Videollamadas y teletrabajo, entre Zoom, Teams, Meet y Skype

Videollamadas y teletrabajo, entre Zoom, Teams, Meet y Skype

Comparte esta entrada en:

Si tenemos que hablar de una tendencia en el extraño 2020, esa es el teletrabajo, tras haber alcanzado el mayor pico a escala mundial, debido a la pandemia del Covid-19, ha llegado a nuestro día a día nuevas herramientas para facilitar la comunicación y el trabajo en línea, así nos encontramos con Zoom, Teams, Meet y Skype, los cuatro principales aplicaciones de teletrabajo para realizar videollamadas en España.

Videollamadas y teletrabajo, el boom del trabajo a distancia

Desde marzo de 2020, millones de trabajadores han sido obligados a trabajar en línea, debido a la pandemia de coronavirus que ha azotado a todo el planeta. Esto ha permitido que muchos trabajadores hayan comenzado a utilizar herramientas para hacer videollamadas, facilitando con ello la comunicación con sus compañeros, supervisores y clientes.

Videollamadas y teletrabajo, entre Zoom, Teams, Meet y Skype

El teletrabajo ha propiciado un cambio profundo en la forma de trabajar a diario, ya que las animadas charlas enfrente de la máquina de café o las cervezas después del curro han evolucionado drásticamente en el formato online, con los beneficios y handicaps propios de este nuevo sistema de trabajo, por una parte beneficios al reducirse tiempos muertos y reuniones improductivas, pero por otra parte también existen desventajas como son la pérdida de contacto con compañeros, que a veces es tan necesaria para desconectar del estrés del trabajo.

Entre Zoom, Teams, Meet y Skype, los 4 actores en las videollamadas y el teletrabajo

Se ha producido un auténtico boom en el número de plataformas que nos permiten hacer videollamadas, pero si tengo que seleccionar las 4 principales aplicaciones que se reparten actualmente la cuota del mercado son cuatro: Zoom, Teams, Meet y Skype.

Videollamadas y teletrabajo, entre Zoom, Teams, Meet y Skype

Conociendo a las triunfales Zoom y Teams

Antes del inicio de la pandemia, Zoom ya estaba experimentando un enorme crecimiento, a pesar de las alarmantes noticias relativas a la falta de seguridad que experimenta la compañía, pero a partir del inicio del confinamiento, su uso ha hecho que la aplicación se convierta en imprescindible para miles de teletrabajadores, que han conseguido que la app se convierta en uno de los negocios triunfales de la pandemia.

Otro de los usos que presenta la aplicación es la posibilidad de realizar webinars de forma sencilla y sin necesidad de contar con otra aplicación, eso sí, hay que tener en cuenta que esta opción es de pago, para cuentas pro, business o edu.

Microsoft Teams ha sido otra de las triunfadoras de la crisis del coronavirus, y se ha apoyado en uno de los grandes handicaps de Zoom, la seguridad, han sabido mejorar los controles de privacidad, para preservar los datos de los participantes en las reuniones, consiguiendo mostrar una imagen más robusta de seguridad a diferencia de su gran rival.

El gigante estadounidense Microsoft ha sabido aprovechar todo lo aprendido con Skype, se ha esforzado en potenciar la diferenciación de esta aplicación, que supone una necesaria evolución de Zoom y Skype.

Videollamadas y teletrabajo, entre Zoom, Teams, Meet y Skype

No olvides a Google Meet y Skype

Google Meet es la propuesta que nos proporciona el gigante de Mountain View, una solución que nos permite realizar videoconferencias de forma sencilla, tan sólo necesitamos contar con un email de Gmail, y podremos acceder a videollamadas con casi cualquier usuario, además se integra fácilmente con el Calendar y el resto de apps de Google.

Skype es la cuarta opción, pero no por ello deja de ser interesante, bien es cierto que a pesar de ser la pionera en el campo de las videollamadas, y la app que las popularizó, ha ido poco a poco cayendo en desuso, a pesar de que mantiene opciones parecidas al resto de sus contrincantes (compartir pantalla, listado de contactos, notificaciones, chats de texto, llamadas de voz…).

Microsoft apostó sobre seguro con la compra de Skype, ya que consiguió una marca reconocida para millones de internautas, y una aplicación que sumó a su lista de productos informáticos.

Videollamadas y teletrabajo, mi recomendación entre Zoom, Teams, Meet y Skype

De estas cuatro famosas aplicaciones para realizar videollamadas, tras haber utilizado las cuatro aplicaciones de forma habitual, si me tengo que quedar solo con una, lo tengo claro, elijo Meet, la antigua Google Hangouts, creo que su sencillez y usabilidad es alta, al ser un producto de Google que se integra fácilmente con el resto de productos de la compañía, y además nos da la posibilidad de no tener descargada la aplicación en el ordenador de mesa, a diferencia del resto de aplicaciones, que suelen recomendarlo u obligarnos.


¿Qué es lo mejor y peor de poder teletrabajar en tu hogar?

¿Con cuál de estas cuatro aplicaciones de videollamadas te quedas?


Más información sobre Zoom, Teams, Meet y Skype

Zoom y Microsoft Teams son los grandes “ganadores” de esta cuarentena: las apps de videollamada arrasan con millones de nuevos usuarios

¿Cómo valorar la productividad de los empleados que trabajan desde casa?

El lío de las apps de mensajería de Google: Hangouts muere pronto y tendremos Google Chat gratis en 2021

¿Qué es Houseparty? ¿Para qué sirve? La app imprescindible en el confinamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *