Twitter ha comunicado en Junio de 2020 que va a comenzar a hacer una prueba en algunos dispositivos iOS de una nueva funcionalidad, los Twitter Voice, o tweets de audio, que supondrán una auténtica revolución para los usuarios de la red social de Jack Dorsey.
Twitter ha sorprendido a medio mundo con el lanzamiento de una nueva funcionalidad que puede suponer una auténtica revolución en el panorama de los social media, y es la integración de la voz en las redes sociales, ya que hasta el momento ninguna red social se había atrevido a investigar la posibilidad de lanzar post en formato audio.
La red social del pájaro ha comunicado el testeo de esta nueva funcionalidad, que consiste en la posibilidad de lanzar tweets de voz de hasta 140 segundos, y si con este tiempo no es suficiente, automáticamente podemos continuar con la grabación, y se publicará en otro audiotweet en formato hilo.
Es muy sencillo publicar los nuevos audiotweets, tan sólo necesitamos tener un móvil, que tengamos el sistema operativo iOS, descargada la app de Twitter y activa esta nueva funcionalidad.
1. Primero debemos apretar el botón redactar tweet y apretar el botón de audiotweet (con ondas)
2. A continuación, te encontrarás con el botón de grabación, tan sólo aprétalo y podrás comenzar.
3. Tendrás 140 segundos para grabar tu mensaje en formato voz, si no te es suficiente, se iniciará un hilo con el siguiente mensaje en voz.
4. Cuándo hayas terminado, pulsa listo, y podrás publicarlo ya en tu perfil de Twitter.
https://twitter.com/allopher/status/1273717090361520136?ref_src=twsrc%5EtfwTwitter ha abierto la puerta a una funcionalidad que lleva varios años siendo tendencia, pero no ha sido hasta ahora cuando una red social se ha decantado por añadir la voz como un formato válido para comunicarse. Esto supone un serio competidor para el texto, que tendrá que disputarse cómo quieren los individuos consumir la información, y puede hacer que nuevos targets que abandonaron la red social hace tiempo, como adolescentes y jóvenes, retornen para probar esta nueva forma de comunicarse.
Desde luego, este primer paso, es sólo una prueba o un testeo, pero si funciona bien, y Twitter da con la tecla del triunfo, no dudemos que el resto de redes sociales se lanzarán a la voz como forma de publicación de posts. La voz ya forma parte de nuestra vida a diario, bien con los asistentes personales, las búsquedas por voz en buscadores, los audios en WhatsApp…
Otra de las novedades que ha presentado Twitter en el primer semestre de 2020 ha sido la programación de tweets, es decir, preparar los tweets con anterioridad a publicarlos desde la aplicación de forma nativa, y programar el día y la hora que queremos publicarlo, olvidando con ello estar pendiente de tweetear a diario.
Recordar que esta nueva funcionalidad de la programación está por ahora sólo disponible en la versión desktop, en dónde podremos encontrar el botón programación, justo debajo del cajetín para escribir nuestro nuevo tweet.
No olvidemos que en marzo de 2020, Twitter ya anunció otra novedad importante, cómo son los fleets, las stories que lanzará en los próximos meses, para tratar de competir con otras redes sociales gracias al contenido efímero.
¿Has podido utilizar los nuevos tweets por voz?
¿Consideras que Twitter va a revolucionar las redes sociales con esta nueva funcionalidad?
Estudio sobre redes sociales en 2020
Las 7 novedades de redes sociales que deberías conocer
¿Qué te ha supuesto el cambio de Discovery a Demand Gen?, ¿consideras adecuado que Demand…
En esta entrevista vamos a conocer mejor a Kiko Llaneras, experto en datos, dedica su…
Es el momento de poner al descubierto las nuevas campañas "Power Pack" de Google Ads,…
Desde el 2020, el teletrabajo ha pasado de ser un laberinto a una realidad cada…
Hablamos de la escalabilidad, la optimización y el rendimiento en las campañas de PPC con…
En la tarde del 18 de junio de 2025 se ha celebrado el volumen 2…