El branding de una marca es aquella parte del marketing que debes trabajar muy bien desde el principio, para diferenciarte del resto y para que tus clientes potenciales te reconozcan.
Te lo explico con ejemplos, para que resulte más sencillo. El compañero Álvaro me ha invitado a su blog con motivo de su aniversario y con gusto te cuento.
Al leer este post, aprenderás como trabajar el branding de una marca.
Cómo trabajar el branding de una marca
Antes de empezar a trabajar el branding de una marca, debemos saber los resultados no llegan de manera inmediata, sino que se logran con una estrategia de branding a medio plazo.
Esta estrategia ha sido desarrollada por las empresas más grandes. ¿A quién no se le vienen a la cabeza el ejemplo de Coca Cola y sus anuncios de la felicidad?

Pues de igual forma, te explico como las empresas no tan grandes también pueden beneficiarse de estas estrategias.
Branding de una marca
Antes de empezar a trabajar, debemos aclarar que es el branding y para que sirve
Podemos definir branding de una marca, como: construir una marca con su imagen, colores, logotipos, naming, … con el fin de que sea identificativa de una empresa, marca, producto o servicio y persona.
El branding se enfoca en los valores y el posicionamiento de la marca, para proyectar una imagen positiva en la mente y el corazón de los consumidores o posibles clientes.
Para empezar a trabajar el branding de una marca debemos definir los elementos de una marca: logo, colores, tipografía, etc….es decir, una identidad visual de marca.
Pero no solo eso es branding, sino el conjunto de experiencias que la audiencia ha sentido al consumir el producto o servicio que ofrece la marca.
Una marca debe gestionarse y trabajarse bien, para ser relevante y visible en el mercado. Y conseguir una buena reputación.
Trabajar bien esta primera parte puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de una marca.
¿Por qué Nike es una de las más grandes marcas del mundo? Pues porque le han dado muy buen marketing desde siempre. Escogiendo muy bien el mensaje, canal de comunicación y lenguaje. Ahora te lo documentamos en los ejemplos.
Este tipo de gestión de tu marca te irá poniendo por encima de tu competencia y dará respuesta a preguntas como ¿Qué ofrece mi marca? ¿Qué la hace única y diferente al resto?
Empezamos:
Análisis de la situación inicial
Al empezar cualquier estrategia de marketing, lo primero que debemos hacer un análisis inicial, para ver del punto que partimos y saber cuál es la competencia.
Propuesta de valor
Analizar que podemos ofrecer y que nadie más puede hacerlo, Definir que vamos a destacar de nuestra marca frente a la competencia. Podemos competir por precio, exclusividad, originalidad…
Buyer persona
Conocer al milímetro a quien nos dirigimos, que problemas tiene, nos hará fijar nuestra estrategia muchísimo más.

Imagen de la marca
El nombre, el logo, los colores, la tipografía, el tono, la comunicación…todos son elementos que forman parte de la imagen corporativa y son el primer punto para trabajar el branding.
Si la empresa no tiene dentro un equipo de marketing, deberá contratar alguno externo y definir una imagen en consonancia con el buyer persona y la propuesta de valor.
Objetivos
Podemos marcarnos objetivos a corto, medio y largo plazo. Estos objetivos deben ser fijados y posteriormente medidos. Por ejemplo, posicionamiento orgánico, visitas al sitio web, etc.
Canales de comunicación
Podemos elegir entre canales digitales como redes sociales, blog, etc. y tradicionales como cuñas de radio que por cierto en algunos sectores funcionan muy bien.
Estarán los medios tradicionales y los medios digitales, y entre ellos, las redes sociales, un blog, la web…
Métricas
Como dijimos en el punto de objetivos, medir es el paso definitivo para obtener los resultados óptimos y en base a esa medición saber si hemos alcanzado los objetivos fijados y tomar decisiones.
Ejemplos de Branding de marca
Vamos a empezar por ponerte ejemplos de marcas que trabajan muy bien su branded marketing o branding de marca.
Coca Cola, como ejemplo de branding de marca
Ni que decir tiene que cuando pensamos en bebida de cola gaseosa refrescante, decimos Coca Cola. Y es que la marca a través de su eslogan, videos, campañas de marketing ha sabido trabajar muy bien el marketing de su marca y mantenerse a lo largo de los años.
Cuando tomamos Coca Cola, aunque sobre todo sabemos que no es un producto sano, la experiencia que nos hace sentir al tomar este refresco, recuerda a familia, compartir y ser mejor persona.
Inconfundibles campañas como las que hacen en Navidad, donde lo importante “es estar juntos”
Con el Covid-19, entendimos que no hay nada más valioso que compartir con las personas que queremos, prueba de ello es este vídeo:
Nike
Otro ejemplo de branding marketing es el de la marca Nike. Potente multinacional dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de artículos deportivos.
A través de su logo, anuncios, inspira a deportistas de todo el mundo con valores como el esfuerzo, deporte, trabajo en equipo, disciplina y afán de superación a través de sus productos y experiencias innovadoras.
Mundialmente conocido también su slogan JUST DO IT, que traducido seria SOLO HAZLO y desde 1988 sigue estando en la mente de los consumidores. Es más solo con decirlo, ya pensamos en Nike.

Obviamente el presupuesto que tienen estas marcas, nada tiene que ver con marcas más pequeñas, por tanto, habrá que adaptar la estrategia de marketing a los recursos que tenga la marca en concreto.
Debes ser muy creativo e ingenioso, para trabajar el branding de tu marca. Por ejemplo, existen herramientas de vídeo gratuitas que puedes utilizar para hacer videos de tu producto o servicio.
El siguiente ejemplo, te puede servir.
Branding Corporativo – Feccjusa
Aunque con menor presupuesto, todas las empresas por pequeñas que sean necesitan y es muy aconsejable que trabajen esta parte del marketing de su marca.
Vamos a poner un ejemplo de branding de un caso real de nuestro cliente FECCJUSA.
Es un instalador de aerotermia de Granada que trabaja además en verano, toda la instalación y mantenimiento de piscinas.
Bueno pues ha trabajado su identidad corporativa de tal modo que su local, furgoneta, su ropa de trabajo, ..todo con su logo corporativo.
Y como no, el diseño web y redes sociales, en coherencia con la imagen de marca. Esta parte digital como agencia de marketing es trabajo nuestro.
Tanto es así que, en verano, cuando algún necesita algún producto para su piscina, dice: “Voy a la tienda de las piscinas”.
Hicimos un video corporativo, que compartimos en redes sociales:
Aunque a otros niveles, esto es marca, ¡¡señores!!
Conclusión
Espero que te hayan sido utilices estos ejemplos de cómo trabajar el branding de una marca.
Sea cual sea el tamaño de tu negocio, hacerlo bien, aunque poco a poco, siempre es mejor que mal y rápido. No olvides que la huella que vas dejando tanto física como digital es la que habla de tu marca.
Según Philip Kotler, uno de los padres del marketing, el posicionamiento es el acto de crear una comprensión de la oferta y la imagen que define el espacio de mercado que ocupará tu marca y cómo será percibida por los consumidores.
——————-
Biografía de Toñi Rodriguez Navas
Ceo agencia marketing online Granada
2 comentarios
toñi rodriguez navas · 04/11/2021 a las 00:02
Muchas gracias por la invitación, un abrazo.
Álvaro López Herrera · 04/11/2021 a las 19:56
Muchas gracias a ti por aceptar mi propuesta, otro abrazo de vuelta!