Si has trabajado como community manager o bien como social media manager, seguramente habrás tenido que gestionar multitud de redes sociales de tus clientes, una de las mejores formas para ahorrar tiempo y disgustos al gestionar es utilizar una herramienta de gestión de social media, y si me tengo que decidir por una, esa sería Metricool.
¿Por qué utilizar Metricool en la gestión de redes sociales?
Metricool es una herramienta desarrollada por emprendedores españoles, lo que nos da una serie de garantías de calidad y buen hacer, además es muy intuitiva en su utilización, tanto para profesionales que ya han utilizado otras herramientas similares, como para aquellos que se inicien en la gestión de redes sociales.
Pero lo mejor de todo es que además de poder gestionar las redes sociales de forma integrada, es decir, podemos añadir Instagram, Twitter, Facebook y LinkedIn, para poder monitorizar la actividad en dichas cuentas, pero además podemos incluir cuentas de Google My Business, y también las cuentas de Google Ads y Facebook Ads, todo en un mismo panel de control, una forma genial de ahorrar tiempo y poder optimizar las tareas diarias.

¿Cómo podemos analizar el éxito de nuestras acciones en marketing?
Es una de las preguntas que nos solemos hacer a menudo los profesionales que nos dedicamos a la gestión de campañas, tanto los que están especializados en Google Ads, pero también los que trabajan en la gestión de social ads, sin olvidar las estadísticas claves para los community manager.
De las métricas a tener en cuenta en el análisis de las campañas de pago tanto en Google Ads como en Facebook Ads he hablado en otros artículos del blog, por eso, me voy a centrar en las estadísticas claves en redes sociales, y en especial las que nos aporta Metricool.
Metricool nos puede ayudar gracias a los informes que nos proporciona por defecto, seleccionado el mes y el año, y el idioma del mismo, además de la información que deseas que muestre en el informe correspondiente, es decir, las redes sociales que estás trabajando y las métricas correspondientes que más te interesen.
Recordar que el acceso a los reportes de Metricool lo podremos hacer solamente accediendo a un plan premium, si todavía sólo tenemos una cuenta free, no podremos acceder a estas estadísticas.
Si tenemos en cuenta las estadísticas de cada red social, las destacadas en función de la red social son:
Twitter: número total de seguidores en un período concreto, seguidores ganados y perdidos, número de tweets, evolución de la comunidad, número de me gustas, retweets, menciones e interacciones, y ranking de tweets.
Facebook: al igual que en el caso de Twitter, número de me gustas en la fan page, ganados y perdidos, número de publicaciones, evolución temporal, datos demográficos por edad y sexo, por países y ciudades, número de impresiones y de publicaciones, clics en la página, alcance e interacciones de las publicaciones, y ranking de las publicaciones.
LinkedIn: número de seguidores, seguidores de pago y número de publicaciones, alcance de la página, interacciones en forma de me gustas, comentarios, clics… y ranking de las publicaciones que mejor aceptación han tenido.
Instagram: en el caso de Instagram , por la relevancia que está teniendo para muchos negocios y emprendedores, me voy a centrar a explicar más pormenorizadamente cada estadística, en el informe tenemos número de seguidores, crecimiento y número de posts, datos demográficos: sexo, edad, países y ciudades, impresiones, alcance, visitas al perfil, número de post, engagement con las publicaciones, ranking de imágenes, funcionamiento de las stories en impresiones, alcance, número de historias publicadas y ranking de las mismas, y por último, análisis de competidores del sector.

Una de las métricas que más nos pueden ayudar cuando vamos a publicar en Instagram y todavía no conocemos bien los hábitos de nuestra comunidad, o está todavía en crecimiento, son las mejores horas para publicar, ya que Metricool nos indicará en el calendario editorial con un color más oscuro los días y las horas mejores para publicar, para lograr que las publicaciones tengan mejor funcionamiento.
Estas son sólo algunas de las estadísticas claves en la gestión de las redes sociales, pero no debemos olvidar que en cada negocio las estadísticas relevantes van a ser diferentes, por lo tanto, tendremos que definir a priori aquellas en las que nos queremos centrar para poder analizar su evolución con detalle.
Metricool nos va a ayudar en la gestión de las redes sociales, tanto en las personales como en las corporativas, por lo que si estás todavía dudando, hazte una cuenta free y prueba a utilizar la herramienta.
0 comentarios