10 consejos para mejorar el diseño y la usabilidad de tu página web

10 consejos para mejorar el diseño y la usabilidad de tu página web

Comparte esta entrada en:

Si tienes un proyecto web, esto te interesa. Hay veces que pensamos que nuestra página web está totalmente optimizada, pero es conveniente revisarla con frecuencia para conocer si es así. Siempre es bueno actualizarse y poner en práctica una serie de consejos para saber qué es necesario cambiar para mejorar. 

Una vez creado el diseño, no todo está realizado. Hay que dedicar un tiempo para “ponerle fácil” las cosas al usuario, y que sepa en todo momento dónde se encuentra y cuál es la finalidad de la página. Por eso, sigue leyendo este artículo para conocer 10 consejos que te van a ayudar a optimizar tu web, desde el punto de vista del diseño y de la usabilidad

¿Qué es la usabilidad web? 

La usabilidad web se puede definir cómo la facilidad de una página web a la hora de que las personas que la visitan interactúen con ella. La navegación por la web debe de ser sencilla e intuitiva

Si tienes una web fácil de navegar, te permite una serie de ventajas y beneficios, como por ejemplo: 

● Conseguirás más tráfico 

● Podrás fidelizar a tus usuarios: querrán visitarte de nuevo 

● Como es fácil comprar, podrás aumentar los ingresos y ventas a través de tu web ● Los costes de mantenimiento se reducirán 

● Se reducirá también la formación, porque su manejo es intuitivo y sencillo. 

¿Qué puedo hacer para mejorar la usabilidad de mi página web?

El objetivo principal es que los usuarios encuentren de una manera rápida lo que buscan. Siendo la navegación por la misma una buena experiencia, que se defina como positiva y satisfactoria para el público final. Para lograrlo, te proponemos los siguientes cambios: 

1. Fomenta la interacción 

Si quieres que el usuario realice acciones en tu página web, puedes introducir en las diferentes páginas CTA (Call to Actions). Son unos botones que te permiten realizar acciones, dependiendo de cuál sea tu objetivo principal a conseguir en esa página. Por ejemplo, puedes poner un botón de suscripción a tu newsletter, y animar con un mensaje a ello. Como por ejemplo: “solicita información” o “realizar compra”.

Puedes hacer que llamen la atención colocándolos de diferentes colores para que inciten a la acción. Los mensajes deben de ser claros y breves

2. Mantén algunos elementos fijos 

Esto quiere decir que puedes colocar ciertos componentes en los mismos lugares. Como por ejemplo, tu logotipo o los menús. Dejarlos siempre en el mismo lugar de la pantalla va a favorecer que el usuario sepa dónde encontrarlos cuando necesite un cambio de página. Si cada vez que abres una nueva pestaña de la web aparece el cambio de página en un sitio diferente, puedes confundir y desorientar al usuario. Esto es, en definitiva, mantener una coherencia visual a lo largo de toda la página web. Al cliente le generará confianza y seguridad

3. Trata de prevenir errores 

Debes siempre de adelantarte al usuario. Por ejemplo, en una tienda online, no se debe de poner el botón de comprar cerca del de cerrar la página, porque puede provocar un fallo sin querer. También, si se rellena un formulario y no es correcta la respuesta, debemos de informar en todo momento al usuario para que sepa cuál es su situación. Si hay muchas preguntas de duda que se repiten, puedes añadir un apartado de preguntas y respuestas frecuentes, pero debe de ser muy visible por parte del internauta. Fácil de encontrar y de acceder y que pueda conocer de una manera rápida todas las dudas más frecuentes resueltas. 

4. Es imprescindible hoy en día que sea responsive 

Cada vez más se puede acceder a las páginas webs a través de diferentes dispositivos, por eso, es conveniente que se trate de una web multiplataforma y que tenga capacidad de adaptarse correctamente. Para ello, podemos optimizar aún más el tipo de imágenes para los dispositivos móviles para conseguir que estén disponibles en el menor tiempo posible. Es importante también que cuando el usuario entre, sepa de qué trata la página web y no tenga que realizar un scroll infinito para averiguarlo. 

5. Indica al usuario dónde se encuentra 

Este hecho es fundamental. Podemos establecer en qué sección nos encontramos con diferentes estilos de letra, o tamaño de los mismos. Si hay una estructura en la que puedas avanzar a través de los enlaces, se puede colocar unas migas de pan que expliquen el recorrido que se ha realizado y cómo volver fácilmente hacia atrás. 

10 consejos para mejorar el diseño y la usabilidad de tu página web

¿Qué puedo hacer para mejorar el diseño de mi página web?

El diseño es otra cuestión muy importante que no debemos dejar atrás. Es importante revisar las fuentes, los colores que has incorporado, las imágenes… porque muchas veces el conjunto de todos estos elementos ocasiona que el usuario se vaya de la página. 

1. Sigue una estructura 

Debes de tener una estructura clara que organice todos los elementos. Esto te permitirá que la página sea efectiva. La información fundamental a transmitir es tu propuesta de valor: qué es lo que haces, por qué lo haces y por qué eres mejor que tu público objetivo. Debes de crear un diseño minimalista y agradable a la vista. 

2. Debes de buscar un equilibrio

Tanto en los colores, como en la tipografía elegida. Los colores deben de provocar en los usuarios exactamente las sensaciones que estamos buscando transmitir. Depende también de la temática de la página. 

La tipografía se debe leer de manera adecuada en cualquier pantalla. 

3. Dale importancia al contenido 

Pasa el tiempo y el contenido sigue siendo lo principal. Debe de ser consistente con la identidad de tu empresa y explicar de una manera clara a qué te dedicas. El contenido debe de ser sencillo y relevante. Es muy importante que sea original y que no sea un contenido copiado, ya que a la larga solo te traerá problemas. 

El contenido se debe actualizar de manera periódica. Es importante que haya espacio en blanco que te permita navegar de manera tranquila por la web y no saturar al usuario con muchísima información. 

«Si deseas llamar la atención hacia un parte particular de tu contenido o hacia un botón, incluye una foto de una persona mirando hacia tal contenido», comenta Elie Khoury. 

4. Haz pruebas con tu diseño 

Como puedes ir mejorando y modificándolo a lo largo del tiempo, tienes también la oportunidad de probar para ver qué es lo que mejor va a funcionar. Puedes preparar dos opciones distintas y preguntarle a las personas cuál consideran que es más fácil e intuitiva. Tu público objetivo se tiene que sentir identificado con tu página web. Hay muchas herramientas que te permiten conocer más sobre tu página web: si falta alguna información importante, cuál es la velocidad de carga, qué es lo que hace falta optimizar más… 

Nunca dejes de probar y ve analizando cada resultado. 

5. Céntrate en la calidad 

Este punto es imprescindible. Tanto el contenido, como las fotografías, como los recursos multimedia… deben de ser de máxima calidad. Céntrate en buscar y conseguir ese tipo de elementos que de verdad impacten y llamen la atención de tu público objetivo. Uno de tus objetivos principales es conseguir captar su atención y que pasen mucho tiempo navegando por tu página web. 

La elección de las fotografías es un hecho muy importante, ya que es la imagen de nuestra empresa en Internet. Si son únicas, mucho mejor. No hay nada como transmitir la calidad y realidad de nuestros productos. 

Existen muchas aplicaciones, así como diferentes programas y herramientas, que te pueden ayudar a conseguir que tu página web esté lo más optimizada posible. El estudio de este tipo de cuestiones a través de las herramientas te permite que el desarrollo del contenido sea más fácil. 

10 consejos para mejorar el diseño y la usabilidad de tu página web

Test de usabilidad web 

Existe la posibilidad de realizar evaluaciones para conocer cómo es de eficiente y de satisfactorio un sitio web. Es necesario analizar aspectos como: 

● Su simplicidad 

● Su accesibilidad

● Su coherencia 

● El objetivo principal 

● Si es fácil navegar en él 

● Cómo son los menús, las imágenes, los formularios, etc. 

Hay diferentes herramientas que te permiten consolidar las respuestas que los usuarios realizan para conocer las ventajas y los aspectos que se necesitan mejorar de un diseño web. 

Es imprescindible corregir los errores antes de poner en marcha un proyecto. En definitiva, sirven para que estén lo mejor diseñados posibles y centrados en el usuario final. 

En conclusión, te hemos presentado una serie de acciones que son muy importantes para conseguir optimizar lo máximo posible tu sitio web. Invierte tiempo en conseguir realizar diferentes opciones y elegir la que más se ajuste a tu público objetivo, haciendo fácil la navegación por la página web y dejando siempre muy claro el objetivo principal de la misma. Desde nuestra agencia de marketing somos expertos en la usabilidad y diseño web. Posicionamos una página web desde cero. 

Biografía

Beatriz Camacho – Responsable de Redes Sociales de Astratech Consulting.

Somos una consultora enfocada en definir la estrategia de negocio más eficaz e implementarla a través de un marketing digital muy efectivo, para multiplicar tus ingresos e incrementar tus beneficios, a un precio asequible para cualquier PYME. ¡No dudes en contactar con nosotros! 

Comparte esta entrada en:

2 comentarios

    1. Hola Felipe:

      Me alegro que te haya ayudado este post para seguir aprendiendo.
      Gracias por tu comentario.
      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *