Twitter como herramienta en la búsqueda de empleo

Comparte esta entrada en:

Twitter como herramienta en la búsqueda de empleo

Twitter es una de las redes sociales que más te pueden ayudar a la hora de forjar una marca personal potente y creíble, pero también es una herramienta fundamental si te encuentras en un proceso de búsqueda de empleo activo, ahora que encontrar un trabajo es una carrera de fondo en la que en muchas ocasiones el desánimo llama a tu puerta con facilidad, porque te servirá para visibilizarte, sólo necesitarás constancia y elegir buen contenido para compartir y así lo lograrás los objetivos que te propongas.

Twitter como herramienta en la búsqueda de empleo

¿Cómo utilizar Twitter para visibilizarse socialmente?

Twitter se ha convertido en una red social esencial para forjar tu marca personal, puede ser que esta red social sea tu primer contacto con las redes sociales y la gente suele usarla de diversas formas muy distintas: para estar informado de las noticias de cada día, para comentar los programas de televisión más famosos, para compartir contenido o noticias que interesan, compartir tu propio contenido, seguir eventos acordes a sus preferencias…

Existen muchas funcionalidades distintas en Twitter para realizar un uso más eficiente y sencillo, sobretodo a la gente que no tiene todavía mucho conocimiento de esta red social o está un poco pez en asuntos de nuevas tecnologías, como por ejemplo la opción, “mientras tú no estabas”, opción muy interesante de curación de contenidos, en la que Twitter te ofrecerá una selección de los tweets más interesantes, relevantes y populares publicados por tus followers cuando no has estado utilizando la red social durante varias horas.

Twitter como herramienta en la búsqueda de empleo

Otra de las funcionalidades más importantes de Twitter en la búsqueda de empleo y para realizar un networking efectivo son las comunidades y eventos, como por ejemplo, Marketeros Nocturnos, Somechat, SemRush o algunos de los eventos que comenté en mi post: “Mis 100 eventos de Marketing“, allí puedes darte a conocer a profesionales de tu sector, conocer a otros profesionales, aprovechar para ofrecer tus servicios profesionales, compartir experiencias, aprender de la mano de grandes profesionales de tu sector de actividad, hacer una red de contactos potente que te ayuden en tu futuro profesional; yo los recomiendo encarecidamente, tanto los de Twitter como los de otras redes sociales.

Pero Twitter es mucho más que comunidades o eventos, es una fuente para estar en contacto, conversar y aprender con referentes de tu sector profesional, de los que puedes aprender con todo lo que comparten diariamente en sus perfiles, una oportunidad única para crecer profesionalmente, es importante buscar e identificar líderes de opinión, influencers o expertos. También es adecuado, compartir contenido que pueda ser interesante con usuarios que han comentado o compartido contenido similar, nombrándoles en el tweet y presentándote educadamente.

El uso adecuado de los hashtag también es esencial para participar en las conversaciones, recomiendan usar uno o dos en cada tweet, con ellos potenciarás tu visibilidad social en los eventos, en los trending topics o temas más significativos y dónde pueden surgir importantes oportunidades para tu futuro profesional, otro factor importante es tratar de ayudar a otros usuarios que tengan dudas y busquen ayuda en las redes sociales.

Twitter como herramienta en la búsqueda de empleo

Twitter no te dará un trabajo instantáneamente

, pero te facilitará muchas oportunidades para encontrar ofertas de trabajo en muchas ocasiones ocultas, nuevas oportunidades para prestar tus servicios y ayudar a emprendedores que están comenzando con sus nuevos proyectos e igual en el futuro necesitan de tus servicios para mejorar su posición en el mercado, entonces si que Twitter te habrá servido para lograr el objetivo que tenías desde un principio, lograr un trabajo.

También debes tener en cuenta los portales de empleo que tienen perfil en Twitter, y las bolsas de empleo de las universidades y posibles ofertas de oficinas de empleo de las diferentes comunidades autónomas, una buena oportunidad para estar atento de todas las ofertas que van apareciendo en las redes en tiempo real.

La frecuencia de publicación de contenido y de retweetear o dar favortitos es esencial en Twitter para mejorar la visibilidad, para conseguir que tu número de seguidores aumente y así potenciar que cada vez haya más gente que te conozca por tus capacidades y aptitudes.

Pero por supuesto, el uso y gestión de tu cuenta de Twitter en la búsqueda de empleo vendrá acompañada del uso de otras redes sociales, como por ejemplo, LinkedIn, Facebook, Pinterest o Instagram, que te servirán para expandir tu visibilidad a otros profesionales y para entrar en otros grupos o comunidades de profesionales, que te ayudarán a conseguir tu ansiado proyecto laboral.

Twitter como herramienta en la búsqueda de empleo

¿Qué usos das tú a Twitter en la búsqueda de nuevas oportunidades?



¿Qué otras redes sociales recomendarías en la búsqueda de trabajo?

———————-

Más información de interés

Web de Marketeros Nocturnos España

Personal Branding, primeros pasos

Mis 100 eventos de marketing

Sem Rush Eventos

Somechat

Mis 100 influencers en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *