Evan Spiegel, el heredero de Zuckerberg con Snapchat

Comparte esta entrada en:

Evan Spiegel, el heredero de Zuckerberg con Snapchat

Evan Spiegel ha ido transformando de forma paulatina pero inexorable las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales, gracias al éxito de una humilde aplicación de mensajería, que comenzó como alternativa a Facebook, y se ha convertido en la aplicación favorita para muchos jóvenes.

Evan Spiegel

, que nació en Los Ángeles (EEUU) el 4 de junio de 1990, es mundialmente reconocido como uno de los jóvenes más ricos del planeta, al ser cofundador y CEO de la aplicación móvil estrella del momento, Snapchat. Evan es caracterizado como un nerd, pero es el típico friki de los ordenadores, también conocido por sus juergas nocturnas, celoso de su vida privada, su popularidad no ha hecho sino acrecentarse en los últimos años, al amparo del crecimiento de su poder y su fortuna, se estima que ya alcanza los 2.000 millones de dólares.

Algunos medios de comunicación y tabloides califican a Spiegel como genio pero también como machista, el primer adjetivo porque, a pesar de venir de una familia acomodada, y en la que ha disfrutado de todos los lujos, ha sabido crear un imperio junto al otro cofundador de Snapchat, Bobby Murphy, creyendo en el proyecto que crearon juntos e itroduciendo mejoras periódicamente. Lo de machista viene por unos correos de su época universitaria, que se filtraron con posterioridad, en los que se refería a las mujeres en términos ofensivos.

Evan Spiegel, el heredero de Zuckerberg con Snapchat

Spiegel ha conseguido que las innovaciones que ha sido añadidas de forma progresiva en la aplicación, hayan sido copiadas, de forma bastante descarada, por WhatsApp, Instagram y Facebook en un tiempo récord, lo que confirma el éxito y cambio de paradigma que ha logrado gracias a su app Snapchat. Algunos de los cambios incorporados en Twitter, cómo los Momentos, en Instagram, con las Stories, o en WhatsApp, con los Estados, responden al intento de estas aplicaciones para no quedarse atrás en la dura lucha por seguir contando con el beneplácito del usuario.

¿Qué aporta de nuevo Snapchat al modelo de la mensajería?

En este apartado no quiero explicar otra vez una de las características fundamentales que diferencian a esta aplicación de mensajería instantánea, como es el hecho de la destrucción de las fotografías enviadas, sino el modelo disruptivo que propone en este sector que avanza tan vertiginosamente, y en que Snapchat innova con cada actualización que lanzan, añadiendo nuevas funcionalidades para sorprender y enamorar a sus brandlovers.
Otra de las características que destacan de la aplicación de Spiegel es la posibilidad de customizar las fotografías, con frases, emojis o iconos, por lo que puedes sorprender a tus amigos con tus creaciones, según tu creatividad y el tiempo que inviertas en las mismas. Como la mayoría de redes sociales en las que su materia prima son las fotografías, en esta app podrás añadir filtros y sacarte selfies de forma rápida y bastante original.

¿Cómo aplican Snapchat las empresas para que les funcione?

Muchas empresas estadounidenses, y de otras partes del mundo, han encontrado en esta aplicación un medio de comunicación eficaz y de confianza, para llegar a un target especialmente deseado por las marcas. como son los teens, es decir, adolescentes entre 13 a 17 años, en este target objetivo dicha aplicación triunfa por sus características diferenciadoras y únicas. Los teens son especialmente deseados por las marcas ya no por el poder adquisitivo que tienen en la actualidad, sino porque en el futuro se convertirán en consumidores del target 18-25, especialmente deseado por las empresas.

Evan Spiegel, el heredero de Zuckerberg con Snapchat

Algunas de las empresas que han apostado por Snapchat como canal de comunicación han sido: Taco Bel, Coca Cola, Apple, Starbucks, McDonalds, Amazon, Subway, entre otras muchas. Pero si verdaderamente quieres triunfar en esta especie de red social, es necesario sorprender y crear experiencias que recuerde el usuario al que se le impacta, sino, los esfuerzos habrán sido en vano.
He comprobado que a muchas empresas les han contado que esta red social es muy interesante para ellas, pero si no planifican con cuidado una estrategia bien marcada, con tiempos, costes y diseños a utilizar (creatividades), seguramente las acciones que se efectúen serán poco exitosas.   


El futuro de esta aplicación se vislumbra prometedora en los próximos años si continúan por el camino abierto y recorrido en los últimos años: innovación, adaptación al target, monetización y mejora continua.

¿Crees que Snapchat se convertirá en otro gigante tecnológico, como Google o Twitter?




¿Evan Spiegel se equivocó al no vender su unicornio a Facebook?


Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *