En mayo de 2025 Google ha vuelto a cambiar el panorama del paid media, y lo ha hecho anunciando las AI Max para las campañas search, ahora ha comenzado una nueva revolución en las campañas de Google Ads.
En Mayo de 2025, Google ha anunciado una gran novedad para una de las campañas que siempre más han cuidado por parte de la multinacional. Por algo son las campañas con las que empezaron a crear su ecosistema de publicidad digital, y la razón por la que anteriormente Google Ads se denominaba Google Adwords.
Google siempre ha tenido mucho cariño a las campañas de search, por algo son una de las fuentes de ingresos más potentes que tiene la empresa de Mountain View. Llevaba ya un tiempo sin hacer ningún cambio agresivo o relevante en las mismas, y ahora ha llegado el momento de incluir la famosa IA en las mismas.
Esa es la gran pregunta que nos hicimos los SEM en el mes de mayo de 2025 cuando Google hizo el anuncio oficial de esta nueva funcionalidad que promete revolucionar las campañas de búsqueda.
Google define las AI Max for Seach Campaings como un conjunto integral de mejoras de segmentación y creatividad que reúne lo mejor de la inteligencia artificial para ayudarte a llevar tus campañas de búsqueda al siguiente nivel. Fiú, ahí es nada.
Pero vamos a desentrañar lo que nos ofrece de nuevo y lo más revolucionario de estas campañas AI Max Search.
La inteligencia artificial está transformando muchos sectores. Y el de las búsquedas en Google no iba a ser menos.
Por ello, Google ha lanzado en 2025 los AI Overviews, es decir, respuestas de inteligencia artificial para resolver las búquedas en el buscador, utilizando Gemini. Pero esto cambia aún más la SERP, ya que ahora la publicidad de Google Ads vuleve a desplazarse para abajo una vez más.
¿Necesitas que te ayude con tus campañas de PPC y las nuevas IA MAX para search? Solicita en este momento una consultoría desde aquí y hablemos para mejorar resultados.
La concordancia de términos de búsqueda o palabras claves sintéticas, así es como la denomina Google a esta nueva concordancia, supone una auténtica revolución. Gracias a esta nueva concordancia, gracias a la concordancia amplia puedes ampliar tus búsquedas con la tecnología sin palabras claves. Parece que las campañas de search sin palabras claves ya están aquí.
Google prioriza tus palabras claves y las coincidencias sin palabras claves en la publicación para priorizar las búsquedas más relevantes, funcionando de forma parecida a las campañas de P Max y búsqueda.
Ahora llegamos a un asunto que también cambia bastante con esta tipología de campañas. Ya que ahora deberemos dejar que Google utilice la personalización de texto, anteriormente denominado recursos creados automáticamente.
Pero claro, esto no era suficiente, también le tenemos que dejar la expansión de la URL activa para permitir que los usuarios se dirian a la página de tu web más relevante. Si trabajamos con landing page, aquí surge un evidente problema.
Tenemos que tener en cuenta que estas campañas utilizan toda la data que tenemos en nuestra cuenta para generar los mejores resultados. Por supuesto, nos recuerdan a las famosas campañas Dynamic Search Ads o DSA. Pero es que no deja de ser una evolución lógica. Estas campañas se apoyan en la IA para la generación de recursos y en la expansión de la URL para conseguir búsquedas cada vez más relevantes.
La optimización de esta tipología de campañas es relevante, al igual que en el resto de campañas.
Podemos utilizar las ubicaciones de interés para poder llegar a cliente específicos según su intención geográfica a nivel de grupo de anuncios. Sin olvidar los famosos controles de marca, para definir las marcas junto a las que no nos importa aparecer, y las exclusiones de marca que nosotros definamos más oportunas.
Otro aspecto que cobra relevancia son los informes que nos ofrece Google Ads, ahora que por fin, tras el lanzamiento de P Max, tenemos acceso a los canales en los que estamos invirtiendo en nuestras campañas. Estos reportes de recursos mejorados nos muestran el rendimiento de nuestros recursos en relación al KPI como el gasto y las conversiones, no solo las impresiones.
Google nos ofrece ahora mejoras en los informes para ayudar a controlar el rendimiento. Ahora los informes que incluyen mejoras son los siguientes:
Seguro que además, dentro de poco, en las IA overviews que aparecen en cada vez más búsquedas, nos incorporan los anuncios de PPC, para así rentabilizar aún más la SERP. En Google saben perfectamente que insertar anuncios en ese lugar tan apetitoso es un recurso que tienen que explotar tarde o temprano.
Parece que Google no quiere quedarse por más tiempo dormida con el avance inexorable de la IA. Han puesto a sus ingenieros a mejorar cada vez más a Gemini, una vez que han enterrado a Bert, y ahora son las campañas de Google Ads las que parecen las beneficiadas. Veremos si estas ventajas se convierten también en beneficios para los clientes de Google y para generar negocio gracias a la publicidad de la multinacional de Mountain View.
Las últimas novedades presentadas en el Google Marketing Live 2025
AI Max para search campaigns en Google Ads
Cómo funciona IA Max para Campañas de Búsqueda
Acerca de IA Max para Campañas de Búsqueda
Amplía tu universo de conversiones con Smart Bidding Exploration
Es el momento de poner al descubierto las nuevas campañas "Power Pack" de Google Ads,…
Desde el 2020, el teletrabajo ha pasado de ser un laberinto a una realidad cada…
Hablamos de la escalabilidad, la optimización y el rendimiento en las campañas de PPC con…
En la tarde del 18 de junio de 2025 se ha celebrado el volumen 2…
¿Sabes cómo utilizar los sesgos cognitivos o atajos mentales para vender más? Tu cerebro, y…
El momento Wow es algo que es difícil de explicar, pero en este artículo quiero…