En la noche del 14 al 15 de abril de 2019, se ha emitido el primer capítulo de la temporada final de Juego de Tronos, en la que conoceremos el destino final de Game of Thrones y sus protagonistas Jon Nieve, Cersei, Tyrion, Daenerys, Sansa o el Rey de la Noche y su ejército de Caminantes Blancos.
Por ello, me he decidido a escribir este artículo dedicado a esta serie de HBO que ha cambiado la historia de la ficción mundial, y he hecho este artículo haciendo una comparativa de algunos de los personajes que han sobrevivido a estas 8 temporadas con algunos de los conceptos fundamentales en la publicidad digital.
Por ello, he seleccionado 10 de los personajes más relevantes de esta increíble serie para identificarlos con conceptos fundamentales en el sector de la publicidad digital, siempre tan en cambio y con múltiples tendencias.

Personajes de Juego de Tronos y conceptos de performance
Jon Nieve es el protegonista de Juego de Tronos. Por ello, le he concedido el CPC, uno de los parámetros de los que debemos estar más atentos en nuestro día a día como expertos SEM. Ya que es necesario tener controlado el coste por clic, para posteriormente poder hacer bajadas periódicas y automatizadas en este parámetro cuando lo consideremos necesario.
Sansa Stark es el CPL, otro de los parámetros a tener muy en cuenta para poder optimizar tus campañas en Facebook o Google Ads, por eso, es necesario tener controlado esta métrica, que se calcula al dividir el coste de la campaña entre el número de leads generados. Realizar tareas de optimización en tus campañas es esencial para conseguir que el CPL de tus campañas se vaya reduciendo de forma progresiva.
Daenerys Targaryen es el CPA: una de las métricas fundamentales en las campañas de performance, que se calcula al dividir el coste de la campaña entre el número de conversiones. Por lo que se convierte en una métrica esencial para tomar decisiones estratégicas de las campañas, parecido al papel que juega la madre de los dragones durante toda la serie.

Tyrion Lannister es el núḿero de impresiones: es un dato que en muchas ocasiones no se le da excesiva importancia, pero si una campaña ni tan siquiera consigue impresionar, no conseguirá iniciar el embudo de ventas, de ahí su gran relevancia para los marketers.
Cersei Lannister es el CTR, una de las métricas clásicas en publicidad digital, que se determina al dividir el número de clics entre el número de impresiones. Es vital controlar el CTR de tus campañas, para ir optimizando tus anuncios de forma paulatina y periódica.

El Rey de la Noche es el Número de Conversiones, ese dato al que todos los SEM temen, el dato que determina el éxito o el fracaso de una campaña de publicidad digital. Una conversión es una acción que se considera como exitosa para el anunciante, desde una descarga de una aplicación, una venta en un ecommerce, o un lead de un prospecto.
Theon Greyjoy es porcentaje de publicación de tus anuncios: revisar el porcentaje de publicación de tus anuncios es fundamental para ir analizando el comportamiento de tus anuncios, e ir mejorando los mismos gracias al machine learning de Google Ads.
Bran Stark son las conversiones post impresión, una de las métricas con las que más nos peleamos los especialistas SEM, al considerar que es una métrica un poco fantasiosa que tiene Google, y por eso, se me asemeja al pequeño de los Stark, también conocido ya como el Cuervo de Tres Ojos.
Arya Stark es el número de clics: esta métrica puede parecer algo banal, pero para nada, es esencial para que se inicie el embudo de ventas que haya clics en nuestras campañas, por lo que si no hay clics, no habrá conversiones.
Jaime Lannister es el coste total de la campaña: el coste por campaña es una de las cifras fundamentales para controlar una campaña publicitaria, bien en Google Ads o en Facebook Ads. Esta métrica puede parecer banal, pero para calcular la mayoría de los KPIs, deberemos tener en cuenta esta métrica.
Recordar que en febrero de 2019 se ha comunicado que va a desaparecer la métricas de la posición media. Google Ads considera que ya no es tan relevante para evaluar el rendimiento de las campañas el uso de este parámetro. Para ello, han decidido suprimirlo, y añadir nuevas métricas para analizar la posición de los anuncios en búsqueda, estas métricas son: % de impresiones (de la parte superior absoluta), % de impresiones (en la parte superior), cuota impresión de parte superior absoluta de búsqueda y cuota de impresión de parte superior de búsqueda.
Finalmente será a partir del 29 de septiembre de 2019 cuando Google Ads retirará definitivamente la métrica de la posición media.
Quiero conocer tu opinión en los comentarios de este artículo o en redes sociales, comparte ahora tu punto de vista con el #esMarketingOnline.
¿Qué otros personajes añadirías a esta listado de la serie Game of Thrones?
¿Qué otros conceptos son fundamentales para entender la publicidad digital?
Más información de Juego de Tronos (Game of Thrones) en la publicidad digital
Los 7 reinos del social media: así son los alter ego de los personajes de Juego de Tronos
Glosario de acrónimos de Google Ads
Artículo actualizado el 05.08.2022
0 comentarios