscriptores al evento deben inscribirse al evento, dejando su email y dando su consentimiento a recibir información de la empresa y de los futuros webinar que se celebren, con ello podremos tener una base de datos muy potente para realizar futuras acciones de email marketing, e incluso de cross selling.
– Venta: puede ser un primer vínculo para convencerlos de las ventajas que tiene la utilización de un servicio que venda la empresa, como por ejemplo, un CRM, o para incitar a la prueba de un producto que oferte la organización, convirtiendo al ponente en un prescriptor de un servicio o un programa informático, dando su opinión de su utilización para mejorar la gestión de un negocio o de un departamento.
Los webinar siempre deben apoyarse en una presentación en formato PowerPoint o similar, ya que permiten que las personas que accedan al webinar retengan más fácilmente los conceptos que se explican, pudiendo volver a alguna diapositiva a posteriori, cuando se encuentren en el turno de preguntas, y ayudando al ponente a centrar la atención del público.
¿Cuáles son las fases de un buen webinar?
Las fases de un correcto webinar son cinco:
– presentación del ponente y del objetivo de la Masterclass: en la que se presenta el ponente o ponentes del congreso online, su trayectoria profesional y el objetivo de la tertulia.
– exposición de la ponencia: es la fase del webinar que más suele durar, al menos media hora, en la que se ponente va a explicando, paso a paso, todas las diapositivas que forman parte de su presentación, y que posteriormente, compartirá con los asistentes al webinar, vía redes sociales o mediante el correo electrónico que han dejado al inscribirse.
– turno de preguntas: es el momento en que el ponente podrá resolver las dudas que los asistentes al congreso online han dejado en el chat, o bien, que se han recibido a través de las redes sociales de la empresa o del ponente que ha organizado el evento.
– agradecimientos: en que el ponente agradece a los asistentes al webinar su tiempo y sus preguntas, y por supuesto, a la empresa o empresario por contar con él para dar esa masterclass digital.
– cierre del webinar: es el broche final del webinar, en el que se despide de la audiencia, bien lo puede hacer el ponente o el organizador del webinar, que puede ser una voz en off, informando de la fecha del próximo webinar o de otros acontecimientos de relevancia de la empresa.
Existen multitud de herramientas de marketing que permiten realizar webinars, algunas de las más conocidas son las siguientes: GotoWebinar, ClassonLive, Clickmeeting, Cisco Webex, Spontania…, pero también se pueden utilizar las redes sociales para la emisión de tu seminario online en streaming, como por ejemplo, Youtube, Hangouts, Facebook, Periscope…
3 comentarios
ANABELL SAENZ MUÑOZ · 04/06/2020 a las 04:02
Estimado Álvaro, me pareció muy bueno tu artículo. Factor TIEMPO es muy importante en Webinars tanto en el tema de iniciar y terminar en un lapso prudente así como el que se otorga a cada ponente e incluso para la fase de PREGUNTAS Y RESPUESTAS. Podría agregar la composición de la palabra: WEBINAR. Es decir, WEB y SEMINAR (Inglés) SEMINARIO (Español)!
Abrazo cálido.
ANABELL SAENZ MUÑOZ · 04/06/2020 a las 04:10
Álvaro, para que las Webinars no de tornen aburridas o tediosas puedes agregar un vídeo introductorio y dinámica de encuestas en tiempo real que hagan participar a la audiencia y también herramientas de gamificación como KAHOOT.IT y así poder ser más conscientes del tema objetivo así como aprendiendo a manera de juego.
Abrazo cálido!
Álvaro López Herrera · 04/06/2020 a las 14:51
Muchas gracias por tus dos comentarios Anabell!
En cuanto a lo que comentas, el tiempo es fundamental en los webinars, en muchas ocasiones menos es más. Creo que una hora es suficiente para mantener la atención y resultar útil.
Las preguntas suelen ser lo más interesante, y dedicar un mínimo de 10 minutos es esencial.
El vídeo y las dinámicas pueden ayudar a no perder público durante la transmisión, al igual que ofrecer algún regalo por participar en Twitter durante el evento.
Un saludo!