Esta es la segunda parte del artículo dedicado al Future of Advertising, que tuvo lugar el 11 de marzo de 2019 en el Teatro Lope de Vega, después del post de la semana pasada con el resumen de las ponencias que se produjeron durante la mañana en el FOA 2019, continuo con el resumen de las ponencias de la tarde.
Digital love brands – Estrella Galicia
Estrella Galicia ha desarrollado una estrategia de publicidad con digital love brands en distintos medios:
– Patrocinios, publicidad en otros medios.
– Desarrollo de acciones enfocadas en la gamificación y en la activación de marcas.
– Stickers para WhattsApp: embajadores de marca con sus clientes
– Amplificación, formatos distintos donde poder contar historias. Ej: Dorna
– Streaming: con la cerveza 1906 en la calle.
– Ecommerce: pop up store en la de calle Princesa de Amazon de finales de 2018.
![]() |
Francesc Pumarola durante su intervención en el Future of Advertising |
– Sports e influencers para dar credibilidad: presumieron de dar las Campanadas 2018 alternativas con el presentador Ramón García.
El reto es llegar de forma orgánica al usuario, los influencers son una forma natural de llegar al target que buscas.
El handincap que han observado han sido los streamings en Youtube, ya que no les ha funcionado bien.
![]() |
Imagen de Estrella Galicia |
Cómo transformar una organización en 90 días con PS21
Recursos para la mejora continua y el aprendizaje colaborativo:
La publicidad no es un juego de niños… ¿o sí? por Antonio García Vicente
¿Cómo será la publicidad dentro de 6 meses? Pipe Stein (Uruguay)
![]() |
Pipe Stein en un momento de su charla en el Future of Advertising |
2. Sin buenas preguntas, jamás habrá buenas respuestas: la inteligencia artificial es necesaria pero sin olvidar la inteligencia natural, y no salen de la data.
3. El telling será demasiado caro, tengamos una buena story: el delivery cambia el paradigma, es muy caro contar. Necesitamos de buenas historias, no importa que las historias empiecen en el online o en el offline.
Lo que importa es el contenido, salga de donde salga.
4. El pensamiento tendrá que ser integral, y las agencias tambi´én.
Ejemplo, “Hugo Burel y su Ola Perfecta” en Instagram al contar su historia.
Si la agencia se parece a la de hace un año, mal estamos, pero si se parece a la de dentro de un año, mal iremos.
5. Las grandes historias seguirán siendo el centro, como la que nos contó el gran Pipe Stein que emocionó a todo el auditorio.
La innovación está en los orígenes de las soluciones en muchos casos. La estrategia no se aprende en la universidad, es un cúmulo de errores.
Love storytelling con Goiko Grill
— Álvaro López Herrera 💡 (@allopher) March 12, 2019
Familia Goiko Grill, espíritu Goiko.
#GoikoMarketing: cuentan la historia alineada con trasparencia, honestidad, innovación en redes sociales, cocreación como tendencia, burger porn, pasión.
inicio de las conversaciones en el online.
![]() |
Daniela Goicoechea, cofundadora de la cadena de hamburgueserías Goiko Grill |
Marketing con influencers, les invita para que puedan compartir su experienca con la marca, que se sientan como en su casa.
IA, de animales a dioses con Teads
Machine learning, conocimiento previo y estadísticas que se puedan obtener.
Estimador: mira un conjunto de características para darnos una solución, no hay respuesta absouta, dan aproximaciones.
Este DSP va a comprarme esta impresión que estoy ofreciendo.
Un conjunto de entrenamiento, son un conjunto de observaciones, con un conjunto de caracteristicas y con una observación real. El estimador va a aprender a medida que se produzcan ventas o se generen leads.
Regresión lineal: es una línea para determinar el punto de intersección y tener una estimación.
El machine learning se complica al añadir más variables. Ejemplo, IBM con el programa de marketing automation Watson.
Sophia, el robot más inteligente del mundo, ejemplo, con Will Smith.
![]() |
Sergio Núñez durante su presentación en el FOA |
Mesa redonda El mundo del marketing en tiempos de cambio
Cambiar las métricas a una analítica de negocio.
Ha cambiado todo, con marcas relevantes y que duren en el tiempo. Ha cambiado el cómo. Marca como propósito, hacer más que contar. En conclusión, se busca la cultura corporativa enfocada en el cliente
Marcas que sean capaces de anticiparse a las tendencias y sean atrevidas. Lo importante es adaptarse al entorno cambiante.
La tecnología te deja cómo un analfabeto digital, la realidad no es tan cruel, no existirá una época post personas.
![]() |
Mesa Redonda con el moderador Sergio Martín |
Comunicación cada vez más trasversal y creíble para llegar al cliente.
Obsesión por el dato, es imposible medir todo e integrarlo. Taggear campañas, pero no personas.modelos de atribución y analíticas proxi
Paralisis por el análisis, no todo aporta
Los datos del cliente deben ser suyos, el ecosistema digital transparenta todo.
Debemos pasar de KPI a insights. el movil cada vez va a tener menos impoprtancia al crecer el uso del resto de dispositivos mobile.
Esther Morillas de Coca Cola nos cuenta que las redes sociales nos permiten compartir historias en el uso bidireccional, les permiten mantener la conversación con la comunidad.
La industria de la belleza ha cambiado con los social media, con la creación de comunidades, presentación de productos, testeo de items, packiging, catalizador del modelo de negocio.
![]() |
Un momento del debate durante la mea redonda de “El mundo del marketing en tiempos del cambio” |
Marketing de las nuevas tecnologías:
Crecimiento exponencial de la inteligencia artificial, el rey es el usuario, todas las tecnologías van sumando a tu proyecto.
Cambiando la forma de relacionarse con el cliente, con comandos de voz, el 25% de las mismas se hace ya por voz. Ejemplo, Aura de Telefónica.
VR, IoT, chatbots. la tecnologia es un suma y sigue que debe servir en el contacto con el cliente.
Un buen checkout en el funnel de ventas puede incementar tus ventas un 30%
La labor del prescriptor es realmente enriquecedora.
La tecnología facilita la labor de los individuos para vivir.
La experiencia global es fundamental para las empresas. Dar valor a las marcas, y la confianza como modelo de negocio.
Las empresas que sobrevivirán serán las que tengan un propósito.
Con la tecnología tenemos más cómos para hacer las cosas de forma exitosa.
Muchas gracias a @simbolografico1 y a @mkdirecto por los regalos del sorteo que me tocó gracias al selfie que me saqué en el #FOA2019 😀
Me encantan todos los regalitos!! 😊#FelizFinDeSemana #FelizViernesATodos pic.twitter.com/DDnPSLVxpm— Álvaro López Herrera 💡 (@allopher) March 29, 2019
Comparte este artículo en Twitter haciendo clic a continuación:
¿Qué sucedió durante el Future of Advertising 2019?
📲Te cuento todas las novedades del sector publicitario con las ponencias que sucedieron por la tarde
Ver aquí 👉 https://www.alvarolopezherrera.com/2019/04/foa-2019-futuro-marketing-publicidad-madrid.html
Vía @allopher
#FOA2019 #Marketing #Eventos #MarketingDigital
Quiero conocer tu opinión en los comentarios de este artículo o en redes sociales, comparte con el #esMarketingOnline.
¡Muchas gracias por tu comentario, sugerencia o queja!
¡Nos leemos la próxima semana en la entrada número 253!
0 comentarios