El guest blogging o autor invitado es una práctica recurrente en muchos blogs, debido a las múltiples ventajas que lleva asociado, pero hay que analizar con cautela cómo llevar a cabo este guest blogging para que no se convierta en una auténtica pesadilla, por eso me he decidido a crear un breve manual de buenas prácticas a llevar a cabo en el guest blogging.
He perdido la cuenta acerca de la cantidad de profesionales que han colaborado en mi blog como guest bloggers, bien porque ellos se han ofrecido a colaborar con un post, o bien porque se lo he pedido porque pensaba que podían aportar sus conocimientos de forma maestra.
Incluso, en el año 2019, inicié una sección de entrevistas a grandes profesionales del sector del marketing y la comunicación, que me ha permitido conocer en profundidad a grandes maestros con los que ya había aprendido mucho, y me ha permitido redescubrirlos con otra mirada.
Contar con un autor invitado en tu blog es una oportunidad para aprender de grandes profesionales, que pueden aportar un punto de vista diferente y un estilo propio a tu blog, abriendo también la posibilidad de acceder a usuarios a los que habitualmente no llegas, bien por tu contenido, o porque no estás conectado con ellos en redes sociales.
Pero debemos tener en cuenta para que el guest blogging llegue a buen puerto, debemos establecer una serie de buenas prácticas, que facilite la labor del autor invitado, en el momento de confeccionar el artículo, evitando con ello problemas cuando se reciba el post, y no coincida con lo que se le había pedido.
Algunos de los beneficios de apostar por el guest blogging son:
Teniendo en cuenta los beneficios que he expuesto anteriormente, podemos pensar que todo son ventajas, pero también existen algunos handicaps:
Los principios a tener en cuenta para contar con autores invitados en tu blog son:
En conclusión, el guest blogging ha llegado para quedarse, pero debemos hacerlo siempre de forma planificada, seleccionando bien las temáticas y los autores que van a colaborar de forma desinteresada, para así evitar posibles quebraderos de cabeza futuros.
¿Has tenido algún problema utilizando el guest blogging?
¿Cómo debes seleccionar a los autores invitados para tu blog?
El guest blogging que viene: marketing de contenidos con mención de marca
Los 10 mejores Sitios y Blogs de Marketing para hacer Guest Posting
Cómo utilizar el guest posting para la construcción de enlaces naturales
Irene García es la CEO y cofundadora de Oink my God, agencia creativa & de…
¿Por qué los comercios electrónicos generan tantos quebraderos de cabezas a los SEM? Igual porque…
¿Pero como te conoces los mejores eventos de marketing que se celebran cada año? Porque…
La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…
Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…
Esta es la entrevista a Rayko Lorenzo que ha hecho Eva Collado Durán para celebrar…
Ver comentarios
Hola Álvaro,
Buen artículo!
Aceptas colaboraciones en tu blog ...
Soy serio, lo prometo 😂😂
Gracias
Marco
Hola Marco,
Me alegro que te haya gustado.
Por supuesto que estoy abierto a nuevas colaboraciones en el blog, escríbeme a mi email: allopher86@gmail.com, y lo hablamos.
Un abrazo