Si has trabajado realizando campañas en Google Ads, seguro que te has decantado por las campañas de branding para la red de búsqueda, por eso, hoy vengo hablaros de sus pros y contras.
Cualquier especialista SEM que se precie os recomendará realizar campañas de branding o marca por los buenos resultados que siempre dan. Pero hay que conocer en profundidad esta tipología de campañas, y saber cómo podemos mejorar los resultados gracias a su utilización.
Como bien sabrás, cuando empezamos a trabajar para hacer publicidad con Google Ads, podemos trabajar en diferentes redes: búsqueda, display, vídeo, shopping y aplicaciones. Para trabajar con las campañas de branding, deberemos elegir la red de búsqueda, la más utilizada y conocida del ecosistema publicitario de Google.
Las campañas de branding se caracterizan porque vamos a pujar por la marca de la empresa en la que trabajamos o que representamos, para generar ventas o conversiones directamente. Con esta explicación parece sencillo pensar que es una estrategia adecuada, ¿pero es realmente rentable?
Podemos pensar que si trabajamos bien el SEO, conseguiremos estar primeros en los resultados de búsqueda del buscador de Google. Por lo tanto, no será necesario pujar por nuestra propia marca, dedicando este presupuesto a estas campañas, pero aquí surgen posturas divergentes.
Por supuesto que debemos trabajar paralelamente al SEM el SEO de nuestra web, para tener una página optimizada para buscadores. Con ello, conseguiremos mejoras del tráfico, conversión y reducción de costes asociados a campañas. Pero esto es una condición necesaria, pero no suficiente. Ya que si pujamos por nuestra propia marca, podemos conseguir aún mejores resultados.
Aquí es dónde, surge la duda de si pujar por la marca de la empresa es realmente rentable, o si es mejor pujar por otros términos de búsqueda y palabras claves interesantes.
Las campañas de marca en Google Ads tienen las siguientes ventajas:
Sin embargo, las campañas de marca en Google Ads también presentan las siguientes desventajas:
Es una duda que parece tener una fácil respuesta, pero no es para nada un asunto baladí.
Si le hacemos la pregunta a un especialista SEM, te responderá que utilices el CPC mejorado.
La razón de utilizar esta estrategia de puja es que gracias a ello vas a poder cubrir todas las búsquedas de marca, consiguiendo por ello que ninguna búsqueda se pierda.
Pero el problema surge cuando nuestro presupuesto es limitado, y entonces tenemos la seguridad de que vamos a perder búsquedas de marca. Ante esta situación, mi recomendación es que utilices el smart bidding.
Gracias al smart bidding vamos a cubrir las búsquedas que realmente nos interesen, es decir, las que nos generen leads. Mi recomendación es que utilices la estrategia de puja de maximizar conversiones, ya que así el sistema podrá optimizar tu presupuesto para conseguir el máximo de conversiones.
También es cierto que podemos utilizar otras estrategias de smart bidding, siempre y cuándo se adecuén a nuestros objetivos, como el CPA objetivo o la cuota de impresiones objetivo.
Las campañas de branding son una de las primeras opciones al crear y optimizar una cuenta de Google Ads, y los resultados obtenidos con estas campañas son buenos. Pero debemos ser cautos a la hora de plantearlas y decidir el alcance que van a tener, para poder distribuir el presupuesto convenientemente. Es por eso relevante considerar los pros y contras de las campañas de branding en Google Ads.
¿Has utilizado campañas de branding en tus campañas de Google Ads?
¿Qué porcentaje del presupuesto de tus campañas tienen las campañas de marca?
Campañas de marca en Google Ads ¿sí o no?. Soluciones y estrategias top
Tipos de campañas en Google Ads
¿Por qué debo pujar por mi marca en Google Ads?
Guía de Google Ads: cómo te ayuda a conseguir más tráfico web
Es el momento de poner al descubierto las nuevas campañas "Power Pack" de Google Ads,…
Desde el 2020, el teletrabajo ha pasado de ser un laberinto a una realidad cada…
Hablamos de la escalabilidad, la optimización y el rendimiento en las campañas de PPC con…
En la tarde del 18 de junio de 2025 se ha celebrado el volumen 2…
¿Sabes cómo utilizar los sesgos cognitivos o atajos mentales para vender más? Tu cerebro, y…
En mayo de 2025 Google ha vuelto a cambiar el panorama del paid media, y…