El Corte Inglés es la cadena de grandes almacenes que nos ha acompañado desde que éramos pequeños, bien porque íbamos a comprar con nuestros padres los fines de semana, porque adquirimos nuestro primer CD en su sección de música, o porque ya un poco más mayores caímos en la tentación de comprar una chaqueta que estaba en oferta, pero que verdaderamente no necesitábamos.
Conseguir escribir una entrada sobre El Corte Inglés en la que se explique todo lo que han conseguido este conglomerado de tiendas en sus 75 años de vida es tremendamente complicado de lograr, por eso pretendo en este artículo dar unas breves pinceladas de lo que es El Corte Inglés, de sus campañas publicitarias más recordadas, y también de sus retos para el futuro más próximo, teniendo en cuenta las tendencias del marketing que les van afectar en su futuro más cercano.
El Corte Inglés, según la Wikipedia, es un famoso grupo de distribución de España compuesto por empresas de distintos sectores, siendo el principal motor del grupo los archiconocidos grandes almacenes. Asimismo, se trata de una empresa familiar, al concentrarse la mayor parte de sus acciones entre familiares del fallecido empresario Ramón Areces y César Rodríguez González, y la fundación que lleva su nombre. Su sede principal se encuentra en Madrid.
El Corte Inglés está formado por un conglomerado de filiales, la más conocida son los almacenes que se encuentran en la mayoría de capitales de provincia, y en muchos centros comerciales, pero también pertenecen al holding los hipermercados Hipercor, los Supercor y los Opencor, la marca de moda Sfera, los seguros de El Corte Inglés, La Tienda en Casa, Bricor…
¿Cuáles son las campañas más recordadas de El Corte Inglés?
Los grandes almacenes más conocidos en España han logrado estar en el Top of Mind(TOMA) de los españoles gracias a sus potentes y estacionales campañas de publicidad, tanto en prensa, televisión, como en radio, desde las recordadas campañas de Rebajas en Enero y verano (Rebajas El Corte Inglés), el de la llegada de la Primavera (Ya es Primavera) o los spots de las Navidades.
Una de sus campañas publicitarias más famosas es la de que por fin ya ha llegado la Primavera al Corte Inglés, que suele dar el pistoletazo al buen tiempo y a las compras de ropa para esta estación. Pero otra de sus campañas clásicas es la que llega en las épocas de rebajas, es decir, en enero y en julio, ya que suponen un punto de inflexión para las ventas de estos grandes almacenes.
Las campañas de Navidad tampoco se quedan atrás, y al igual que el de las muñecas de Famosa, las de Freixanet, las de Suchard…, es otro de los spots imprescindibles de esas fechas tan entrañables. Junto con los spots de Navidad, hay que recordar también los espectáculos callejeros de Cortilandia, en ellos una serie de cacharros articulados con forma de animales cantan canciones propias de la Navidad, estos espectáculos se pueden disfrutar en algunas capitales españolas en estas fechas tan señaladas.
¿A qué retos se tiene que enfrentar El Corte Inglés?
¿Qué es lo que más echas de menos en los almacenes de El Corte Inglés?