El keyword research es un documento imprescindible y que debe acompañar a las campañas SEM, supone el primer paso a dar para hacer publicidad. No debemos olvidar que también es una manera de conocer el sector. Por esa razón, hoy dedico este artículo al keyword research.
¿Por qué un keyword research?
El keyword research o investigación de palabras claves es el documento básico con el que poder armar una estrategia en motores de búsqueda con expectativas de éxito.
Este documento se convierte por lo tanto en el punto clave para conocer en profundidad las búsquedas relacionadas con la marca principal, pero también con todas las categorías de artículos que se comercializan, además de búsquedas sectoriales. Tener toda esta información sintetizada de forma estructurada nos permitirá poder revisarlo en cualquier momento. Además, tenemos la posibilidad de mejorarlo cuando consideremos, cuando se produzca un cambio relevante que pueda afectarnos, o cuando se proyecte lanzar un nuevo artículo al mercado.
¿Qué es un keyword research?
Es la investigación que vamos a realizar previamente de lanzar campañas en motores de búsqueda, para conocer las búsquedas que se realizan, y qué palabras pueden sernos más rentables.
Este fichero puede parecer que no sea relevante, y que es mejor saltarse este paso, pero esto no es cierto. Pararnos a realizar este documento va a ayudarnos a entender mejor el negocio de nuestro cliente, y poder trabajar en las siguientes fases con mejores garantías.
Realizar la investigación de las palabras claves es fundamental para poder estructurar luego las campañas, y poder simplificar nuestras campañas, como nos recomienda ahora Google Ads con Hagakure.
En mi caso, suelo trabajarlo gracias a un excel, o bien con una presentación. En el excel, podemos dedicar una página a cada temática o tipología de búsquedas. Después, en cada página, podemos desarrollar los bloques según la tipología y el volumen.
Así tendremos en un documento todas las búsquedas que pueden interesarnos, tanto para el momento actual, como para un crecimiento del proyecto. También podemos añadir en la última página un resumen de las palabras claves negativas que vamos a añadir en los grupos de anuncios.
¿Qué tipo de búsquedas de palabras claves integran el keyword research?
El keyword research debe contemplar todas las búsquedas relacionadas con una marca o el producto/ servicio que queremos posicionar. Así podremos llegar a la segmentación y al buyer persona para lograr el match que buscamos.
Por un lado, debemos contemplar todas las búsquedas de marca. Es decir, las búsquedas de marca exacta o pura, y todas las relacionadas que puedan ser de interés comercial.
Por otra parte, nos encontraremos con las keywords del producto que queremos vender, bien si ya está posicionado, bien si queremos posicionarlo.
Por otro lado, deberemos añadir todas las búsquedas genéricas del sector en el que estemos trabajando, para poder posicionarnos frente a los competidores. Gracias a ello, podremos arrebatarles cuota de mercado. Si tenemos varias hot keywords detectadas, podremos hacer un análisis pormenorizado por bloques, añadiendo variantes.
Al otro lado, tendremos las búsquedas de nicho o más específicas, que podremos atacar con las búsquedas de long tail o larga cola. Estas búsquedas tienen muy pocas búsquedas, pero pueden ser muy rentables para tener ventas, por eso, podemos aumentar la puja para aparecer siempre por ellas.
¿Qué herramientas tenemos para realizarlo?
Principalmente poder trabajar con 6 herramientas para poder confeccionar este entregable, pero es cierto, que cada especialista SEM tiene sus herramientas.
Las que yo te recomiendo son las siguientes:
- Keyword planner: es la principal herramienta para empezar a trabajar este documento. Es la herramienta que nos proporciona Google para poder profundizar en las palabras claves. El keyword planner se convierte por lo tanto en la principal herramienta para confeccionar el keyword research en este primer paso para trabajar las campañas SEM. Debemos tener en cuenta que los datos que nos proporciona Google Ads está limitada al histórico de la cuenta, por lo que si todavía no tenemos datos en la cuenta, puede ser que apenas tengamos datos para completar este documento.
Otras herramientas para completar el keyword research
- SEMrush Magic Tool: es la herramienta que nos va a ayudar a completar el keyword research, ya que nos va a proporcionar más datos que el keyword planner. También podemos añadir una palabra que nos interese, y ver qué otras palabras nos ofrece que tenga búsquedas. El principal handicap que tiene Semrush es que es una herramienta de pago, pero podemos tener un período de prueba de 7 días, y después decidir si pagamos la suscripción. Otro de los inconvenientes de Semrush Magic Tool es que los KPIs que nos proporciona tienen un orden distinto que el que nos ofrece el keyword planner, por lo que tendremos que ajustarlo.
- Trends: nos puede ayudar también a completar nuestro documento. Vamos a tener mucha información para analizar palabras claves con respecto a otras, tendencias en las búsquedas, y predicciones en el futuro.
- Analytics: la herramienta de analítica de Google también puede ayudarte enormemente a darte ideas de cuáles son las categorías principales que se buscan en la web que se quiere promocionar, para empezar con el cribado de ideas y categorías. Además nos ofrece los términos de búsqueda orgánica más interesantes, que pueden ser una oportunidad para pujar por ellos y mejorar con ello los resultados que obtenemos con el SEO, gracias al SEM.
- Autocompletado de búsquedas de Google: es otra posibilidad para tener búsquedas relacionadas, ya que si añadimos nuestra palabra de interés, podemos tener un montón de palabras relacionadas que tienen un alto número de búsquedas. Por lo que podemos ayudarnos del autocompletado de Google para tener palabras claves relacionadas, que podemos haber pasado por alto.
- Ubersuggest: esta herramienta gratuita también puede darnos ideas para nuestro keyword research, pero hay que tener en cuenta que sus funcionalidades han ido reduciéndose, y cada vez hay más opciones que son de pago.
Conclusión sobre el keyword research para las campañas SEM
Es un documento imprescindible, en el que debemos invertir varias horas para poder armarlo con las múltiples posibilidades que encontremos, y que podremos enviar al cliente, para que pueda revisarlo, y aportar todo el conocimiento que tiene sobre el sector en el que trabajan.
Si necesitas ayuda o tienes dudas para poder mejorar tus campañas de publicidad digital, o te propones optimizar tus cuentas en Google Ads, no lo dudes un minuto y consúltame ahora sin compromiso.
¿Sueles trabajar el keyword research antes de lanzar las campañas en Google Ads?
¿Qué es lo más complicado de preparar un keyword research?
Más información relacionada sobre el keyword research
10 Herramientas Gratuitas para hacer Keyword Research