SEO

Diez estrategias expertas para crear contenido optimizado para SEO que genere resultados

¿Estás cansado de escribir contenido que nadie parece encontrar en línea?

No estás solo

Muchos escritores ponen todo su corazón en publicaciones de blogs y artículos, pero su trabajo permanece oculto en los rincones más profundos de Google.

Si su contenido no aparece en la primera página, la mayoría de las personas no lo verán en absoluto.

¿La buena noticia?

Puedes solucionar este problema.

¿Cómo?

Se trata de aprender a hacer que tu contenido sea compatible con SEO. No te preocupes si la palabra “SEO” te asusta: simplemente significa hacer que tu contenido sea fácil de encontrar y comprender para Google.

Recordamos cuando empezamos a escribir en Internet. Nuestros artículos eran buenos, pero nadie los encontraba. Luego, aprendimos algunos trucos sencillos que cambiaron todo. Nuestro contenido empezó a aparecer en las búsquedas de Google y más gente empezó a leer nuestro trabajo.

Eso es exactamente lo que queremos ayudarte a conseguir. En este artículo, compartiremos diez estrategias sencillas que harán que tu contenido sea más visible en línea. Desglosaremos cada consejo en pasos sencillos. Cuando termines de leer este artículo, sabrás exactamente cómo escribir contenido que encantará tanto a Google como a tus lectores.

¿Cómo crear contenido optimizado para SEO? 10 estrategias a seguir

1.     Sepa qué buscan sus lectores

Antes de escribir algo, debes averiguar qué es lo que la gente quiere leer. Aquí es donde entra en juego la investigación de palabras clave. No te preocupes, es más sencillo de lo que parece.

Utilice herramientas gratuitas como el Planificador palabras clave Google o AnswerThePublic para ver qué preguntas hacen las personas sobre su tema. Por ejemplo, si vende máquinas de café, las personas podrían buscar “la mejor cafetera por menos de $100” o “cómo limpiar una cafetera”.

Anota estas palabras clave. Las usarás en tu contenido más adelante. Pero recuerda: no llenes tu contenido con palabras clave. Ese es un viejo truco que ya no funciona.

2.     Escribe titulares que hagan que la gente haga clic

Su titular debe captar la atención y hacer que la gente quiera leer más.

Aquí hay una fórmula sencilla que funciona:

✔  Incluye tu palabra clave principal

✔  Añade un número cuando sea posible

✔  Prometer un beneficio claro

Mal titular: “Artículo sobre cafeteras”

Buen título: “Las 5 mejores cafeteras por menos de 100 dólares: una guía para principiantes para preparar un mejor café”

3.     Haz que tu presentación cuente

Tienes unos 15 segundos para convencer a alguien de que siga leyendo. No pierdas tiempo con palabras complicadas.

Empecemos con:

✔  Una pregunta que se está haciendo tu lector

✔  Un problema común al que se enfrentan

✔   Un dato sorprendente que les gustaría saber

Lea esta introducción:

 “¿Cansado de gastar $5 en café todas las mañanas? Una buena cafetera para el hogar puede ahorrarle $1000 por año. Le mostraré cómo elegir la perfecta para su presupuesto”.

Esta introducción plantea una pregunta desde el principio para que los lectores puedan identificarse directamente con ella. Además, incluye un dato de $1000 para los lectores.

4.     Divide tu contenido

A nadie le gusta leer grandes bloques de texto. Es difícil seguirlos. Haz que tu contenido sea fácil de leer.

¿Cómo?

✔  Utilice párrafos cortos (2-3 oraciones máximo)

✔  Añade subtítulos cada pocos párrafos

✔  Incluir viñetas y listas

✔  Deje mucho espacio en blanco

5.     Añade imágenes que ayuden a contar tu historia

Las imágenes ayudan a que las personas comprendan mejor tu contenido. A Google también le gustan. Por cada 300 palabras, intenta agregar:

✔  Una imagen relevante

✔  Un cuadro o gráfico si tiene datos

✔  Capturas de pantalla si estás explicando cómo hacer algo.

Pero no olvides:

✔  Nombra tus archivos de imagen usando palabras clave

✔  Agregar texto alternativo que describa la imagen

✔  Asegúrate de que las imágenes no sean demasiado grandes (ralentizan la página)

6.     Escriba primero para los humanos, después para los motores de búsqueda

Aquí hay un secreto: lo que es bueno para tus lectores suele ser bueno también para Google.

Concentrarse en:

✔  Explicando las cosas claramente

✔  Respondiendo preguntas completamente

✔  Dando ejemplos prácticos

✔  Ser honesto y servicial

Olvídate de:

✔  Introducir palabras clave donde no encajan

✔  Cómo escribir oraciones largas para alcanzar un recuento de palabras

✔  Usando palabras grandes para parecer inteligente

La mayoría de los escritores utilizan herramientas de creación de contenido con inteligencia artificial para ayudarlos a escribir contenido. Estas herramientas lo ayudan a generar contenido en cuestión de momentos. ¡No hay duda! Pero el contenido escrito por estas herramientas carece de calidez y sentimientos humanos. Es por eso que no logra retener a los lectores.

¿Entonces qué hacer?

Humanice el contenido generado por IA para mejorar su legibilidad y participación.

Una herramienta de humanizar texto gratis en línea te ayuda a convertir el contenido escrito por IA en una copia más natural, humana y auténtica. Funciona reorganizando la estructura del texto, dividiendo las oraciones largas en oraciones más cortas y reemplazando palabras con sinónimos más simples para que los lectores puedan entenderlas fácilmente.

¿Los resultados?

Su texto será más fácil de leer y comprender.

7.     Haga que su contenido sea fácil de escanear

La mayoría de las personas escanean el contenido antes de leerlo por completo. Teniendo esto en cuenta, debes ayudarlos a encontrar lo que necesitan rápidamente.

Utilice estos trucos:

✔  Puntos importantes en negrita

✔  Crear cuadros de resumen

✔  Añadir una tabla de contenidos para publicaciones largas

✔  Coloque las conclusiones clave al final de las secciones

8.     Enlace a otro contenido útil

Los enlaces ayudan a los lectores a encontrar más información útil y también le muestran a Google que sabes de lo que estás hablando.

Incluir:

✔  Enlaces a otros contenidos relacionados

✔  Enlaces a fuentes externas confiables

✔  Enlaces a investigaciones que respaldan sus afirmaciones

Pero manténgalo natural.

9.     Optimice su meta descripción

Una meta descripción es lo que la gente ve en los resultados de búsqueda.

Escribe una meta descripción que:

✔  Utiliza tu palabra clave principal de forma natural

✔  Les dice a los lectores lo que aprenderán.

✔  Se mantiene por debajo de los 155 caracteres

✔  Hace que la gente quiera hacer clic

Meta descripción deficiente: “Aprenda a redactar contenido SEO en este artículo”.

Buena metadescripción: “Descubre 10 sencillos consejos de redacción SEO que te ayudarán a posicionar mejor tu contenido en Google. Perfecto para principiantes que quieren mejores resultados de búsqueda”.

10. Actualice su contenido periódicamente

Mantenga su contenido actualizado mediante:

✔  Comprobando hechos y estadísticas anualmente

✔  Agregar nueva información cuando las cosas cambian

✔  Eliminar consejos obsoletos

✔  Arreglando enlaces rotos

Haz que tu contenido trabaje más duro

Recuerde estos puntos clave:

✔  Escribe de forma clara y sencilla.

✔  Ayuda a los lectores a encontrar lo que necesitan.

✔  Utilice palabras clave de forma natural.

✔  Divide tu texto.

✔  Añadir imágenes útiles.

✔  Enlace a buenas fuentes.

✔  Mantenga el contenido actualizado.

Empieza con uno o dos de estos consejos. Una vez que te resulten naturales, añade más a tu proceso de escritura. No tienes que hacerlo todo a la perfección de inmediato.

Lo más importante

Esto es lo que realmente importa: ayuda a tus lectores a resolver sus problemas . Si lo haces bien, Google lo notará y tu posicionamiento mejorará. Un buen SEO no se trata de trucos ni fórmulas secretas. Se trata de crear contenido que la gente encuentre útil y quiera compartir con otros.

Conclusión

¿Quieres triunfar con el SEO? Solo recuerda estos puntos básicos.

▪         Escriba para personas reales. Utilice palabras que entiendan. Responda a sus preguntas con claridad. Ayúdelos a resolver sus problemas.

▪         Haga que su contenido sea fácil de leer. Divida el texto largo. Agregue imágenes que ayuden a explicar las cosas. Use viñetas y párrafos cortos.

▪         No te olvides de las palabras clave. Introdúcelas de forma natural, como si estuvieras manteniendo una conversación normal.

▪         Mantenga su contenido actualizado. La información antigua y obsoleta no ayuda a nadie.

Elige un contenido que ya tengas. Utiliza estos consejos para mejorarlo. Observa cómo responden tus lectores. Luego, haz lo mismo con el siguiente contenido.

Recuerda: todo experto empezó siendo principiante. Sigue practicando estas estrategias y verás que tu contenido sube posiciones en los resultados de búsqueda.

Ahora te toca a ti. ¿Qué consejo pondrás en práctica primero?

Sobre el autor del post

Afrasiab Ahmad, un escritor apasionado que se especializa en la elaboración de artículos de SEO para especialistas en marketing de negocios en línea y usuarios de herramientas de SEO, con el objetivo de mejorar su clasificación en Google. Graduado en Literatura Inglesa, posee una base sólida en lenguaje y comunicación. Contribuye constantemente con artículos sobre marketing digital, técnicas de SEO y las últimas tendencias en tecnología.

Álvaro López Herrera

Entradas recientes

Entrevista a Natzir Turrado

Entrevista con Natzir Turrado, es un consultor independiente de referencia en SEO y AI Search,…

1 semana hace

Entrevista a Irene García CEO de Oink my God

Irene García es la CEO y cofundadora de Oink my God, agencia creativa & de…

2 semanas hace

ROAS de récord con campañas PPC ganadoras para tu ecommerce

¿Por qué los comercios electrónicos generan tantos quebraderos de cabezas a los SEM? Igual porque…

3 semanas hace

El calendario imprescindible del Marketing: Mis eventos favoritos que dibujan el Futuro cada año

¿Pero como te conoces los mejores eventos de marketing que se celebran cada año? Porque…

4 semanas hace

¿Conoces las Big 6 del sector publicitario?

La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…

1 mes hace

Entrevista a Miguel Sanz CEO de Bisiesto Studio

Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…

1 mes hace