Hoy en día, aún es bastante frecuente que las empresas, indistintamente de su tamaño o actividad, enfoquen sus acciones de marketing en la adquisición de nuevos clientes y no en una adecuada estrategia de fidelización para mantener a los actuales.
¿Por qué la mayoría de negocios ponen en segundo plano o dejan completamente de lado los esfuerzos en mejorar la retención cuando está demostrado que el coste de adquisición de un cliente nuevo es 11 veces más caro que retener a los ya existentes?
A lo largo de este post descubrirás porque es tan importante establecer una adecuada Estrategia de Fidelización en tu negocio y estoy segura que, si aún no la tienes en marcha, te pondrás manos a la obra, para crearla. 😉
¡Comenzamos!
Lo primero que tienes que tener claro es que, ambas estrategias son los impulsores clave del crecimiento de tu negocio. Haciendo un símil, son el Ying y el Yang de la estrategia del cliente.
Podemos decir que con cada uno de tus clientes pasa lo mismo que con una flor. Cuando quieres que una planta florezca lo primero que haces es plantarla, pero si quieres que florezca y dé su fruto tendrás que cuidarla y regarla en el tiempo. Con tu cliente ocurre exactamente igual.
A continuación, te indico comparativamente cuáles son los beneficios claves de una estrategia de adquisición y de una estrategia de fidelización.
Las empresas cada vez son más conscientes de que para destacar del resto y asegurarse la lealtad del cliente, necesitan crear experiencias de cliente diferenciadas, ya sean digitales, físicas u omnicanales.
Por tanto, desarrollar una Estrategia de Fidelización distintiva es vital no sólo para atraer a los consumidores, sino también para alentarlos a ser leales a tu marca por más tiempo.
Los consumidores buscan continuamente las mejores ofertas del mercado y establecen sus opciones en consecuencia. Y por esta razón, tu negocio tiene que analizar y comprender los comportamientos y factores que influyen en la decisión de compra de su público para diseñar una experiencia de marca única que cree un vínculo emocional con ellos. Ten en cuenta que, la satisfacción del cliente es sinónimo de valor de marca. Y sólo así, es posible lograr su fidelización y su compromiso con ella.
Lo principales tipos de Estrategia de Fidelización son los siguientes:
Este tipo de Estrategia de Fidelización es de las más antiguas. Consiste en ir acumulando puntos por compras para posteriormente poder canjearlos por descuentos o productos.
Un ejemplo de esta estrategia de fidelización es el Programa de Puntos de American Express España. Membership Rewards es el programa de fidelización de American Express que te permite acumular 1 punto Membership Rewards por cada 1€ de gasto que realizas con tu Tarjeta. Puedes acumular tantos puntos MR como quieras y no caducan. Puedes pagar con puntos MR todas tus compras ya realizadas. Y también, puedes canjearlos por tarjetas regalo o transferirlos a los programas de fidelización de sus colaboradores.
El funcionamiento de la Estrategia de Fidelización de Devolución de Efectivo es muy similar al programa de puntos. El usuario por cada adquisición de productos de una determinada marca acumula un porcentaje de dicha compra en «efectivo» que puede canjear posteriormente.
Un ejemplo de éxito en España de este tipo de Estrategia de Fidelización es el Club WOW de Womensecret. Para formar parte de él sólo tiene que rellenar un formulario en la tienda física o web. Y a partir de ese momento, por cada compra que haces vas acumulando el 5% de cada compra en WowMoney. Tienes seis meses para disfrutar de tu WowMoney, desde tu primera compra o desde la última vez que utilizaste los puntos. Tienes que gastarlo en su totalidad, en una sola compra de importe igual o superior.
.
Esta forma de fidelización fue muy frecuente hace años. Pero, hoy en día, está en desuso. Solamente, los pequeños negocios con escasos recursos recurren a esta estrategia de fidelización para recompensar a sus clientes más fieles.
Como su propio nombre indica, consiste en entregar a los usuarios una tarjeta, normalmente de cartón, donde se perfora o marca cada vez que el cliente compra un determinado artículo o servicio. De esta manera, cuando el usuario tiene completa la tarjeta, la puede canjear por la recompensa. Normalmente, el premio suele ser una unidad del producto adquirido de forma reiterada en el tiempo.
Actualmente, también existen las versiones electrónicas de esta forma de generar lealtad entre los clientes.
Los establecimientos de panadería y restauración La Manon, tienen su propia tarjeta de fidelización. De esta manera, cada 10 desayunos y meriendas que un usuario hace en su local obtiene 1 totalmente gratis.
Este programa de fidelización se basa en ofrecer diferentes recompensas en función del nivel de lealtad a la marca. Así, cuanto más alto es el compromiso de un cliente con la marca mejores serán los beneficios que obtiene con dicha estrategia de fidelización.
La forma más habitual de definir los niveles es en función del volumen de compras de cada miembro. Por tanto, cuanto más gastas más alto es el nivel al que perteneces. Esta circunstancia lleva intrínsecamente un elemento de gamificación. Es decir, incorpora elementos adictivos que hacen que los clientes vuelvan una y otra vez para ganar puntos y así subir de nivel.
En definitiva, hacen que el programa de fidelización sea divertido y competitivo.
El programa Beauty Community de Sephora es un claro ejemplo de programa de fidelización por niveles.
Cualquier cliente que compre en sus tiendas acumula puntos con todas las compras (1€=1 punto) para que posteriormente pueda canjearlos por las recompensas que más le gusten. Por cada 150 puntos o realizando 4 compras seguidas con la tarjeta Sephora puedes elegir entre los regalos ofertados en función del nivel. Además, todos estos obsequios los van renovando para que sean atractivos para los usuarios.
Y si además, consigues acumular 1000 puntos (1000€ en compras) durante 12 meses consecutivos obtendrás la Tarjeta Gold. Con ésta tendrás numerosas ventajas más como regalo de bienvenida al nivel gold, un regalo de cumpleaños valorado en 30€, envío gratuito, invitación a eventos beauty vip, una línea de atención al cliente sólo para ti, etcétera.
Este tipo de programas de puntos, da un paso más. Ya no se desarrolla para una determinada marca en concreto, sino que se hace de forma conjunta para varias empresas.
En España, el claro ejemplo de este tipo de Estrategia de Fidelización que a todos nos viene a la cabeza es el Programa de Fidelización Travel Club.
Este programa cuenta con más de 30 empresas asociadas. Realizando las compras o contratando los servicios que ofrecen las empresas, tiendas y establecimientos vinculados al Programa de Puntos Travel Club, conseguirás los puntos que necesitas para obtener tus Viajes y Regalos.
El programa de fidelización premium es uno de los que mejor resultado están dando en la actualidad. Esto se debe a que, los usuarios esperan recibir de una marca más valor del que están pagando. Y esto, con un programa premium bien diseñado lo pueden lograr.
Este tipo de programa de lealtad basados en tarifas requieren que los miembros paguen por adelantado para obtener beneficios instantáneos que pueden usar en cualquier momento. Es decir, los usuarios pueden participar en el programa las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
Amazon Prime es considerado el más claro ejemplo de este tipo de programas de fidelización. Como todos sabéis, es un programa de suscripción mensual o anual cuya cuota es de 36€ al año o 3,99 € al mes. En cambio, el valor estimado que ofrece a los consumidores está valorado en más de 700 euros. Por tanto, el valor percibido es exponencialmente mayor al pagado.
Entre los beneficios no sólo están los envíos gratuitos sino también, el acceso a ofertas exclusivas, almacenamiento de fotos ilimitado, acceso a Prime Video y Prime Music, y muchos más.
Este programa es un híbrido de elementos de varias estrategias de fidelización diferentes.
Trata de combinar las distintas acciones que permiten la fidelización de los usuarios adaptándose a la idiosincrasia de la empresa y al perfil de los usuarios.
De esta manera, se consigue la combinación perfecta, de beneficios transaccionales y experienciales, que maximice los beneficios y reduzca al mínimo los inconvenientes.
CVS Pharmacy es un gran ejemplo de Estrategia de fidelización combinada.
Por un lado, tiene un programa de fidelización gratuito llamado ExtraCare donde cada usuario recibe una devolución del 2% cada vez que compra y puede canjear en futuras operaciones. También recibe ofertas personalizadas, un regalo especial de cumpleaños y más sorpresas.
Y por otro lado, tiene un programa premium denominado CarePass de un coste mensual de 5$ con beneficios y ahorros exclusivos. Los más importantes son la entrega GRATIS de medicamentos en el día, 20% menos en la marca CVS Health®, 10$ de regalo para gastar en tiendas o en línea todos los meses o acceso a una línea de chat farmacéutico directo las 24 horas, los 7 días de la semana.
Podemos afirmar que una Estrategia de Fidelización puede fomentar la lealtad de los clientes hacia tu marca. Además, cuanto más dure en el tiempo esa relación de fidelidad menor será el coste de atención y mayores los beneficios. Ten en cuenta que un cliente fiel además de aportar mayor rentabilidad a tu negocio, puede ser tu aliado perfecto para captar nuevos clientes a través de sus referencias.
Pero para que un programa de fidelización dé sus frutos ha de estar bien diseñado e implementado. Si enfocas tu estrategia simplemente en obsequios promocionales y ofertas especiales no serás capaz de crear valor y motivar a los clientes a ser fieles a tu marca. Sólo conseguirás una lealtad sostenible en el tiempo con un buen enfoque estratégico.
Así que… ¡Manos a la obra!. Si trabajas bien la Estrategia de Fidelización de tu negocio, además de obtener información útil, te ayudará a construir relaciones y mejorar la experiencia del cliente. Y en consecuencia, lograrás incrementar la tasa de retención y, en última instancia, generar resultados comerciales reales.
Y tú… ¿Has puesto en marcha un programa de fidelización en tu negocio? ¿Qué tipo de estrategia has utilizado? ¿Te ha funcionado?
¡Cuéntanos!… Nos encantará saber cómo te ha ido. Y además, ayudarás a otros con tu experiencia.
Licenciada en Gestión Comercial y Marketing (ESIC).
El #marketing, en todas sus variantes, es mi motor profesional.
#MarketingDigital / #CommunityManagement / #MarketingEstrategico / #Management
La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…
Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…
Esta es la entrevista a Rayko Lorenzo que ha hecho Eva Collado Durán para celebrar…
Esta es la entrevista a Eva Collado Durán que ha hecho Rayko Lorenzo para celebrar…
¿Qué te ha supuesto el cambio de Discovery a Demand Gen?, ¿consideras adecuado que Demand…
En esta entrevista vamos a conocer mejor a Kiko Llaneras, experto en datos, dedica su…