¿Qué características debe tener un Social Media Manager?

Comparte esta entrada en:

¿Qué características debe tener un Social Media Manager?

Éste es un post especial, es el post que celebra el tercer aniversario de este blog, tres años en los que hemos compartido noticias de actualidad, tendencias de marketing, análisis de empresas y de sus estrategias empresariales, nuevas aplicaciones y actualizaciones de herramientas muy populares…

Tres años que me han servido para aprender a vuestro lado, para crecer profesionalmente en este sector tan competitivo, dónde he conocido a profesionales del sector maravillosos, dónde me he sorprendido por todo lo que me ha aportado esta pequeña y humilde bitácora.

Por eso, hoy sigo por el camino dubitativo que comencé aquel 2 de Octubre de 2013, en el que no sabía muy bien cuál era el camino que quería seguir y si esto tendría futuro, para remarcar mi compromiso de seguir a vuestro lado contando y analizando lo que me parece más interesante de este apasionante y extraordinario universo que es el del marketing online, el del social media y el de las nuevas tecnologías.

Además, os pido un pequeño favor, os solicito que me votéis en los premios Bitácoras 2016 en la categoría de mejor blog de Marketing y Social Media.

Os pido que accedáis a la página de Bitácoras a través del siguiente link y me votéis, es sencillo y no tardaréis más de 30 seg. Mil gracias por vuestro apoyo

¿Qué funciones realiza un Social Media Manager?

Las funciones que tiene que realizar el Social Media Manager son las siguientes:
  • Crear el plan estratégico de marketing, en el que se determine el presupuesto que se va a destinar a cada plataforma y los objetivos a alcanzar en los distintos plazos, a corto, medio y largo plazo.
  • Investigar y analizar el comportamiento del cliente, para poder conocer sus gustos, preferencias y sus hábitos de consumo, además de tratar de percibir sus insights.
  • Planificar, desarrollar y trazar las líneas fundamentales de acción de un plan de crisis en los social media, aquellas situaciones que todo community manager teme, pero que se pueden producir por diversas malas praxis.
  • Medir y analizar las estadísticas de las redes sociales, para conocer qué publicaciones son las que mejor están funcionando, las horas más recomendables para postear y determinar qué acciones de mejora se pueden llevar a cabo.
  • Planificar las campañas que se deben desarrollar en las redes sociales, tanto orgánicas como las de pago, para maximizar los resultados.
  • Definir el tono y el tipo de comunicación que se va a desarrollar en cada red social, en función de la tipología de la misma y de los seguidores de cada una de ellas.
  • Realizar la segmentación del público objetivo en función de diversos criterios: edad, sexo, clase social, localización, etc. Servirá para definir mejor las características del target objetivo.
¿Qué características debe tener un Social Media Manager?

¿Qué requisitos debe poseer un Social Media Manager?

Los requisitos que debe tener un Social Media Manager para poder desarrollar sus tareas son:
  • Analítico: al Social Media Manager le debe encantar realizar un análisis pormenorizado de las estadísticas de las distintas campañas que se han realizado en las redes sociales, para poder confeccionar informes certeros y poder tomar decisiones acertadas.
  • Resolutivo: este profesional debe tomar decisiones, tanto si las acciones han sido satisfactorias como un completo fracaso, debe saber cómo se pueden mejorar para conseguir impactar de forma más certera a su comunidad.
  • Creativo: es una cualidad esencial, para fomentar el brainstorming junto con su equipo, y poder dar forma y consistencia a sus ideas, para lograr la ejecución adecuada de las ideas, junto con el community manager.
  • Comprensivo: la humildad y la nobleza deben ser cualidades de todo profesional, pero en especial en este profesional que trabaja con equipos amplios, debe tener en cuenta las habilidades y limitaciones de cada profesional con el que trabaja, para conseguir que el equipo de trabajo funcione como un reloj suizo.
  • Flexible: cualidad que acompaña a la anterior, que se adapte a los cambios, esté dispuesto a aprender al lado de su equipo, y esté continuamente investigando en internet, para aprender del día a día de otros profesionales y poder ponerlo en práctica en su trabajo diario.

¿En qué se diferencian un Social Media Manager y un Community Manager?

¿El Social Media Manager es imprescindible en un departamento de Marketing?

 
 

Más información relacionada

 
En el pellejo de un Social Media Manager

Únete ya a la conversación en las siguientes redes sociales:

Twitter

LinkedIn

Facebook

Instagram

Grupo “Foro de Social Media y Marketing Digital» de Facebook

Grupo de Telegram «Foro de Social Media y Marketing Digital»

Quiero conocer tu opinión en los comentarios de este artículo o en redes sociales, comparte ahora con el #esMarketingOnline.

¡Muchas gracias por tu comentario, tu sugerencia o tu queja!

Si te ha gustado, comparte este artículo en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *