El momento Wow es algo que es difícil de explicar, pero en este artículo quiero compartir las estrategias de marketing para enamorar a tu audiencia cuando lo conseguimos descifrar. Porque es necesario que nos paremos y analicemos con detalle cómo conseguir estos momentos wow con una marca o empresa.
Esta expresión se centra específicamente en el instante concreto en el que la marca logra sorprender y superar las expectativas del cliente de una manera memorable. Es ese punto de contacto particular dentro del viaje del cliente (customer journey) que desencadena una reacción de asombro y deleite. Si buscas definir la instancia específica de “enamoramiento”, “momento wow” es una elección muy adecuada, ya que resalta la naturaleza puntual de esa experiencia cumbre.
Pero vamos más allá, wow es un término inglés, que significa que el cliente se queda mudo o sin palabras. Pero claro, el cliente puede quedarse así por muchas razones. En este caso, se logra porque hemos superado con mucho sus expectativas, y así se consigue ser algo perdurable.
Evidentemente, casi todas las marcas tratan de lograr este efecto wow, pero claro no es algo fácil.
Podemos asimilar el concepto momento wow con lograr un viral en las redes sociales o en el social media. En el caso del contenido viral, es complicado lograr un viral, podemos trabajarlo muy bien, por ejemplo, contratando a una estrella o aun influencer, desarrollando un contenido disruptor o creativo, o trabajando simplemente la parte más emocional del mensaje. Pero aparte de todo esto, una vez que el propio contenido viral lo lanzas al mercado, la respuesta es impredecible en muchos sentidos. Tanto en la opinión pública, en cómo va a entender el público, si lo va a aceptar o incluso difundir. De ahí la magia de conseguir la viralidad de cualquier trabajo.
Pues en el caso del efecto wow sucede algo similar, podemos trabajar con detalle y ahínco, pero la magia puede ser que no llegue. Ya que en gran medida depende de las expectativas de la persona que adquiere el producto o servicio. Así lograremos estar en su top of mind awareness.
Pero en el ejemplo del momento wow va mucho más allá. Entremos con ello a fondo.
¿Necesitas ayuda en tu estrategia digital y en la definición de tus objetivos? Solicita ahora una consultoría desde aquí
Gracias a la combinación de satisfacción, pero sin olvidarnos de la experiencia y por supuesto con el compromiso. Esa es la combinación que nos comenta Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan, en su famoso libro Marketing 4.0.
Cómo bien se comenta en dicho libro, un momento Wow es algo que podemos considerar como memorable, insospechado e inspirador.
En la teoría, vemos que lograr un momento Wow es algo fantástico, pero en la práctica no es algo tan sencillo.
Según todo lo que llevamos comentado, un wow solo debería poder producirse por casualidad. Pero entonces nos surge la duda, ¿podemos generarlo? La respuesta es afirmativa.
Un factor wow es lo que diferencia a una marca de sus competidores. Podemos diseñar la estrategia, las infraestructuras, crear los procesos y centrarse en las 5A.
Las organizaciones se pueden centrar en el primer peldaño. Es decir, satisfacer las necesidades inherentes del consumidor. Algo que evidentemente es muy cortoplacista.
A continuación, nos encontraos con empresas que van un paso mas lejos de satisfacer simples necesidades y deseos, entonces ofrecen una experiencia. Dicha experiencia transciende cualquier producto, ya que mejoran la atención con el consumidor. Todo esto les permite diferenciarse de su competencia.
En el escalón más elevado, tenemos las que logran el compromiso y la participación. Así se consigue la personalización de la experiencia de los consumidores. Se logra así cambiar vidas respondiendo siempre a sus deseos, aspiraciones e inquietudes.
Existen muchos pros cuando se trabaja para desarrollar este efecto wow, os lo explico a continuación:
–
Ya hemos revisado la relevancia que tiene cuando nos encontramos descifrando el momento wow, solo así podemos generar estrategias de marketing para enamorar a la audiencia. Pero como bien hemos detallado, todo el mundo puede saberlo y hacerlo, pero muy pocos lo logran con garantías.
Netflix y la personalización de la Experiencia
¿Qué es la experiencia del cliente? ¿Cómo medir para mejorar?
Qué es la fidelización del cliente y 7 estrategias para lograrlo
Es el momento de poner al descubierto las nuevas campañas "Power Pack" de Google Ads,…
Desde el 2020, el teletrabajo ha pasado de ser un laberinto a una realidad cada…
Hablamos de la escalabilidad, la optimización y el rendimiento en las campañas de PPC con…
En la tarde del 18 de junio de 2025 se ha celebrado el volumen 2…
¿Sabes cómo utilizar los sesgos cognitivos o atajos mentales para vender más? Tu cerebro, y…
En mayo de 2025 Google ha vuelto a cambiar el panorama del paid media, y…