La pestaña Oportunidades es una de las opciones que nos da Google Adwords para mejorar la puntuación de nuestra cuenta siguiendo unos sencillos pasos. La puntuación que nos da se encuentra todavía en fase Beta, es decir, en una etapa de introducción en Adwords, y sólo está disponible en algunas cuentas, pero es tremendamente útil para saber en qué debemos trabajar para mejorar.
La pestaña Oportunidades de esta aplicación de publicidad de Google es una excelente manera de incrementar la calidad de nuestra cuenta y aprovecharnos del potencial de la publicidad digital, logrando acercarnos al 100%, conseguiremos que nuestras campañas funcionen mejor, y a un coste inferior.
¿Qué recomendaciones tenemos en las Oportunidades?
Algunas recomendaciones que podemos seguir de forma sencilla y sin una inversión de demasiado tiempo en la mejora de nuestra publicidad online en Google Adwords, que nos proporcionará la propia herramienta son las siguientes:
- Cambiar los ajustes de pujas para los dispositivos móviles y tabletas: si al analizar los resultados de nuestras campañas, comprobamos que algunas tienen mejor funcioanmiento en tablets y móviles, deberemos hacer un ajuste al alza en las pujas para mejorar nuestros resultados.
- Añadir textos destacados a los anuncios para enfatizar su convertibilidad: las extensiones son importantes, y algunas, como las de texto destacado, pueden ayudar a mejorar los clicks y por ende, la convertibilidad de nuestras campañas.
- Cambiar tus anuncios de texto por los de texto expandido, que serán los únicos que se podrán utilizar a partir de finales de Enero de 2017: con ello tendremos un título 1 y título 2 y una descripción de nuestros productos y servicios, la descripción puede llegar hasta los 80 caracteres.
- Establecer ajustes de puja por programación de anuncios: ajusta el horario de tus anuncios en aquellas horas en las que tienen mejor funcionamiento, así te asegurarás hacer una inversión más eficiente.
- Añadir siempre palabras clave negativas, las listas en este caso pueden ayudarte y simplificarse tu labor.
- Optimizar la rotación de los anuncios, para mostrar aquellos que mejor resultado nos generan.
- Utilizar las pujas de CPA Objetivo: esta estrategia de puja puede darnos buenos resultados si la utilizamos cuando la campaña ya tiene un cierto recorrido temporal.
- Mejorar la puntuación de estado de la cuenta para la búsqueda: esta puntuación puede ayudarnos para saber en qué estamos fallando para remendar los errores y mejorar el ROI.
- Añadir palabras claves nuevas, especialmente aquellas por las que nos encuentran nuestros usuarios o clientes: los términos de búsqueda pueden ayudarnos en la optimización de nuestras campañas.
- Utilizar versiones de concordancia amplia o de frase en nuestras keywords: las concordancias de Adwords pueden ayudarnos a tener más impresiones y llegar a más usuarios que estén buscando una tipologología concreta de productos.
- Crear grupos de anuncios a partir de palabras clave ya existentes: con las palabras clave que tengan muchas impresiones y clicks, podemos aprovechar para crear grupos de anuncios, para que los anuncios y la página de destino sea más relevante.
- Incluir extensiones de enlaces de sitio a sus anuncios: los enlaces de sitio nos sirven para llevar a los usuarios a aqeullas partes de la web que más nos interese, como landing page o productos de alta rotación.
- Apostar por nuevas extensiones, como la de precio, que pueden ayudar a competir con esta variable si es una por las que queremos posicionarnos.
- Utilizar las pujas de la primera posición estimadas para hacer que los anuncios aparezcan en los primeros lugares: si utilizamos esta estrategia nos aseguraremos de que nuestros anuncios aparecen en la primera página de las búsquedas cuando nos busquen por nuestras palabras clave.
- Establecer ajustes de puja en función de la ubicación: otra de las funciones de Adwords que nos pueden ayudar a mejorar nuestros ratios de conversión.
- Habilitar la búsqueda con selección de Display para llegar a más usuarios: es otra de las opciones que tenemos aunque a mi particularmente no me gusta demasiado porque los resultados obtenidos no son buenos.
- Establecer ajustes de puja por programación de anuncios.
- Optimizar la rotación de los anuncios, sobretodo en aquellas horas y días que sabemos que mejor funcionan, consiguiendo más clicks y conversiones.
- Aumentar los presupuestos de las campañas que más nos interesen, para que los anuncios se sigan publicando, sobretodo en aquellos casos en los que gastamos nuestro presupuesto en un corto espacio de tiempo y las campañas ya están optimizadas.
Todas estas recomendaciones son solo algunas de las Oportunidades que nos otorga Google para ir mejorando nuestras campañas digitales, preocupándonos de los niveles de calidad, las posiciones medias, mejorando las impresiones y los clicks, y con ello los CTR y las tasa de convertibilidad. Como siempre debemos hacerlo con prudencia y cabeza, porque sino los resultados pueden no ser los esperados.
¿Qué otras maneras existen para mejorar los resultados de tus campañas?