2013 de la A a la Z (II parte)

Comparte esta entrada en:

Aquí tenéis la segunda parte al repaso del año 2013 a través de mi blog.

M

ercadona: para esta cadena de supermercados, 2013 ha supuesto un año de transición ante la apertura de nuevos supermercados en el País Vasco, único lugar en Espña dónde no tienen presencia.
Roig y Mercadona, la unión perfecta.

N


Ñ


Obsolescencia programada: nos acercamos a este concepto de plena actualidad debido a la corta vida útil de los smartphones, entre otros productos.
Por una larga vida de los electrodomésticos

Pecaditos: la franquicia originaria de Burgos también ha sido noticia este año debido al intenso crecimiento que ha experimentado en toda España.
Pecaditos versus 100 Montaditos

Q

R (códigos): veremos si el año que comienza determina un crecimiento en el uso de estos códigos de barras evolucionados aunque parece tremendamente complicado.
Códigos QR… ¿rumbo correcto?

Reciclaje: el excesivo uso de las bolsas de plástico ha estado en entredicho y su reflejo está en este post:
Por un futuro más verde
Ryanair: la compañía de Michael O’Leary tuvo su hueco en mi blog en 2013:
Ryanair vuela alto

Samsung: la compañía surcoreana ha visto como su lucha por liderar el mercado de los teléfonos inteligentes ha dado fruto, así lo recogí en mi blog:
El largo camino para tocar el cielo
Smartwatch: Sony y Samsung han sido las primeras empresas en lanzar sus relojes inteligentes pero veremos como responde la competencia.
Y llegó el smartwatch

www.digitaltrends.com

T

witter: su salida de Bolsa ha sido una de las noticias del año, os dejo un enlace sobre su revaloración:
180% de revaloración en las aciones de Twitter
Tumblr: la red social de los blog es una gran desconocida pero puede ser que el 2014 sea su año.
El rey de los blogs

U


Viber: nació como una alternativa a Whattsapp pero ha quedado en eso, una alternativa apenas usada y marginada entre las aplicaciones de mensajería instantánea.
Vine: esta aplicación para hacer microvídeos en Twitter todavía es bastante desconocida en España pero poco a poco está haciéndose un nicho de mercado.
¿Cómo va el despegue de Vine?

Winamp: el 2013 ha supuesto la desaparición de uno de los reproductores musicales que cambiaron la forma de consumir música.
Fin de una época

Youtube: ya forma parte de la cultura del 2.0., el rey de los vídeos se ha convertido en un instrumento para viralizar contenidos y generar estrellas, sobretodo en el mundo de la música.

Zynga: después de tocar el cielo en el 2012, este año ha experimentado una pronunciada caída con pocas perspectivas de remontar el vuelo debido al impresionante crecimiento de King.
Candy Crash Saga termina con Zynga

Google+: la red social de Google está haciéndose su hueco en el mercado español aunque todavía con una tasa de penetración muy baja.

4G: todavía está en fase de implantación en muchas ciudades españolas pero parece que será una auténtica revolución.
Volando con el 4G

Espero que el 2014 os conceda todos los sueños que todavía no se han hecho realidad.
Gracias por haberme acompañado este año.
Os espero el año que viene con más información interesante sobre el mundo del marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *