¿Cada cuando escribes en tu blog? ¿Una vez por semana, dos veces? ¿Escribes a diario? ¿Cómo obtienes ideas para el calendario de contenidos?
Uno de los desafíos más importantes que enfrenta un blogger, es sobre que escribir para los próximos posts.
Escribir semana tras semana y más aún cuando la frecuencia de publicación es más breve, sin un plan, las ideas se agotan.
Tener un blog, requiere de una estrategia; cuál es el mensaje principal, cuáles son las expectativas a conseguir, el contenido.
Sobre el contenido, requiere una planeación a un plazo más amplio. Hay que prepararse para escribir por años, pues una estrategia de crecimiento para el blog, se basa en el contenido.
Te explico a continuación cómo obtener ideas y organizar el calendario de contenidos para un blog.
De que se trata tu empresa, tu marca personal
Determina la temática general de tu blog. En cada sector de mercado, sector industrial, área de conocimiento, existen temas específicos.
Por ejemplo, Marketing Digital, se desglosa en temas cómo redes sociales, blogging, publicidad 2.0, posicionamiento en buscadores, profesiones, email marketing.
¿Cuáles de los anteriores forman parte de la agenda de servicios de tu empresa?
¿Cuáles son parte de tu experiencia cómo marca personal?
Con las respuestas a las preguntas anteriores, puedes obtener las primeras ideas de contenido.
Los posts son para tus lectores
Suele pasarse por alto y es muy importante, el blog está hecho para el visitante, no para el blogger.
Quizá para ti sea algo muy importante, pero para el lector no lo es.
Es conveniente definir para quien se escribe, lector, cliente ideal, ya que es importante para la prosperidad de un blog.
Organiza por categorías
Son los temas de agenda o de tu área de experiencia. Ejemplos, redes sociales, publicidad online, diseño web.
¿Cómo distribuir la carga de contenido?
Te ayudará para tu calendario de contenido, por ejemplo:
-
Una entrega para una temática, la siguiente entrega otra temática y así sucesivamente.
-
Priorizar las tendencias, por ejemplo, novedades en redes sociales, actualizaciones de Google.
-
Invitar a bloggers de diferentes temáticas, o categorías de tu blog.
Por cierto, bloggers invitados puede ser una categoría.
Organización para podcasting
Si tienes o tienes plan de abrir un podcast, ¿Cuál es la estrategia de contenidos? ¿Serás el orador principal? ¿Tendrás invitados?
La planeación es más extensa que escribir contenido en texto. En el caso de los invitados, hay que considerar los compromisos y su disponibilidad a la entrevista.
Otra opción es alternar orador principal e invitados.
¿Empresa o marca personal?
Si el blog es personal, es recomendable elaborar un plan del siguiente mes o más.
En el caso de empresa, donde escriben varias personas, hay que planificar:
-
Qué escribe cada quien.
-
Fecha de entrega del material.
-
Fecha de publicación.
-
Organizar para no repetir contenidos.
Cuál es el objetivo de cada post
Puedes basarte en los proyectos personales o de negocio para organizar las publicaciones en el blog.
A continuación, algunas ideas.
Ventas
-
Algún producto o servicio se ha renovado y deseas que se conozcan los nuevos beneficios.
-
Un infoproducto que deseas promover su utilidad.
-
Beneficios de un nuevo lanzamiento.
Guías
-
Tutoriales, recomendaciones para mejor aprovechamiento de productos o servicios.
-
Cómo hacer, descripción paso a paso.
-
Ventajas, desventajas.
-
Mejores prácticas.
Opiniones personales
-
Escribir sobre puntos de vista de un escenario, un proceso.
-
Compartir experiencias de un producto, servicio.
-
Realizar comparativos.
-
Compartir logros personales, ejemplo, premios al blog.
-
Reseñas de eventos.
Organiza eventos
Crea y promueve un hashtag dentro de los eventos y da seguimiento, pues puedes obtener material para escribir por un buen tiempo:
-
¿Qué es lo que comparten los participantes? ¿Qué es lo que les parece más interesante?
-
¿Qué es lo que tiene mayor número de interacciones?
-
¿Sobre qué tratan las críticas positivas y las negativas?
-
¿Qué es lo que pasa desapercibido?
-
¿Qué preguntas no se han respondido?
-
¿A qué tipo de eventos asisten más personas?
-
¿Qué hace que el evento responda a las expectativas de los participantes?
Revisa tendencias
Algunas proyecciones se vuelven realidad, otras quedan sólo en eso, pero proporcionan material para escribir.
Al escribir sobre tendencias, es importante apoyarse en datos, eventos recientes; por ejemplo, si escribes sobre el cambio de versión de un producto, será interesante analizar cómo impactó el cambio, los efectos colaterales, etc.
Adaptarse a los cambios, requiere de una curva de aprendizaje; escribir recomendaciones para acelerar este proceso, agregará más valor a los lectores.
Estrategias de SEO
Debes utilizar estrategias de SEO si o si, ya que al aplicarlas, resultará en mayor tráfico hacia el blog. Es uno de los objetivos principales de todo blog: que más personas lo conozcan y lean las publicaciones.
En cuanto al contenido, investiga que palabras clave (keywords), que se utilizan para la temática y categorías de tu blog.
Así Google irá indexando tus posts y después de un tiempo empezarás a ver resultados, mayor número de visitantes.
Conversa con los seguidores de tu blog
Además de leer las publicaciones, les agradará tener comunicación más personalizada.
¿Qué es lo que les agrada de tu blog? ¿Cómo lo descubrieron? ¿Cuáles son sus expectativas?
Siguiendo con el ejemplo de un blog de Marketing Digital, quizá encontrarás con seguidores que buscan formarse como profesionales en redes sociales o formarse en analítica Web, quizá les atrae el tema de SEO.
Con esta información no sólo encontrarás ideas sobre que escribir, sino organizar el calendario de contenidos, para satisfacer necesidades de información de los seguidores.
Guest blogging
Ventajas de invitar a bloggers:
-
Aportan nuevas ideas y experiencias al contenido.
-
El visitante encontrará más puntos de vista, más experiencias.
-
Refuerza alguna temática en la que el invitado tiene más conocimiento.
-
Ganar – ganar, enriquece el contenido de tu blog, proporciona difusión al invitado.
Además de proporcionar ideas, puedes planificar en el calendario de contenidos para bloggers invitados e invertir ese tiempo en otras áreas del blog, de tu negocio.
Distribuye el contenido
Distribuir el contenido, principalmente en redes sociales además de promoverlo permite dar seguimiento a como son recibidos en los diferentes canales.
Post más valorados, más comentados, pueden ser la base para nuevos contenidos.
Los comentarios te pueden proporcionar nuevas ideas para escribir.
Es importante gestionar redes sociales, ya sea como blogger o como empresa, distribuir y dar seguimiento, sobre el desempeño de las publicaciones, así como descubrir fuentes de ideas para próximas entregas.
Conclusiones
Una de las circunstancias no deseadas para un blogger al encender su equipo, computadora personal o laptop es no tener ideas acerca de la siguiente entrega de contenido.
Al abrir un blog, hay que tener en cuenta que no se trata de un proyecto con 3 o 4 publicaciones. Hay que prepararse para escribir por años. Así tu blog crecerá y podrás conseguir tus objetivos.
Para cumplir con este proyecto a largo plazo, requiere de una estrategia y de organización de objetivos. Generar nuevas ideas y organizar el calendario de contenidos para el mes siguiente o si es posible un periodo más amplio.
Es importante gestionar el tiempo asignado al blog, pues no se trata únicamente de escribir, sino seguimiento, acciones para mejorar, actividades relacionadas a mantenimiento, relacionadas con ventas, etc.
Así que, a una vez que tengas una lluvia de ideas, una vez al mes, hay que organizar el calendario de contenido de las próximas semanas.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a comentar tu experiencia, por medio de un comentario.
Sinopsis
Articulo escrito por Ignacio Martínez
Soy Coach de negocios, ayudo a empresarios y emprendedores a desarrollar habilidades que les permita mejorar su gestión de liderazgo. En mi blog encontrarás publicaciones sobre coaching, liderazgo, estrategias de empresa y de Marketing Digital.
Mis redes sociales
Muy interesante, como manejar los blog de eventos.
Muchas gracias por compartir
Me alegro que te haya gustado Juanita.
Gracias por la lectura de este artículo.
Un saludo
Muchas gracias por compartir estos consejos para crear un calendario de contenidos. Es importante organizar lo que vamos a publicar para no caer en la improvisación
Hola, me alegro que estos consejos os hayan ayudado en la gestión de contenidos de vuestro blog. Es una tarea sencilla y rápida pero muchas veces la menospreciamos.
Gracias por vuestro comentario, un saludo!
Lo ame !!!! 🙂
Hola Carol, me alegro que te haya ayudado este artículo.
Gracias por tu comentario! Un saludo
Excelente artículo sobre cómo crear un calendario de contenidos. La organización es un factor clave. Gracias!
Hola Kamaleon:
Muchas gracias por tu comentario.
Sin lugar a dudas organizar adecuadamente el calendario de tu blog para planificar la publicación de contenidos es fundamental.
Saludos!