Es el momento de hablar de una de las redes sociales más desconocidas y que menos se presta atención en eventos y redes sociales, por eso he decidido crear la guía definitiva para inspirarte, organizar tus ideas y hacer crecer tu marca con Pinterest.
De las redes sociales que surgieron en 2010 y han sobrevivido al tsunami del social media, Pinterest es la red social que menos popularidad tiene, a pesar de los múltiples beneficios que otorga a los marketers.

Disfruta de la guía definitiva para inspirarte, organizar tus ideas y hacer crecer tu marca gracias a Pinterest
Por eso en este artículo quiero explicaros mejor todo lo que tiene que ver con esta red social y cómo la puedes utilizar en tu estrategia digital.
Introducción a la red social Pinterest
Pinterest fue fundada en el año 2010 por los desarrolladores Paul Sciarra, Evan Sharp y Ben Silbermann.
La denominación de esta red social proviene de la combinación de los vocablos ingleses “pin” (que se traduce como alfiler o chincheta) e “interest” (interés o curiosidad). Su mecánica se inspira en la idea de murales donde se sujetan fotografías y contenidos relevantes con alfileres.
El término “pineador” se ha adaptado al español para referirse al usuario que, de forma continua, lleva a cabo la acción de “pinear” o fijar elementos en estos tableros.
Pinterest es una aplicación web donde bien comentaba antes los usuarios pueden guardar y organizar imágenes en tableros temáticos. Además, permite seguir a otros usuarios con intereses similares. Entre las categorías más populares se encuentran viajes, automóviles, películas, humor, diseño para el hogar, deportes, moda y arte. Su desarrollo se inició en diciembre de 2009, lanzándose como beta privada en marzo de 2010 y posteriormente como beta abierta mediante invitación.
El crecimiento de Instagram y Pinterest ha sido totalmente diferente y desincronizado. En el caso de la red social de la cámara de fotos ha sabido aprovechar la ola de los influencers y ha aprovechado las sinergias dde integrarse en Meta para convertirse en la red social más relevante mundialmente hablando. En el caso de Pinterest, a pesar de ser también una red social principalmente visual ha tenido un ritmo de crecimiento diferente, porque su público objetivo es diferente. Para Pinterest la mayoría de su público son las mujeres, que buscan looks, maquillaje, moda o scrapbooking, entre otras muchas fuentes de inspiración.
Esta red social de los tableros se basa en ser un motor de descubrimiento visual, a pesar de lo que comentaba anteriormente, y de la enorme diferencia con Instagram, su crecimiento también ha sido extraordinario. Pinterest tiene más de 553 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. La plataforma es popular entre una amplia gama de edades y géneros, con la generación Z representando una parte importante de su base de usuarios.
En España esta popular red social cuenta con aproximadamente 7.1 millones de usuarios en España, según los datos más recientes de principios de 2025.
Pinterest cada vez tiene más importancia, sino tan solo hace recordar la noticia que nos indica que esta red social se ha convertido en un motor de búsqueda para muchos consumidores.
¿Qué caracteriza a Pinterest como red social?
Pinterest se identifica por las siguientes opciones:
- Un universo de posibilidades: en esta red social las posibilidades que tiene de investigar para profundizar en temas es casi infinito, con algunos temas como los más definitorios: viajes, recetas y decoración del hogar hasta moda, viajes, proyectos DIY, la plataforma alberga un sinfín de posibilidades creativas.
- Organización personalizada: los miles de usuarios de esta red social pueden guardar y organizar las ideas que descubren en “tableros” personalizados. Esta función permite crear colecciones temáticas de inspiración, facilitando la referencia futura y la concreción de proyectos. Además pueden compartirlos con cualquier usuario, e incluso crear tableros que se desarrollen con otros usuarios.
- Aprendizaje y desarrollo de nuevas habilidades: muchos pins son tutoriales, guías e instrucciones visuales para aprender nuevas habilidades y llevar a cabo proyectos. Desde manualidades hasta rutinas de ejercicio, se convierte en una fuente de conocimiento práctico y nuevas capacidades.
- Exploración visual sencilla y práctica: La naturaleza visual de Pinterest facilita la exploración y el descubrimiento. Los usuarios pueden navegar a través de imágenes que capturan su atención, incluso si no tenían una idea clara de lo que estaban buscando inicialmente. Esta exploración visual a menudo conduce a descubrimientos inesperados y nuevas posibilidades.
- Descubrimiento orgánico: A diferencia de otras redes sociales donde el contenido puede ser efímero, los “pins” en Pinterest tienen una vida útil más larga. Esto significa que las ideas pueden ser descubiertas mucho tiempo después de ser publicadas, conectando a los usuarios con inspiración relevante en el momento justo.
- Mentalidad de planificación y acción: la inmensa mayoría de los usuarios tienen una mentalidad orientada a la planificación y a la acción. Están buscando ideas para llevar a cabo proyectos, realizar compras o aprender nuevas habilidades. Por lo tanto es un espacio donde la inspiración se traduce en realidad.
Empezando con Pinterest: Tu pasaporte a la inspiración visual

Es el momento perfecto para ponernos manos a la masa. Por ello, qué mejor que irnos a la parte práctica y empezara trabajar con Pinterest creando nuestra cuenta y configurando nuestro perfil.
Primeros pasos para para inspirarte, organizar tus ideas y hacer crecer tu marca gracias a Pinterest

- Creación de una cuenta:
- Lo primero que debes hacer es registrarte en https://es.pinterest.com/
- Lo podrás hacer de forma sencilla con tu email, añadiendo tu contraseña y fecha de nacimiento.
- A partir de aquí ya tendrás tu cuenta de Pinterest para explorar todo lo que puedes hacer con ella, recuerda que también puedes crear una cuenta para empresas de forma gratuita. Es una forma fácil de tener muchas más opciones y de acceder a más estadísticas, mi recomendación es que la crees desde el principio.
- Es el momento de acceder a explorar la interfaz:
- Puedes acceder a la descripción de la página de inicio, con el feed personalizado, seguidos y las recomendaciones.
- Por supuesto, el uso de la barra de búsqueda para encontrar ideas específicas.
- Navegación por las diferentes secciones (Siguiendo, Explorar, Hoy).
- Además puedes entender mejor qué son los pines, tableros y perfiles.
- Personalización de tu perfil:
- Debemos tener en cuenta la relevancia de un nombre de usuario y foto de perfil atractivos.
- Después debemos escribir una biografía concisa y descriptiva.
- Realizar la vinculación de nuestras otras redes sociales y sitio web (si lo tenemos).
- No nos olvidemos de la configuración de notificaciones y privacidad.
El Arte de Pinear: Descubriendo y Guardando Ideas

- ¿Qué es un Pin?
- Es la unidad fundamental de contenido. Imagina que Pinterest es un tablón de anuncios gigante donde la gente guarda y comparte imágenes y videos que encuentran en internet. Cada una de esas imágenes o videos que se “clavan” en el tablón es un Pin.
- Cómo encontrar Pines relevantes:
- Hay que tener en cuenta que debemos utilizar palabras clave correctas en la barra de búsqueda.
- Tenemos la oportunidad de explorar temas y categorías.
- Podemos investigar siguiendo a otros usuarios y marcas.
- Guardar Pines: La creación de Tableros:
- Los tableros en Pinterest son álbumes de recortes digitales donde puedes organizar y guardar los pines que encuentras y que te interesan. Imagina que cada tablero es una carpeta temática donde coleccionas imágenes y videos relacionados con un tema específico. Los tableros son colecciones temáticas, personalizables, privados o públicos y colaborativos.
- Los tableros son una herramienta poderosa para organizar tus ideas de diversas formas: por temas, organización visual, planificación de proyectos, guardar y referenciar, compartir y colaborar. Los tableros ofrecen un sistema flexible y visual para categorizar, almacenar y acceder a tus ideas e inspiraciones encontradas en la plataforma. Son la clave para pasar de simplemente ver imágenes bonitas a organizar activamente tus intereses y proyectos.
- Hay que tener en cuenta que podemos crear nuevos tableros con el nombre que decidamos, añadir una descripción, de ahí la relevancia de las palabras clave y la configuración de la privacidad (público, secreto, colaborativo).
- No olvidemos tampoco guardar pines en tableros existentes.
- Por último, podemos organizar dentro de los tableros con la creación de secciones para una mayor claridad.
Más Allá de Guardar: Interactuando y Conectando en Pinterest

Ha llegado el momento de avanzar más en la utilización de Pinterest, así que mejor que empezar a interactuar con otros usuarios de esta red social, para conocerlos mejor e incrementar nuestro engagement. ¿Pero cómo lo podemos hacer en la práctica?
- Siguiendo a otros usuarios y tableros:
- No debemos olvidar los muchos beneficios de seguir cuentas y tableros relevantes para tus intereses.
- Además podemos buscar y encontrar usuarios y tableros interesantes para seguir.
- Otro punto relevante es la interacción con los pines:
- Es interesante que guardemos (repinear) pines en tus propios tableros, que podremos poner el nombre que más nos agrade.
- También dar “Me gusta” a los Pines que te inspiran.
- O dejar comentarios y participar en conversaciones.
- Otras opciones que nos permite es la opción de enviar mensajes directos:
- Por último, existen los tableros colaborativos:
- Son una funcionalidad que permite a varios usuarios guardar y compartir ideas dentro de un mismo tablero virtual. Funcionan como un espacio compartido donde los miembros pueden añadir Pines (imágenes, videos o enlaces), comentar las ideas de otros y organizar el contenido de forma conjunta. Resulta muy útil para planificar proyectos en grupo, recopilar inspiración para eventos, o simplemente compartir intereses con amigos o colaboradores.
- Para crear un tablero colaborativo, el propietario del tablero original invita a otros usuarios de Pinterest a participar. Una vez aceptada la invitación, los colaboradores pueden añadir Pines, organizar las secciones del tablero e interactuar con el contenido añadido por los demás. Esta dinámica fomenta la colaboración y el descubrimiento de nuevas ideas a partir de las contribuciones de cada miembro, enriqueciendo la experiencia de uso de Pinterest.
Impulsa tu Marca. Pinterest para Empresas y Creadores de Contenido
Las cuentas para empresas ayudan a las marcas, los creadores y los comerciantes a aprovechar Pinterest al máximo. Tal y cómo te comentaba al principio de este artículo, puedes crear una cuenta de empresa fácilmente en Pinterest, así tendrás acceso a análisis, anuncios y formatos de contenido exclusivos.
- Vamos a centrarnos en cómo podemos tener un perfil de empresa optimizado:
- Tener un nombre de usuario profesional y fácil de recordar.
- Incluir una foto de perfil o logo de la marca.
- No olvidar tener una biografía completa con palabras clave o keywords relevantes.
- Añadir el enlace al sitio web.
- Para sobresalir en Pinterest debemos crear pines atractivos y de alta calidad:
- Los vídeos y las imágenes que utilicemos deben ser visualmente atractivos.
- Debemos tener en cuenta los tamaños recomendados y evitar el texto superpuesto para el diseño de pines optimizados para esta red social.
- Uso de descripciones detalladas y ricas en palabras clave.
- No dejarnos el enlace directo a la página de destino a la que queremos incluir.
- Organización de los tableros estratégicos:
- Creación de nuestros tableros que reflejen las categorías de productos o servicios.
- Utilización de nombres de tableros claros, simples y descriptivos.
- Optimización de las descripciones con palabras clave.
- Sin olvidar los tableros de inspiración y estilo de vida relacionados con la marca.

Si necesitas ayuda para potenciar tus redes sociales corporativas o personales, solicita una consultoría conmigo ahora
Estrategias Avanzadas para el Éxito en Pinterest
Te comparto algunas de las estrategias que puedes llevar a cabo para destacar en esta red social tan visual:
- Investigación de palabras clave:
- Importancia de entender qué buscan los usuarios en Pinterest.
- Herramientas para la investigación de palabras clave: con es la propia barra de búsqueda de Pinterest o herramientas externas, como puede ser Gemini o ChatGPT.
- Integración de palabras clave en nombres de usuario, biografías, nombres y descripciones de nuestro tableros y pines.
- SEO para Pinterest:
- Optimización de nuestro perfil y contenido para mejorar la visibilidad en las búsquedas.
- Uso estratégico de los hashtags más relevantes.
- Programación de los pines:
- Existen muchos beneficios de la programación de nuestros pines para mantener una presencia constante.
- Existen herramientas nativas de Pinterest y plataformas de terceros para la programación, como pueden ser Metricool o Hootsuite.
- No dejar pendiente la identificación de los mejores momentos para publicar.
- Análisis de métricas:
- Importancia de monitorizar el rendimiento de los pines y tableros.
- Métricas clave a seguir, como son las impresiones, clics, guardados o el alcance.
- Utilización de Pinterest Analytics para obtener información valiosa.
- Pinterest Ads (Publicidad en Pinterest):
- El funcionamiento de Pinterest Ads se asemeja en gran medida al de un motor de búsqueda visual. Los usuarios utilizan palabras clave para encontrar contenido de su interés, y los anuncios relevantes aparecen entre los resultados, aumentando la visibilidad de la marca o producto promocionado.
Consejos y Trucos para Dominar Pinterest
- Mantente activo y consistente: Publica tus pines de forma regular para mantener a tu audiencia comprometida.
- Crea contenido vertical: Los Pines verticales funcionan mejor en el feed de Pinterest, ay que los usuarios suelen consumir esta red social en el móvil.
- Utiliza imágenes de alta calidad: La estética visual es fundamental en Pinterest.
- Añade texto superpuesto atractivo: Destaca información importante y atrae más clics.
- Experimenta con diferentes formatos: Prueba con imágenes, videos, carruseles e los idea pins.
- Sé auténtico y aporta valor: Comparte contenido que realmente interese a tu audiencia.
- Interactúa con tu comunidad: Responde a comentarios y mensajes.
- Comparte infografías que resuman información de utilidad.
- Mantente al día con las últimas tendencias y funciones de Pinterest.

Conclusión sobre estrategias digitales en esta guía definitiva para inspirarte, organizar tus ideas y hacer crecer tu marca gracias a Pinterest
Pinterest es una poderosa herramienta para la inspiración, la organización y el crecimiento. Te invito a que pruebes todo el potencial que tiene esta red social. ¡Empieza hoy mismo a construir tu mundo visual en Pinterest y descubre todo lo que tiene para ofrecerte!
Más información sobre la guía definitiva para inspirarte, organizar tus ideas y hacer crecer tu marca gracias a Pinterest
Optimiza tus campañas con Pinterest Academy
Pinterest supera los 522 millones de usuarios en el mundo
Ayuda a tus clientes a crecer con estrategias de marketing en Pinterest
Consejos y Estrategias de Marketing en Pinterest para 2025
Pinterest Ads: publicidad en Pinterest