Los refuerzos de Apple y Disney

Comparte esta entrada en:

Los refuerzos de Apple y Disney

El final de 2017 nos ha traído un par de noticias que van a dar mucho que hablar, y afectarán a los sectores tecnológicos y del entretenimiento de forma profunda, la primera noticia es la adquisición por parte de Apple de la aplicación de reconocimiento de música Shazam, y la segunda noticia ha sido la adquisición de todo el neocio del entretenimiento de 21st Century Fox por parte de Disney.

¿Por qué son tan importantes estas adquisiciones?

Tanto Apple como Disney se han marcado un tanto muy importante para seguir siendo referentes en sus respectivos sectores empresariales, y gracias a estas suculentas adquisiciones, logran mejorar sus posiciones y su cuota de mercado, tanto en el sector de la música y del entretenimiento, respectivamente. Ambas compañías suman a su cartera de empresas, unos productos muy valorados por sus clientes y competidores, logrando con ello amplificar la posición dominante que ambos gigantes mantienen a escala mundial.

Los refuerzos de Apple y Disney

¿Por qué Apple ha comprado Shazam?

Apple anunció a principios de Diciembre de 2017, que adquiría la empresa británica Shazam por la suma de 400 millones de dólares, y con ello consigue completar una inteligente operación que les sirve para seguir creciendo en uno de los sectores más competidos de los últimos años, donde Spotify tiene una posición predominante a nivel mundial, pero el número de competidores no para de crecer. Apple consigue mejorar los servicios que ofrece para sus clientes, y con ello dar un puñetazo en la mesa, marcar su territorio y el poder que tiene gracias a su chequera.

Los refuerzos de Apple y Disney

Gracias a la compra de Shazam, la compañía propietaria del iPhone consigue potenciar iTunes y Apple Music, y abre diversas posibilidades de colaboración entre ambas plataformas, logrando incluso una integración de ambas aplicaciones en un futuro, dando un servicio integral al consumidor de música en las plataformas de la empresa de Cupertino. Además, seguro que Apple intentará monetizar, aún más, esta aplicación en un futuro próximo, ya que la propia aplicación tiene versión freemium, la aplicación premium es conocida como Shazam Encore, que permite el reconocimiento ilimitado de canciones, a diferencia de la versión gratuita o free, que sólo permite el reconocimiento de 5 canciones a lo largo del mes.

Los refuerzos de Apple y Disney

¿Por qué Disney ha comprado Fox?

Disney compró a mediados de Diciembre de 2017 todo el negocio de entretenimiento de 21st Century Fox, y con ello consigue que su cartera de entretenimiento sea aún mayor, incorporando a los héroes de la Marvel, la mítica serie de TV Los Simpson, las sagas del Planeta de los Simios, La Jungla de Cristal, Avatar, o la compañía de animación Blue Sky, entre muchas otras. 
Con esta adquisición, Disney vuelve a posicionarse como un referente en el sector del entretenimiento y del ocio, posición que se ha visto amenaza en los últimos dos años como consecuencia del crecimiento imparable de las plataformas de entretenimiento por pago, como son Netflix y HBO, además ha incorporado a su cartera de películas, algunas de las sagas más rentables del mercado audiovisual de EEUU. 
Esta gran compra por parte del gigante audiovisual Disney puede desencadenar una serie de fusiones por parte de otros gigantes estadounidenses, como Warner, Universal, Sony, o las propias Netflix y HBO, para intentar no perder cuota de mercado o proteger su actual posición, veremos como actúan todos los actores en este nuevo escenario.
Los refuerzos de Apple y Disney

En conclusión

Disney y sus directivos han sido inteligentes, hace unos años adquirieron una de las empresas audiovisuales más innovadoras y potentes a nivel mundial, como es Pixar, de la que fueron socios durante años, y que les ha ayudado a que su negocio de animación haya mejorado considerablemente en los últimos años, como es el ejemplo de la taquillera Frozen o de Rompe Ralph. 
Más adelante, compraron la productora LucasFilm, propiedad de George Lucas, el padre de La Guerra de las Galaxias, reactivando con ello una de las sagas cinematográficas más importantes de todos los tiempos, como es Star Wars, lanzando una nueva trilogía de películas y algunos spin-off de las películas originales, además de aprovecharse del potente merchandising de la saga galáctica. Ahora, con la reciente fusión, suman refuerzos a su cartera, para continuar por la senda del crecimiento, y con unos beneficios envidiables.  

Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *