Uno de los principales problemas que han surgido a los especialistas SEM en los últimos años ha sido cómo crear una señal de audiencia con tu listado de clientes en Google Ads sin que nos dé errores. Esa es la razón por la que hoy os comparto cómo hacerlo de forma sencilla, rápida y reduciendo estas incidencias.
Las señales de audiencia son datos que se le proporcionan a Google Ads para tener más información sobre la audiencia que queremos conseguir y las características que tiene. Gracias a estas señales conseguimos que el sistema aprenda mucho más rápido, ya que le estamos dando los insights suficientes para que se optimice más rápido.
Desde el año 2022, Google Ads ha empezado a dar cada vez más relevancia a las audiencias, y principalmente, con las campañas Demand Gen y Performance Max, son un activo fundamental. La problemática de las cookies de terceros, el consent mode y el modelado de las conversiones, ha hecho que tener datos de first party data se conviertan en un activo de primer nivel.
Llegamos ya al tema principal de artículo, mediante el cuál podemos crear un listado de audiencia que posteriormente podremos usar en las campañas.
Lo primero que necesitamos es acceder a nuestro CRM o ERP, donde tengamos los datos de nuestros clientes. De aquí necesitaremos nombre y apellidos, teléfono, email, código postal y ciudad. Cuántos más datos tengamos, mucho mejor para la audiencia. Una vez que tengamos el listado de compradores o de leads, debemos descargarlo en xml, para después subirlo en un Google Sheets.
Una vez que tengamos este archivo podremos ya ir al Data Manager de Google.
Debemos tener en cuenta que para la lista se pueda subir, debe tener un formato adecuado. Sino los problemas de sincronización nos darán muchos quebraderos de cabeza.
No debemos olvidar los encabezados en nuestro documento, con los campos email, first name, last name, phone, zip and city.
Como bien decía anteriormente, podemos subir solo un listado de emails, pero si además lo enriquecemos con teléfonos, será mucho más potente. Y si encima le añadimos código postal , ciudad o nombre y apellidos, entonces le estaremos mucha data de especial relevancia al customer match.
Ya tenemos todo para acudir al motor de Google Ads, y desde aquí debemos ir a la pestaña herramientas, y luego pinchamos en gestor de datos (o data manager si lo tenemos en inglés).
Pinchamos en el botón azul conectar producto, y desde ahí buscamos Google Sheets. Pinchamos en conexión directa, en el aparatado de caso práctico, elegimos audiencias. En la sección datos de clientes, seleccionamos la opción de que los datos se han recogido siguiendo los criterios de políticas de segmentación de listas de clientes.
A continuación, tenemos la ventana de configurar la conexión, que consiste en 5 pasos consecutivos.
El primero, consiste en vincular una fuente de datos, que será nuestra hoja de Google Sheets, para ello, nos pedirá loguearnos.
El segundo, elegimos el tipo de datos que vamos a importar, en este caso, correos electrónicos, números de teléfono o direcciones postales.
En el tercer paso, seleccionamos los datos que queremos importar, hacemos click en explorar, y seleccionamos nuestro excel.
En el cuarto paso, tenemos que seleccionar un campo de tu fuente de datos para cada campo de Google. Los campos de datos sin cifrar se cifrarán con hash antes de la importación, si aún no lo están.
En el quinto paso, podemos revisar que lo que vamos a subir es correcto y no hay ningún error.
Después, debemos pinchar en la nueva conexión que hemos creado, y en el apartado ejecuciones, pinchamos a ejecutar ahora.
Lo último será ir a la columna utilización, y añadimos un segmento de audiencia para utilizarlo como señal de audiencia en nuestras campañas.
Cuando creemos un listado de clientes nuevo, le damos un nombre concreto, y después en el apartado tipo de cliente, seleccionamos clientes potenciales cualificados.
La fuente de datos será nuestro Google Sheet, con el nombre que le hayamos dado al documento.
En la sección conexión, le damos a la opción de que hemos recogido esos datos de acuerdo con las políticas de segmentación de Google.
Si necesitas ayuda en tus campañas en Google Ads, para generar nuevas estrategias de venta o de tráfico, no lo dudes y solicita una consultoría desde aquí
Y podremos añadir también una descripción a esa audiencia y la duración que un cliente estará en tu lista de audiencia, puede estar hasta un máximo de 540 días.
Recordar que podemos añadir estas señales de audiencia en las campañas de Demand Gen, Display, Performance Max, Youtube, Gmail, Shopping y Apps.
Otro punto importante es que tendremos que esperar varias horas, o incluso días, hasta que estas listas de clientes se vayan rellenando, para poder hacer uso de ellas en las campañas. Recordar que necesitaremos que los listados tengan al menos 100 usuarios correctos para el uso de la lista, antes nos pedía 1.000 usuarios.
Una vez que hayamos creado nuestra primera audiencia con customer match, podemos seguir creando más audiencias, con clientes que hayan comprado varias veces, o leads de mala calidad, así podremos utilizarlo para añadirlo como audiencia, pero también para excluirlo si lo consideramos adecuado.
Además, podemos añadirlo en las señales junto con audiencias personalizadas, pero también para seguir optimizando nuestras campañas y las audiencias de mercado, acontecimientos vitales, de afinidad, temas o emplazamientos.
Una vez que hayamos seguido los pasos explicados en el presente artículo, nos será mucho más fácil seguir creando nuevos listados de audiencias, y por supuesto, ir añadiéndolos en las audiencias que tengamos, para enriquecerlas. Gracias al desarrolo del gestor de datos, nos será mucho más sencillo y rápido subir nuestros listados de clientes, reduciendo los fallos que sucedían antes cuando lo subíamos desde el gestor de audiencias.
¿Qué te ha supuesto el cambio de Discovery a Demand Gen?, ¿consideras adecuado que Demand…
En esta entrevista vamos a conocer mejor a Kiko Llaneras, experto en datos, dedica su…
Es el momento de poner al descubierto las nuevas campañas "Power Pack" de Google Ads,…
Desde el 2020, el teletrabajo ha pasado de ser un laberinto a una realidad cada…
Hablamos de la escalabilidad, la optimización y el rendimiento en las campañas de PPC con…
En la tarde del 18 de junio de 2025 se ha celebrado el volumen 2…