Facebook en la búsqueda de empleo

Comparte esta entrada en:

Facebook en la búsqueda de empleo


Facebook

es la red social líder todavía a día de hoy y a pesar de muchos, y es por eso que cualquier estrategia de marca personal y búsqueda de empleo debe centrarse en dar una imagen de calidad del candidato, potenciar la conversación con gente influenciadora o influencer de tu sector profesional servirá para mejorar tu visibilidad online y mejorar tu networking o red de contactos profesionales.

Cualquier estrategia de búsqueda activa de empleo que quiera utilizar Facebook de forma activa debe centrarse en poner en marcha diversos aspectos para lograr mejorar la marca personal y la visibilidad del candidato, y Facebook puede ser la red social perfecta para lograrlo rápidamente.
Facebook en la búsqueda de empleo
Mucha gente puede ser recelosa de usar esta red social para buscar empleo y visibilizarte de forma online, potenciando tu marca personal, pero no debemos olvidar la tremenda popularidad de esta red social no sólo en España, sino en el mundo entero, por lo tanto, si estás en búsqueda activa de empleo no debes dudar a la hora de crear tu perfil y compartir contenido relevante para tu comunidad, 

¿Cómo usar Facebook para lograr visibilización online?


Los principales usos que suelo darle a Facebook para mejorar mi presencia online son:
  • Participación en grupos: uno de los aspectos fundamentales es la participación en los grupos profesionales que estén relacionados con nuestra formación y nuestras inquietudes profesionales; por las enormes posibilidades de poder aprender y hacer networking con grandes profesionales y expertos que comparten a diario contenido relevante, creado por ellos mismos o por otros amigos o compañeros de profesión, además de poder conversar o preguntar dudas que tengas en un momento dado.
  • Compartir contenidos relacionados con tu área profesional: otra de los grandes funcionalidades de Facebook es la facilidad para compartir y viralizar contenido en un corto período de tiempo, además de tener la posibilidad de que cualquiera lo comparta, diga que le guste o pueda comentarlo, lo que generará la posibilidad de debatir sobre el tema en cuestión del que trata el post y mejorar tu conocimiento sobre el tema tratado.
  • Compartir tus propios contenidos: una de las funcionalidades que generará un buen engagement con tu comunidad es la posibilidad de compartir tu contenido nada más que hayas acabado de publicarlo, teniendo un feedback rápido y sincero de tus amigos y compañeros de profesión para mejorar aquellos aspectos que pueden haberte quedado peor de la entrada o si observan algún fallo 😉

  • Crear tu fanpage y actualizarla por lo menos semanalmente: con la creación de tu fanpage podrás lograr contactar y fidelizar con buena parte de influencers de tu sector profesional, potenciando y mejorando tu comunidad rápidamente, y utilizarla como tu propio canal de comunicación directo, ofreciéndoles tus últimas novedades y proyectos más interesantes. El inconveniente es que primero deberás tenerles como amigos en tu Facebook para después poder mandarles una invitación para den un like a tu fanpage.
  • Búsqueda de influencers y hacerse amigo de ellos: Facebook también puede ser la red social dónde puedas conocer la otra cara o el lado más personal de los profesionales a los que admiras, y por lo tanto será una forma de conocer mejor a estos expertos.
  • Seguir páginas de portales de empleo: los grandes portales de empleo nacionales y mundiales suelen tener páginas que actualizan a diario con las ofertas que van teniendo en su web, para poder elegir cuáles son las mejores opciones, qué procesos de trabajo inscribirme de forma segura y con garantías.
  • Crear un grupo sobre una temática profesional que te interese: éste es el paso que todavía no he realizado por falta de tiempo, tanto para crearlo pero sobre todo para mantenerlo como a mí me gustaría, pero es otra gran posibilidad para mejorar tu relevancia y crear retroalimentación con tu blog, web y tus otras redes sociales. Si haces un uso adecuado e inteligente, podrás fortalecer tu marca personal y crear una comunidad entregada, solidaria y participativa.

¿Qué otros usos darías a Facebook en la búsqueda activa de empleo?


¿Consideras que Facebook es fundamental en la creación de una marca personal fiable y potente?

Más información 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *