www.conversionpipeline.com |
En los últimos años, mucho se está hablando del SEO (Search Engine Optimization) para mejorar el posicionamiento de las empresas en internet.
Una de las características fundamentales del SEO y por ende, lo que lo hace tan atractivo es su coste, 0 euros, pero supone una inversión importante para la empresa en tiempo y esfuerzo.
Para conseguir que Google nos posicione adecuadamente debemos seguir una serie de recomendaciones básicas, son las siguientes:
-tener un dominio propio.(.com/.es/.org)
-poseer un sitio web.
-darse de alta en Google Webmaster Tools.
-darse de alta en Google Analytics.
-darse de alta en Google Places.
A partir de aquí, comienzan las acciones básicas para mejorar poco a poco nuestro posicionamiento orgánico, algunas de estas son:
-redactar contenido de calidad con keywords bien seleccionadas.
-uso de diseños responsive para todo tipo de dispositivos (smartphones, tabletas, portátiles…).
-adecuada arquitectura de la información que se encuentra en la web.
-un adecuado gestor de contenidos, por ejemplo, WordPress.
-buena velocidad de carga de la página web.
-elección de las palabras clave del contenido de la web.
-adecuado meta-título y meta-descripción de las páginas.
-elección de las palabras clave del contenido de la web.
-adecuado meta-título y meta-descripción de las páginas.
Estos sólo son algunos pasos para mejorar el posicionamiento orgánico de la empresa en internet, pero debemos tener en cuenta que existen más de 200 factores clave para alcanzar el éxito con Google y alcanzar nuestros objetivos.
El uso del SEO en marketing es fundamental, si queremos que nuestro público objetivo nos conozca y recuerde, el SEO debe estar coordinado con el posicionamiento de pago (SEM-Search Engine Marketing) y con el resto de acciones específicas que la empresa realizará para conseguir unas ventas de calidad y sostenidas a lo largo del tiempo.
El uso del SEO en marketing es fundamental, si queremos que nuestro público objetivo nos conozca y recuerde, el SEO debe estar coordinado con el posicionamiento de pago (SEM-Search Engine Marketing) y con el resto de acciones específicas que la empresa realizará para conseguir unas ventas de calidad y sostenidas a lo largo del tiempo.
Más información:
Cambio de algoritmo de Google