1. Hace 5 años estaba recién aterrizada en Marbella después de 2 años y medio trabajando en Berlín como Directora de Arte. Fue el momento en el que decidí emprender y fundar mi empresa, Sara Escudero, especializada en Diseño Gráfico, Web y Marketing Online. Muchas experiencias bonitas me han pasado desde entonces: he conocido a gente maravillosa en la red, he aprendido muchísimo y en la actualidad también ejerzo como profesora en la Universidad, dando clases a los alumnos de los Grados de Diseño Gráfico y Comunicación en Málaga. Hoy me siento agradecida por el camino que he recorrido en este tiempo, con sus buenos recuerdos y dificultades.
Por Sara Escudero, diseñadora gráfica y Web. Experta en posicionamiento online.
www.saraescuderogarcia.org
Twitter, Facebook e Instagram: @saraescuderogar
2. Hace 5 años trabajaba con mi padre en un negocio familiar de hostelería. Siempre me enseñó a controlar los costes y sobretodo a como vender más. El Marketing Online era evidente que sería una gran profesión para mí. Hace unos años una amiga que se dedica al marketing me explicó que era Google Ads y desde entonces no he podido parar de formarme y trabajar en ello. Desde hace 3 años me dedico a Google Ads al 100% como freelance. El principio fue difícil pero gracias a crear mi marca personal pude conseguir clientes. Fue muy importante crear una web para presentar mis servicios donde además escribo un blog sobre el PPC y ser activo en las redes sociales. Me gustaría seguir formándome en el tema y aceptar nuevos retos para seguir creciendo como especialista de Google Ads.
Víctor Sellés Guillemat, ayudo a las empresas alcanzar sus objetivos a través de la publicidad online. Gestiono cuentas de Google Adwords y Bing Ads para empresas de todos los tamaños y en varios idiomas. La ventaja de hacer SEM para las empresas es que los resultados se ven casi inmediatamente y se paga por clic (PPC) o sea solo por las visitas a su web. Si necesita un experto en SEM, no dude en contactarme. Crear y gestionar cuentas de PPC no es solo mi trabajo sino que un hobby así que estaré encantado de poder ayudarle.
3. Hace 5 años acababa de emprender. Ya llevaba un tiempo con mi blog (alrededor de dos años) y fue entonces cuando me decidí a lanzar mis servicios profesionales como diseñador web y diseñador gráfico.
Mis primeros clientes procedían de conocidos y recomendaciones (boca a a boca). En ese momento no tenía una metodología de trabajo y además mis precios eran ridículos (todos hemos empezando regalando nuestro trabajo para “hacer portfolio”). Poco a poco mi situación fue mejorando y pude hacerme autónomo.
Después de un tiempo, en diciembre de 2015 una agencia me ofreció un puesto de trabajo. Les habían hablado de mí, vieron mi web y les gustó.
Entonces, me mudé a Madrid y trabajé durante dos años como responsable de marketing y comunicación, mientras lo compatibilizaba con mis propios clientes como freelance.
Dos años después, dejé el trabajo en la agencia y he vuelto a trabajar por mi cuenta al 100%. Ahora mismo me he mudado al lado del mar y trabajo desde casa (aunque estoy buscando oficina).
Mi situación actual es muy positiva en cuanto a tráfico web, posicionamiento y clientes.
A corto plazo, me planteo contratar a un asistente virtual y también delegar tareas de diseño para descargarme de tareas cuando tengo picos de trabajo, algo habitual en los últimos meses.
Max Camuñas, diseñador web en WordPress. Diseña páginas con gancho, que cargan rápido y optimizadas para SEO. Además es director de un magazine digital y autor de varios blogs.
4. Allá por 2013, mi vida era muy diferente a la de ahora. Cada mañana me subía un ardor por el estómago cada vez que sonaba el despertador, que anunciaba que un día más tenía y debía de ir a trabajar… a un trabajo que no me gustaba, no me apasionaba y, ni mucho menos, me hacía feliz.
En definitiva, llevaba una vida no muy diferente a la de cualquier español “medio” de a pie: hacía lo que debía, en vez de lo que quería. Como solemos decir los emprendedores: “cambiaba horas por dinero”.
Y es que, si me hubieran dicho que hoy día, a finales de 2018, que iba a ser emprendedor digital, mi vida fuera a girar en torno al que para mí uno de los mejores inventos de la humanidad: Internet.
Algo en lo que invertía gran parte de mi tiempo, sin percatarme que, en esta vida, SÍ PUEDES convertir todo aquello que te apasiona en tu trabajo y, sobre todo, en tu modo de vida.
Sin duda, tras mucho camino recorrido para llegar hasta aquí y otro tanto de “sangre, sudor y lágrimas”, como se suele decir, puedo decir que, gracias al marketing de contenidos y el SEO, soy libre de verdad: libre de pensar, libre de decidir y libre de mi tiempo, lo más preciado que tenemos.
Por Ismael Ruiz González, consultor de marketing de contenidos y gestión profesional de blogs personales y corporativos.
5. Hace 5 años estaba trabajando en una compañía que vende productos de formación y editoriales para profesionales de Ciencias de la Salud, aparte de algunos pocos proyectos puntuales de freelance. Monté prácticamente ese Ecommerce de cero y fue doblando año a año resultados de visitas y ventas.
Por Jose Galán, licenciado en Publicidad y online marketer. Especialista en Ecommerce, Trafficker, SEO y SEM. Certificados Adwords búsqueda, Display, Shopping, Mobile, Vídeo y Google Analytics. Creador del blog “Cosas sobre Marketing Online” www.josegalan.es y del Atleti. Siempre aprendiendo.
6. Hace cinco años estaba estudiando la carrera de informática y sin saber muy bien qué hacer. Decidí que ya era hora de salir al “mundo laboral” y tuve la suerte de encontrar mis primeras prácticas como Community Manager. Gracias a ellas, me dí cuenta de que eso era lo que quería ser.
Pero debido a mis estudios, se me hacía muy difícil encontrar trabajo de ello. Por ello, decidí hacer un máster en Marketing Digital y Community Management.
A principios de este año lancé mi propia página web, donde escribo sobre Social Media y Marketing Digital y donde he comenzado a ofrecer mis servicios como Community Manager.
Por Jessica Quero, community manager de Valencia. En mi blog ayudo a que profesionales y empresas aumenten su visibilidad y sus ventas a través de una buena gestión de sus Redes Sociales.
Aún sin profesionalizar mi hobby, me puse a trabajar en una empresa industrial, estando muy desmotivada, sabiendo que no era lo que yo estaba buscando, así que en mis ratos libres empecé a dedicarme profesionalmente al diseño y marketing, hasta que pude hacerlo mi vida y mi profesión gracias al lanzamiento de mi blog, y pude dejar lo que no me ayudaba a ser feliz, que era mi trabajo.
Mi vida dio un giro, pues de estar día a día en una oficina trabajando para otros, conseguí trabajar para mi misma de lo que más me apasiona.
Gracias a mi blog, puedo decir que soy una profesional del diseño web y marketing, y he podido captar decenas de clientes en tan solo un año.
Si quieres conseguir algo en la vida, hay que luchar por ello.
Por Bego Romero, diseñadora web especializada en WordPress y diseñadora gráfica-web. Ayudo a emprendedores a diferenciarse a través de un diseño gráfico y web creativo y único.
8. Creo que cinco años dan para mucho independientemente de la edad y sector al que te dediques. Creo que mi situación era diferente a la del resto de profesionales de este post, en ese momento tenía 17 años y me encontraba estudiando primero de bachillerato.
Por Álvaro Mariscal, tengo 22 años y desde hace 5 años dedico gran parte de mi tiempo al mundo del marketing y la publicidad.
Actualmente comparto en mi blog técnicas útiles para las marcas en el mundo digital. Además colaboro frecuentemente en otros blogs y revistas del sector como Marketing Directo. Actualmente soy director de marketing de Defiende Tu Honor, social media manager en Hotel Alcázar.
Desde 2016 colaboro frecuentemente con la escuela de Marketing Directo School como profesor para compartir con cientos de usuarios de varios países contenido relacionado con la publicidad digital. Ese mismo año tuve la oportunidad de asistir como ponente a la WordCamp de Sevilla 2016 para hablar sobre estrategias de posicionamiento en buscadores.
9. Cuando Álvaro me ofreció que participase en este mega post, me gustó mucho la idea. Todo lo que sea colaborar, siempre y cuando nuestros “quehaceres” nos lo permitan, me encanta hacerlo. Me parece una acción súper chula, con la que aprendes y conoces a otros coleguis.
La cosa “rara” vino cuando vi que me preguntaba que ¿dónde trabajaba hace 5 años?.
Lo primero que pensé es que “no trabajaba en nada”. Error. Hace 5 años ya estaba trabajando en mi. Estaba estudiando la carrera de comercio internacional y marketing y justo fue cuando empece a crear lo que hoy día es Marketinizate, mi blog, mi casa. Y la tuya, si te portas bien 😉
La primera pregunta de la colaboración, ya está respondida. ¡Vamos a por la segunda! ¿Cómo empezaste en esto? Empecé en esto desde pequeña, solo que no lo sabía. Siempre he jugado a “los negocios”, llenaba la mesa (que se suponía que era mi despacho) de papeles y hacia reuniones sin parar con clientes imaginarios que me pedían que hiciese campañas de publicidad para sus marcas.
Como comprenderás, con 10 años no tenia ni idea de que era el marketing, ni de como hacer una campaña de publicidad, ni de como desarrollar un “business plan”, pero me fascinaba estar rodeada de papeles imaginando que creaba campañas increíbles para las mejores marcas que veía en los anuncios de televisión.
Después crecí, a trancas y barrancas estudié y creé mi blog. Lo creé porque yo era una consumidora empedernida de muchos y aprendía tela, entonces pensé… Sí aprendo tanto leyéndolos… ¿Cómo no voy a hacerlo si soy yo la que se informa de los temas y los escribe?
Y hasta hoy. Tengo mi blog, un programa de radio/podcasting con mi amigo y compañero Iuliuuus, participo como ponente en algunos eventos del sector, doy asesorías de Marketing, Marca Personal y Social Media y trabajo como consultora de Marketing, Social Media y desarrollo de negocio en NATEEVO una consultora de negocio y agencia de marketing, que pertenece al Grupo VASS.
Y hasta aquí mi historia. Si quieres contactar conmigo por cualquier duda o cosa, escríbeme a marketinizate@gmail.com ¡Un abrazote!
Por Esti Rizos, blogger, marketing digital, social media & branding.
10. Cuando empecé en el mundo laboral ni mucho menos esperaba terminar en el mundo del marketing.Tras estudiar audiovisuales, termine trabajando en Antena 3 Televisión.
Tras un tiempo trabajando en una tienda de informática, decidí cambiar mi rumbo laboral y aposté por realizar el máster de Marketing Online de AulaCM.
A partir de aquí, el tiempo ha pasado muy rápido, empecé el máster, abrí mi blog y empecé a mover mis redes sociales.
En poco mas de un año he conseguido estar trabajando en una agencia de marketing, en algo que me gusta y en algo para lo que estudié.
Actualmente, además de trabajar me voy formando poco a poco en diferentes áreas, dentro del marketing online no puedes parar, es un sector en constante cambio y hay que adaptarse.
Por Ángel Rosillo, especialista en Marketing online y en diseño web.
11. Mi compi, amigo, y dueño de este gran blog que cumple 5 años (por cierto ¡felicidades!) me ha pedido que os cuente dónde estaba en esa época. Bien, allá por el 2013 estaba realizando mis prácticas del PSMD (Programa Superior en Marketing Digital) en una agencia de comunicación donde realizaba las tareas propias del Community Manager y ayudaba a otros departamentos.
Durante este viaje he tocado diversos “palos” del Mkt Digital, empezando por dar el salto al mundo freelance liándome la manta a la cabeza gestionando voluntariamente las cuentas de un proyecto de difusión animal (la cual a día de hoy mantengo y tanta satisfacción personal me ha dado). Siguiendo por la redacción de contenido para diversos blogs (Mkt, eCommerce, Salud, Educación…), ejerciendo también como SMM para algunas marcas, tratando con influencers y hasta llegar a día de hoy al mundo de las Apps con sistema Drag&Drop y a maquetar fichas de producto para una empresa extranjera. No está nada mal ¿no? Y lo mejor es que sigo aprendiendo y creciendo como profesional, un lujo.
Por Vanessa Moñino, Community Manager y Content Curator.
12. Estos últimos 5 años han sido un camino duro y a la vez muy apasionante y bonito.
Verás, en mi caso no ha sido algo “normal” en lo que se refiere a cronología dado que por aquel entonces estaba acabando la carrera, por motivos que no vienen al cuento empecé la carrera con 27 tacos.
Por aquel entonces comenzaba el periplo de Publicidad en la Nube, un blog muy diferente del actual y ya tenía todo el foco puesto en el Marketing Digital a pesar de lo que estudiaba era Publicidad.
Por mis trabajos previos a mi época estudiantil, salí de la carrera y encontré trabajo en una consultoría de negocio como responsable de Marketing Digital y Comunicación, después de este periplo, seguir trabajando duro en el blog y tras una serie de acontecimientos, decidí montármelo por mi cuenta, y así estuve tres años intensos, muy intensos.
Pero un día llama a tu puerta una oportunidad única que no puedes dejar escapar, y esa era una de las agencias de publicidad más importantes de Valencia, a la cual me incorporé como Head of Digital, este periodo fue muy constructivo e interesante, ya que me dió una visión totalmente diferente del sector.
Además de esto, durante este periodo he dado clases en diferentes universidades y escuelas de negocio.
Un saludo de un tipo normal que le gusta lo que hace.
Por Carlos Miñana, creador de la metodología MAPAM, para alcanzar cualquier objetivo que nos marquemos en Marketing Digital.
Ahora me puedes ver en www.weaddyou.es, triatleta en mis ratos libre y de vez en cuando me dejo caer en El Marketing Today.
13. Mi irrupción en el mundo del marketing online realmente ha sido toda una sorpresa. Estudié ADE (Administración y Dirección de Empresas).
Hace 5 años más o menos entré en una empresa que se dedicaba a investigar la reputación online de marcas como Coca-Cola, Kutxabank, Restalia, etc, mediante la escucha activa en redes sociales, blogs y foros. Fue entonces cuando me picó el gusanillo de crear mi propio blog. Pero, ¿de qué crearlo?
Lo que tenía claro es que me gustaba el marketing, así que empecé con algo muy parecido a lo que hace la criatura creativa. Hablaba sobre las campañas de marketing que realizaban otras empresas.
Sin embargo, no me llenaba contar qué hacían los demás. Quería contar lo que era capaz de hacer por mi mismo. Así que fue en ese momento cuando decidí no solo crear un blog contándolo, sino ponerme de freelance y también hacerlo de manera profesional. Y aquí estoy, 3 añitos como freelance haciendo páginas web, SEO y Google Ads y espero que sean muchos más.
Por Rober Flores, ayudo y colaboro con grandes empresas, PYMES y particulares a crear presencia de marca en internet gracias al SEO y SEM.
14. Con ocasión del quinto aniversario del blog de Álvaro, ante todo quiero felicitarle y desearle mucho éxito en los años venideros.
Me gustaría aportar (brevemente) mi punto de vista personal sobre el mundo del marketing digital, y cómo ha afectado a mi vida personal y profesional a lo largo de los últimos cinco años.
Mi experiencia laboral previa ha estado principalmente ligada al mundo inmobiliario, turístico y la atención al cliente, además de fuertemente vinculada a la innovación.
En el año 2014 entré de lleno al mundo de la gestión de redes sociales, el marketing digital y el comercio electrónico, así que desde entonces forman parte de mi vida diaria porque en estos campos convergen tres de mis pasiones: gestión, tecnología y creatividad.
Por Liliana Suleiman, especialista en gestión administrativa, community management y marketing digital.
15. Antes de nada, darte las gracias Álvaro por dejarme contar mis penas de hace 5 años, jeje.
La verdad es que por aquel entonces aún curraba por cuenta ajena como analista informático para una consultora informática, que a su vez era cliente de una compañía grande como Ericsson. Ya ese año se empezaba a notar mucho más la crisis, que en el sector de la informática en España llegó algo más tarde, y eso se tradujo en trabajar más (que no ser más productivo). En 2014 fue a peor porque además de trabajar más nos bajaron el sueldo, cosa que no acepté, y por eso mismo a finales de ese año me dieron la patada para engordar la lista del paro.
Lo “bueno” de que me echaran es que pude centrarme al 100% en mi blog, que precisamente había empezado hace ya 5 años, en agosto de 2013, y en 2014 empecé a generar los primeros ingresos. Viendo que el blog podía ser realmente una alternativa de “autoempleo” me puse las pilas en cuanto a ofrecer servicios propios, generar contenido, aplicarle el SEO que iba aprendiendo por mi cuenta, moverme por redes sociales, conocer gente del sector, etc. Y gracias a estos años de trabajo, ya en 2015 empecé a ingresarme un sueldo, que con el paso de tiempo (y más trabajo aún) ha venido a ser incluso mejor del que tenía cuando curraba por cuenta ajena.
Hoy en día el blog sigue creciendo de forma natural, al menos hasta que Google quiera, jeje. Y esto me permite un mayor equilibrio en mi vida personal/laboral, pudiendo prescindir por ejemplo de ofrecer servicios como hacía antes y dedicarme por completo a lo que me mola de verdad, que es generar contenido útil.
En fin, esta es un poco mi historia en estos últimos 5 años, el paso de un trabajador por cuenta ajena a blogger “profesional. 🙂
Por Rubén Alonso, bloguero, marketero zumbao y SEO lover, porque me gusta más el SEO que echarme la siesta. Y llámame loco (¡loco!) pero a día de hoy vivo de mi blog.
16. Cinco años puede ser muy poco tiempo, o una auténtica eternidad, dependerá de qué tenga uno entre manos. Personalmente han pasado “volando”. Hacía un par de años que había cambiado de trabajo, y quería, paralelamente, hacer más notoria mi Marca Personal, de cara a conseguir situarme como un profesional de la comunicación y el marketing con más calidad que cantidad… Arranqué con la creación de mi página web, redes sociales profesionales, y con un proyecto que seguramente cambió mi vida: lanzar un libro sobre competencias transversales al mercado, en donde contara mi forma de hacer las cosas, mi experiencia de 15 años de trabajo.
Cinco años después puedo decir que esa loca idea no fue tan mal; el libro se vendió en nueve países, imparto varias asignaturas en ESIC y en la EIP, pero sobre todo, de lo más orgulloso que me siento, es de haber podido ayudar a muchos emprendedores y empresas a cumplir sus retos a la hora de dar más visibilidad a sus productos y servicios. El mundo del marketing es más complejo de lo que parece. Hay mucho intrusismo, “gurús”, vende humos que hacen un flaco favor al sector. Pero el tiempo, y los resultados, ponen a cada uno en su lugar. ¿Mi lugar? Siempre al lado del cliente, porque el buen marketing no es sinónimo de acciones aisladas, se trata de investigación y estrategia, y siempre será necesario un mentoring en la materia si queremos extraer todo el jugo…”
Por Rayko Lorenzo, director de Comunicación y Marketing en un holding empresarial, formador y speaker internacional, autor del libro “No seas el mejor… lucha por ser diferente” (vendido en más de 9 países), apasionado del squash, el “running” y su familia.
17. Lo primero, ¡muchas felicidades, Álvaro!, por conseguir mantener y enriquecer tu blog durante 5 años.
5 años dan para mucho y, en mi caso, en 2013 estaba en pleno descubrimiento del ecosistema emprendedor y startup, del mundo autónomo, tras más de 20 años en diferentes áreas de una de las grandes marcas de distribución de España. Después, fundé mi propio proyecto emprendedor: una agencia de marketing de contenido, junto a algunos colegas y compañeros marketeros conocidos gracias a lo que yo llamo la magia de la Red, y otros antiguos compañeros. A día de hoy, me encuentro en París, trabajando de nuevo para la empresa privada, como Content Manager para España de una plataforma de ecommerce que viene pisando fuerte, y de la que oiremos hablar mucho en los próximos años. Los detalles, para otra ocasión…
Para mí estos 5 años se resumen en dos palabras: adaptación, al mercado de trabajo y a las oportunidades que nos brinda la tecnología, y atrevimiento para afrontar los retos que se me han ido poniendo en el camino. Espero poder seguir compartiéndolos con amigos como tú.
#FelizCumpleblog #APorLosSiguientes5 #5añosNoEsNada #5AñosDanParaMucho
Por Lola Martínez, fundadora de Marketing y Contenido. Graduada en Administración y Dirección de Empresas y Diplomada en Empresariales con más de 20 años de experiencia en las áreas de Compras y Marketing on-line en entorno multinacional, dentro del sector de la Gran Distribución Comercial y en PYMES.
18. Te cuento, pero comienzo por el principio.
Mis inicios profesionales fueron en la Universitat Politécnica de Valencia (UPV), donde trabajé en una incubadora de empresas. Pase 5 años rodeado de emprendedores e innovadores. Mi equipo y yo creamos el ecosistema emprendedor de la UPV, allí formamos a más de 3.000 estudiantes y ayudado a más de 120 startups en fase inicial a través de programas de emprendimiento.
Tras ello, me uní a una de las startups de este ecosistema, Vitcord, como su responsable de adquisición de usuarios. Vivimos un momento muy interesante cuando conseguimos levantar una ronda de financiación de 750k€… ¡y ahora es un cohete!
Antes de unirme a Unbounce, y mientras trabajé en Vitcord, contaba lo que iba haciendo y aprendiendo en varios masters y eventos de innovación y emprendedores. ¡Una parte que me encanta de mi vida y no dejaré de hacer!
Ahora mismo llevo más varios años en el entorno B2B/SaaS. Trabajo en Unbounce donde soy parte del equipo de customer marketing. Nos encargamos de lanzar campañas para ayudar a los usuarios de la herramienta a que tengan una mejor experiencia en desde onboarding hasta que dejan de utilizarla, saquen partido a todas las funcionalidades y puedan crecer su negocio usando nuestra plataforma al completo.
Recuerdas full-funnel? Mis targets anteriores de marketing eran de adquisición (tráfico, leads, etc.). Los targets cuando haces marketing a clientes son €€€. Ya no se habla de leads, ni SEO, ni tráfico. Cada acción repercute directamente en la cuenta de resultados.
¿Mis siguientes pasos? Te lo contaré cuando me sigas en Twitter 😉
Actualmente, colaboro con blogs, participo en el equipo social media de eventos de todo tipo, trabajo como periodista y social media freelance, formo parte de la plantilla de una agencia especializada en sector salud, he creado @AlmasDigitales, un grupo compuesto por profesionales digitales y emprendedores que quieren hacerlo en digital en el que intercambiamos información y formación, creamos sinergias entre nosotros, desarrollamos proyectos colaborativos y ayudamos a otros a digitalizarse. Además, ya lo puedo decir porque se ha hecho público, formo parte del equipo de periodistas generadores de contenidos de calidad para Syndicali.
Por Vanesa García Barahona, licenciada en Periodismo desde 2002, especialista en Periodismo y Comunicación de Moda por la Universidad Politécnica y Máster en Comunicación Corporativa e Institucional Web 2.0 por la Universidad de Alcalá de Henares. Experiencia en Agencia de Noticias, radio, audiencia de medios de comunicación…
Por Borja Girón, Consultor SEO y de Marketing Digital especializado en blogs. Colaborador del programa Emprende de TVE. Podcaster. Te ayudo a crear un blog y vivir de él.
¡Excelente aportación Álvaro! Sin duda todos hemos tenido un comienzo, pero con práctica y con mucha constancia, uno puede llegar donde quiera. Me pasaré por el blog para leer más contenido.
Muchas gracias, ¡saludos!
Me alegro que te haya gustado el post del quinto aniversario de mi blog, en este año ya he cumplido 9 años, así que sigo sumando.
Te espero en mi blog para seguir compartiendo experiencias, saludos