El futuro de Line parece prometedor, nació en Junio de 2011 tras el tsunami de Japón, y recientemente han alcanzado los 300 millones de usuarios.
España les ha servido para testar sus posibilidades para poder entrar con garantías en Europa y América Latina en el 2014; en España ya cuentan con 15 millones de usuarios.
Line se caracteriza por generar una experiencia más rica que otras empresas de mensajería instantánea debido a los múltiples complementos que ofrece y así conseguir una mayor rentabilidad que sus competidores.
En España, no se puede decir que Line sea un éxito, la mayoría de la gente la tiene descargada e instalada en su smartphone pero no lo utiliza habitualmente, a diferencia de Whattsapp que arrasa.
Line es multiplataforma, es decir, se puede utilizar con el smartphone, con la tableta y con el ordenador; en España, es la tableta en la que más está creciendo.
Sus expectativas de seguir creciendo se basan unos cimientos bien claros: mejorar sus servicios diariamente, potenciar el conocimiento y la adquisición de sus famosas pegatinas e ir incrementando el número de alianzas con importantes empresas para generar sinergias estratégicas.
![]() |