En los últimos tiempos, el concepto de cerveza artesanal ha resurgido con tremenda fuerza, motivado por la aparición de un gran número de pequeñas empresas que comercializan este tipo de bebida.
En 2012-2013, empezaron a aparecer algunas empresas especializadas en cerveza artesanal pero en el 2014 se ha producido un auténtico boom.
Algunos ejemplos de empresas de cerveza artesanal regionales
–UnaRubia: se acaban de constituir en Sociedad Limitada, después de confeccionar su Plan de Empresa y realizar sus primeras pruebas.
En Marzo han lanzado su primera cerveza, al estilo American Pale Ale, con gran éxito, además de planificar cuál van a ser los siguientes pasos que seguirán, con el lanzamiento de una cerveza negra.
–Dolina: uno de los precursores de la cerveza artesanal en Burgos, con un diseño que recuerda a Atapuerca, un sabor diferente e innovador, acaban de lanzar al mercado su segundo tipo de cerveza artesanal llamada Belgian Dubbel. Ya han sido reconocidos con numerosos premios de carácter nacional e internacional.
–Domus: una de las empresas pioneras en la cerveza artesanal, fundada en 2007 en Toledo, cuentan con siete sabores, desde su primera creación, la Domus Regia, Summa, Aurea, hasta la Domus Europa.
–Virtus: microcervecería erradicada en el polígono de Villalonquéjar, cuentan con cuatro tipos distintos de cerveza (Pilsen, IPA, Altbier y de trigo), defienden el concepto de pureza de la cerveza, tan típico de Alemania. realizan todo el proceso de elaboración de la cerveza prestando especial atención los ingredientes y al proceso.
-Tesela: cerveza 100% artesanal de Aranda de Duero (Burgos), aunque esta tierra es famosa por sus viñas y caldos, la cerveza de Tesela tiene una gran calidad, cuenta con tres variedades en el mercado: la tostada de roble, la blanca de trigo y la edición especial 101.
En términos de marketing, todas estas empresas han sabido diferenciarse mediante un packaging único, un diseño distinto, unas grandes ideas, un sabor que crea adicción y una gran labor en Redes Sociales.
El futuro de este sector vendrá determinado por la capacidad de adaptación de las empresas, de innovar con nuevas cervezas y de crear una auténtica cultura de la cerveza que todavía no existe en España.
Más información:
- Una docena de cervezas artesanales