Muchas veces al empezar a trabajar en una campaña de publicidad en el ámbito digital, bien en Facebook Ads, Google Ads o Microsoft Advertising (Bing Ads), se nos olvida que no sólo es importante determinar el target o público objetivo, el presupuesto o el tiempo que va a estar activa la campaña, sino que es imprescindible ajustar el lenguaje y el mensaje al público al que nos estamos dirigiendo, para conseguir atraer su atención y provocar una acción.
Aquí es dónde entra en acción el copywriting, el arte de ayudar a convencer al lector de un texto de las bondades de un producto o servicio, haciendo que perciban las bondades del mismo sin tenerlo enfrente, tan sólo leyendo un anuncio, una web o una landing page.
El copywriter debe ayudar a captar la atención, y puede parecer fácil pero no lo es para nada, sobretodo teniendo en cuenta la cantidad de estímulos que se reciben a diario, y que en muchos casos casi ni nos enteramos de algunos de ellos.
El copywriting debe centrarse en una serie de factores o características al preparar anuncios para una campaña:
El copywriter puede trabajar en diferentes ámbitos, bien redactando los textos de una web, una tarea que puede parecer fácil pero no lo es para nada, ya que conseguir diferenciarse con los textos de una web es un trabajo complejo, y que lleva mucho tiempo de documentación y reuniones previas, por supuesto, sin olvidar que los textos deben ser SEO friendly, es decir, que estén bien redactados según los criterios de Google para el posicionamiento orgánico y de sus múltiples actualizaciones, pero tampoco podemos olvidarnos de los copywriter especializados en landing page o páginas de aterrizajes, en dónde se deben condensar todas las características y beneficios en una simple página, ayudando a convencer de que lo que se ofrece se adecua al precio por el que se vende, tampoco olvidarnos de los community manager que también deben saber de copywriting para ayudar en el primer paso del funnel de conversión o los profesionales especializados en el marketing automation, que deben crear sus emails en función del objetivo al que van a lanzarlo.
El copywriter es un profesional que se seguirá demandando en el ámbito digital, porque seguirá habiendo necesidad de escribir buenos textos para captar la atención del target y mejorando con ello los resultados esperados de la misma.
Entrevista con Natzir Turrado, es un consultor independiente de referencia en SEO y AI Search,…
Irene García es la CEO y cofundadora de Oink my God, agencia creativa & de…
¿Por qué los comercios electrónicos generan tantos quebraderos de cabezas a los SEM? Igual porque…
¿Pero como te conoces los mejores eventos de marketing que se celebran cada año? Porque…
La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…
Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…
Ver comentarios
Muy buena introducción para aquellos que no conocen el Copywriter, yo soy disseñador web freelance y hace poco menos de dos años conocí el copy y gracias a Javi pastor un referente de España en Copywriter me animé a capacitarme y gracias a ello mi visión como diseñador cambio y ahora tengo un flujo de trabajo en el que no inicio un proyecto si no está definido el copy del mismo.
Hola Pedro, me alegro que te haya gustado este artículo.
El copywriting se ha convertido en una profesión de futuro en apenas unos años, y por supuesto, definir de forma anticipada los copys hará que las posibilidades de que el proyecto triunfe se incrementen.
Javi Pastor es todo un referente entre los copywriters, ojalá algún día pueda tenerle en mi blog.
Un saludo y gracias por comentar!