Hoy tengo el placer de recibir en mi blog a una magnífica profesional de la comunicación, con una larga carrera forjando una marca personal imborrable, con tod@s vosotr@s Alicia Ro.
A los 21 años, cuando estudiaba 4º de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, me surgió la oportunidad de presentar mi primer programa de televisión en Telecinco durante los meses de verano. Me faltaban experiencia y conocimientos, pero me lancé de cabeza a la piscina y dije que sí.
Era la primera vez que me ponía delante de una cámara, estaba bastante perdida, me sentía insegura y resolví la situación lo mejor que pude. ¡Pero lo hice! A pesar de las dificultades, al terminar me quedé con ganas de repetir y con la sensación de haber vivido una experiencia emocionante.
Durante el siguiente curso de la carrera, en 5º, asistí en paralelo a un máster de “presentación, redacción y locución”. Esto me permitió especializarme y acceder a unas prácticas en la radio. Al poco tiempo me cogieron para presentar un programa en Canal Plus (hoy Movistar Plus) y aquello fue el comienzo de una bonita trayectoria de más de 14 años trabajando en la tele.
Recuerdo esa época con mucho cariño y con una cierta nostalgia. La tele ha sido para mí una gran escuela que me ha enseñado las claves de la comunicación que conecta con el público. Esto me ha resultado muy útil después porque lo he podido aplicar a otros ámbitos, formatos y situaciones: conferencias, webinars, redes sociales, blogs…
Si te refieres a la televisión, parece que nos dirigimos a un modelo de consumo a la carta, personalizado, multiplataforma e interactivo. La tele convencional, como la hemos conocido hasta ahora, evolucionará dando paso a productos audiovisuales flexibles que cada espectador disfrutará donde y cuando quiera, pudiendo interactuar con ellos y adaptarlos a sus gustos o preferencias.
Si hablamos de la comunicación en un sentido más amplio, imagino que tenderá a ser cada vez más segmentada, personal, cercana, de calidad para destacar frente a tantos estímulos, en múltiples canales y formatos, muy vinculada a la tecnología, transparente y honesta para luchar contra las informaciones falsas (fake news).
Ambas plataformas son geniales si las usas para crear y compartir contenido que cumpla dos requisitos:
Si se dan estas dos condiciones, tanto el blog como el canal de YouTube pueden convertirse en las mejores herramientas de posicionamiento y visibilidad profesional.
Dar clase me permite compartir mis conocimientos sobre comunicación y marca personal con los alumnos para que lleguen lejos, todo lo lejos que se propongan.
Me hace feliz aportar herramientas a otros profesionales que les permitan dar voz a sus ideas y proyectos de forma brillante. Enseñarles a transmitir sus mensajes de forma clara, convincente y efectiva, ya sea en público o en vídeo. Indicarles los pasos para que aprendan a conocerse bien, ponerse en valor y ganar visibilidad en su sector.
Llevo años centrada en esto. Es mi misión.
Me gusta mi faceta como profesora por las razones que acabo de comentar, pero también disfruto mucho como presentadora. En este caso, pongo el foco en captar la atención del público, entretenerlo, que pase un buen rato, que se divierta, a la vez que recibe información y datos útiles que pueden mejorar su vida. Me siento muy cómoda siendo el nexo de unión entre los diferentes protagonistas de un evento y el hilo conductor del mismo, dando una coherencia a todo. ¡Se me pasa el tiempo volando y me llena de energía positiva!
Es una maravilla. No existe un evento de Marca Personal parecido en el mundo. Para mí es un regalo precioso ser la presentadora de este congreso junto a Nilton Navarro. Las claves de su éxito son muchas.
¡Es la gran fiesta de la Marca Personal!
Le tengo mucho cariño al Digital Marketing Day Málaga porque me invitaron a dar una ponencia sobre video marketing que disfruté un montón y me trataron genial.
También guardo recuerdos muy agradables de los primeros congresos de marketing online a los que asistí: Congreso Web en Zaragoza y SEonthebeach en La Manga.
Me haría ilusión participar en alguna edición de Branding Day, la jornada de marketing y comunicación de los insaciables, y en el DSM Valencia.
Depende de cada persona. A algunos les resulta complicado conocerse bien, a otros encontrar la actividad que les llena y les motiva, a otros marcarse objetivos o expresar con palabras quiénes son y qué tienen de especial…
Es cierto que encuentro a bastantes profesionales que les cuesta mostrarse y exponerse. Existe un cierto pudor o vergüenza a ser visible. Cuando, en realidad, es algo imprescindible y necesario: si no te ven no cuentan contigo, si no comunicas es como si no existieras.
Hay tres grandes retos que me vienen ahora mismo a la cabeza.
El primero, dejar el contrato indefinido que tenía en la empresa donde trabajaba para apostar por mí y aventurarme a montar mi propio proyecto.
El segundo, ganarme la vida y obtener ingresos con dicho proyecto. O sea, monetizar (esa palabreja tan de moda) mi actividad.
El tercero, convivir con la incertidumbre a diario. Es el precio que hay que pagar cuando tomas las riendas de tu vida y disfrutas de libertad.
Con mis redes sociales me siento libre. No me veo obligada a publicar por publicar. Sólo lo hago cuando realmente tengo algo que me apetece compartir con los demás. De forma que mi presencia y actividad no son constantes, sino puntuales. Esto aligera y facilita bastante la gestión de mis plataformas.
Herramientas uso pocas. Feedly para la curación de contenido, Hootsuite cuando programo alguna publicación, Metricool para estar al día de las estadísticas y Crowdfire para gestionar mi comunidad.
Como es un sector muy amplio, pon foco. Especialízate en el tipo de comunicación que más se adapte a tus fortalezas y a tus gustos. Gestiona tu marca personal para conocerte bien, marcarte un objetivo profesional y establecer un plan de acción que te lleve a conseguirlo. Mejora tus habilidades comunicativas en público y en vídeo. Sigue aprendiendo cosas nuevas y formándote cada día. Predica con el ejemplo: en casa del herrero ¡cuchillo de ACERO!
Seguiré en la línea de los últimos años, impartiendo talleres presenciales, dando conferencias y presentando eventos.
Además, lanzaré mi primer curso online, algo que me hace mucha ilusión y de lo que tengo muchas ganas. Espero poder estrenarlo en el primer trimestre del año.
Pongo empeño en tres pilares que considero fundamentales en mi profesión: utilidad, motivación y entretenimiento.
Tanto en los cursos que imparto como en los eventos donde participo como ponente o presentadora, procuro ofrecer pautas útiles a los asistentes, motivarlos para que salgan con ganas de ponerlas en acción y hacerlo de forma dinámica para que el proceso de aprendizaje resulte entretenido.
Esto requiere la máxima preparación y entrega por mi parte en cada proyecto.
¿Qué te ayuda a venirte arriba y te da fuerzas en los momentos difíciles o de bajón?
Comunicadora especializada en técnicas para Hablar en Público, en Vídeo y Personal Branding. Ganadora de los #PremiosBlogs2017 en la categoría de Marca Personal. Ha trabajado más de 14 años como presentadora, reportera, redactora y locutora de televisión en Cuatro, Canal Plus, Mediaset, Atresmedia y Canal Extremadura TV. Actualmente, prepara a profesionales para dar voz a sus ideas y proyectos de forma brillante. A través de cursos y asesorías, les entrena para que transmitan sus mensajes de manera clara, convincente y efectiva en conferencias o reuniones. Les enseña a perder el miedo a la cámara y hablar con soltura frente al objetivo. También les aporta claves para conocerse, ponerse en valor y ganar visibilidad. Alicia es presentadora de eventos, ponente, autora del blog www.aliciaro.com y del canal de Youtube AliciaRoComunica. Utiliza su comunicación cercana para que los demás lleguen lejos.
Entrevista con Natzir Turrado, es un consultor independiente de referencia en SEO y AI Search,…
Irene García es la CEO y cofundadora de Oink my God, agencia creativa & de…
¿Por qué los comercios electrónicos generan tantos quebraderos de cabezas a los SEM? Igual porque…
¿Pero como te conoces los mejores eventos de marketing que se celebran cada año? Porque…
La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…
Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…