¿Cómo evaluar el rendimiento de tus campañas de Google AdWords?

Comparte esta entrada en:

¿Cómo evaluar el rendimiento de tus campañas de Google AdWords?

Puede parecer algo claro pero la verdad que no todos evalúan y miden el rendimiento de sus campañas publicitarias de Google AdWords. ¿Cómo hacerlo correctamente?

¿Por qué medir los resultados de Google AdWords?

La respuesta es muy fácil. Todos queremos saber si nuestra inversión es rentable, que es lo que nos atrae los ventas y donde estamos gastando sin resultados. Por lo tanto es muy importante medir todos los objetivos y ser capaz de evaluar nuestra inversión al detalle.

¿Cómo hacer la evaluación de la inversión de calidad?

Para poder evaluar el rendimiento de nuestras campañas de Google AdWords necesitamos:

  • Implementar los códigos de conversión correctamente para poder seguir las acciones de valor
  • Tener el etiquetado automático activado dentro de la configuración de la cuenta de AdWords
  • Determinar los objetivos para evaluar el rendimiento de la inversión

¿Qué objetivos podemos medir?

Los objetivos dependen de la página web. Las tiendas online tienen diferentes objetivos que una web para conseguir contactos. Para inspirarte aquí tienes una lista de los objetivos más comunes:

  • venta online
  • envío de formulario de contacto
  • llamada desde los anuncios
  • llamada desde la web
  • subscripción al newsletter
  • contacto por Whatsapp
  • llevar gente a tienda física
  • mejorar la notoriedad de marca

Luego hay que establecer los objetivos como por ejemplo:

  • aumentar las ventas X%
  • aumentar las visitas en la web desde las campañas X%
  • conseguir el retorno de la inversión de X%
  • obtener X% más de contactos

¿Dónde medir los resultados?

Tenemos dos opciones. Podemos evaluar los resultados dentro de Google AdWords o dentro de Google Analytics. La mejor opción suele ser Google Analytics ya que esta herramienta tiene en cuenta otras campañas que podemos utilizar para atraer tráfico a la web como por ejemplo Facebook, Bing etc. pero tampoco es un error si lo haces a través de AdWords.

Lo que tienes que tener en cuenta es que los resultados de las dos herramientas son diferentes ya que trabajan de maneras diferentes. Una de las diferencias es que Google AdWords asigna la conversión al día de clic mientras que en Analytics la veremos marcada para el día de la conversión. Entonces si ves diferentes datos sobre las conversiones, no te asustes.

Si no estás seguro de cómo medir las acciones que te aportan valor o cómo evaluar el rendimiento, contacta conmigo o con cualquier especialista de Google AdWords y empieza a evaluar tu inversión y su rentabilidad.

Entrada escrita por Víctor Sellés, trabaja como freelance especializado en las campañas SEM. Sobre todo se dedica a Google AdWords, es Google Partner y también está certificado en Bing Ads. Le puedes seguir en Twitter o en su blog donde escribe sobre PPC.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *