bq, la tecnología española más puntera

Comparte esta entrada en:

Hasta hace relativamente poco, si preguntabas a alguien si conocía una marca española de tecnología con el nombre de bq, la mayoría te contestaba negativamente.

Pero en los últimos meses, el crecimiento de esta empresa está siendo imparable, hasta lograr superar a la todopoderosa Apple en ventas de móviles inteligentes en España en el 2014; actualmente, sólo les supera Samsung.

bq tecnologia
www.bqreaders.com

BQ (estilizado como bq) ha definido su modelo de negocio con unas señas de identidad propias: ha apostado por innovar constantemente, por ir incorporando nuevas gamas de productos que les generasen un mayor margen, por el trabajo bien hecho, por vender con unos precios medios-bajos, por  no realizar publicidad ni promociones(hace apenas una semana ha roto con esta premisa al lanzar su primer anuncio en TV).
Y este modelo elegido por la empresa ha resultado ser exitoso.

impresora bq
                                          www.eleconomista.es

Es curioso como una empresa que ha apostado por prescindir del marketing ha conseguido un éxito tan fulgurante pero también hay que tener en cuenta que no han apostado por el marketing de pago pero si por otro tipo de marketing, el buzz-marketing o marketing boca-oreja, las apariciones en reportajes y noticias en televisión, fuerte presencia en Youtube con su propio canal, gestión diaria de sus redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn…) y la presencia en otros medios escritos a bajo o nulo coste.


La empresa ha apostado con firmeza por la internacionalización, entrando en Portugal, Alemania, Francia… y reinvirtiendo los beneficios que obtiene la compañía en seguir creciendo.


La historia de bq se remonta al año 2007 cuando un grupo de estudiantes universitarios decidieron montar una empresa de tecnología con el nombre de Booq. Comenzaron vendiendo memorias USB, para después comenzar a vender libros electrónicos (e-readers) y tablets.

Cuentan con una amplia gama de productos, desde impresoras 3D hasta tablets, pasando por monitores y hasta kits de robótica.

Me parece muy positivo que en el momento actual en el que la crisis sigue azotando a las empresas españolas, una pequeña empresa tecnológica haya apostado por el talento nacional y por competir con los grandes de su sector sin miedo, teniendo muy claro su misión, visión y sus valores.



Si quieres más información:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *