¿Qué es el SEO negativo?

Comparte esta entrada en:

¿Qué es el SEO negativo?
En este post voy a hablar
sobre el SEO negativo. ¿Qué es el SEO negativo? ¿Realmente funciona? ¿Qué
técnicas de SEO negativo existen? Mi blog está siendo atacado ¿Cómo puedo
combatir el SEO negativo? Bueno, pues voy a responder a éstas y más preguntas
en este post.
Pero antes de seguir con
el artículo, tengo que dar las gracias a Álvaro, que contactó conmigo para sugerirme
que hiciera un post para su blog porque cumplía años en Octubre (4 años). Así
que aquí estoy, este es mi primer post fuera de mi blog y espero que no sea el
último. Muchas gracias por invitarme y dejar que forme parte de él. La verdad
es que lo sigo desde hace tiempo y me gusta mucho 😉 (sin peloteos).

Y antes de ir al grano
tengo que decirte:
¡¡FELICIDADES por esos 4
añazos!!
. A ver si algún día puedo decir lo mismo.
Tras este breve inciso,
voy a seguir con el artículo que para eso me has invitado.

¿Qué es
el SEO negativo?

El SEO negativo es una
técnica con la que, mediante el uso de acciones basadas en el black hat
dirigidas contra sitios web de la competencia, se intenta que sean penalizados
por Google.
Es decir, según lo que
dicen, el SEO trata de mejorar el posicionamiento orgánico o natural de una
web. Digo según lo que dicen, porque desde mi punto de vista, el objetivo principal
del SEO es conseguir visitas de forma natural y ventas. Lógicamente la posición
influye.
Bueno, pues el SEO
negativo es todo lo contrario. Trata en empeorar el posicionamiento orgánico de
una web. Lógicamente, no vas a empeorar el posicionamiento de tu web. Lo que
haces es empeorar la de tu competencia.

¿Funciona
realmente el SEO negativo?

Cada vez tiene menos
eficacia. Sobre todo, el SEO negativo a base de link building, debido a que las
actualizaciones del algoritmo Penguin cada vez son más continuas.
Antes, Penguin pasaba 2
veces al año. Por lo que era más fácil que este tipo de técnicas tuvieran
éxito
. Sin embargo, desde mi punto de vista, ahora es una pérdida de tiempo
hacer SEO negativo a través del link building. Lleva mucho preparar un ataque
para, si tu competencia se da cuenta y lo arregla rápido, el poco tiempo que va
a funcionar.
Personalmente, no
recomiendo hacer SEO negativo. Recomiendo aprovechar ese tiempo en mejorar el
SEO de tu web
.

¿Qué es el SEO negativo?

¿Qué
técnicas de SEO negativo existen?

Como he comentado hasta
ahora el SEO negativo, la mayoría de las veces se realiza a través de enlaces
tóxicos
. Pero se puede hacer SEO negativo de muchas formas. A continuación,
explico las distintas técnicas que existen.

SEO
negativo con Link Building

Como comentaba
anteriormente, una de las técnicas más usadas porque es quizás la que menos
tiempo lleva, es la de crear enlaces externos hacia los sitios web de la
competencia. Sin embargo, no suele ser una técnica muy efectiva. Sobre todo, si
el sitio web tiene ya algún tiempo y cierta autoridad.
Esta técnica se puede
dividir en dos:

·        
Backlinks de
baja calidad y “nofollow”

Es una de las más
habituales, ya que es sencilla y económica. Basta con comentar e insertar
enlaces de forma masiva en blogs, foros, etc
….
Por suerte, la mayoría de
foros y blogs en los que se permite enlazar, incluyen la etiqueta nofollow a
sus enlaces
. Por lo que resta bastante la efectividad de los mismos.

·        
Backlinks de
calidad y “dofollow”

En este caso, puede
llegar a haber problemas. En concreto, si los enlaces se crean muy rápidamente.
En estos casos, Google puede pensar que estás intentado posicionar tu web
mediante la compra de enlaces y penalizarte.
¿Qué es el SEO negativo?

SEO
negativo con anchor text

Se trata de jugar con el
texto ancla con el que se enlaza a la web. En este caso también puede haber dos
casos.

·        
Texto ancla spam

Es decir que no tenga
nada que ver con tu temática y además haya palabras como viagra, sexo, porno,
etc…. En este caso no hay mucho problema ya que normalmente estos enlaces
vienen de sitios de baja calidad.

·        
Texto ancla
usado normalmente en tu web

Para crearte un problema
tiene que ser una campaña masiva de enlaces “dofollow”.
En este caso, Penguin
puede restar valor a todos los enlaces que contengan esas palabras clave. Es
decir, el anchor text que usan en el ataque es el que normalmente usas en tu
web. Por lo que, dejarían de tener valor para Google todos aquellos enlaces que
contengan ese texto ancla, desvalorizando también los enlaces que ya poseías
con ese mismo anchor text.

Distribución
masiva de contenido

En principio esta técnica
no debería porque ser perjudicial ya que están distribuyendo tu contenido. El
problema está en dónde se distribuye ese contenido. Si lo están haciendo por
sitios tóxicos, seguramente puedas ser penalizado por Google.
Normalmente, hacen esto a
través de los RSS del blog cogiendo ese contenido y distribuyéndolo por
internet de forma masiva.

Cuidado
con el contenido duplicado

Todos sabemos lo que es
el contenido duplicado. Aunque no suele ser un problema porque normalmente el
contenido copiado se indexa más tarde. Si se da el caso en el que alguien
consiga indexar antes, hará que tu web sea devaluada y caiga en el ranking de
Google.
Normalmente prevalece la
regla de quién indexó primero. Pero si lo hace una web con mucha más autoridad
que la tuya, puede que Google le dé más credibilidad a su contenido que al tuyo
posicionándolo por encima y considerando que el tuyo es el duplicado.

SEO
negativo atacando a la reputación online

Otro tipo de SEO negativo
es atacar a la reputación online de tu web. Es decir, dejar reseñas o
publicidad negativa
de tu servicio o producto de manera que nadie quiera.
¿Qué es el SEO negativo?

Hackeos
e inyección de código malicioso

Este es uno de los
problemas más comunes en la red. Normalmente, estos ataques se producen a
través de bases de datos, plugins, fuerza bruta, etc… y realmente son un
problema ya que son difíciles de detectar.
Ya me he encontrado con
webs, que al usar themes piratas (a quién se le ocurre si por 50 euros tienes
uno), le habían hackeado la web introduciendo en sus entradas y páginas
anuncios de viagra con enlaces.
En mi web tengo una guía
llamada “cómo mejorar la seguridad de WordPress y
protegerlo contra hackers

dónde explico los pasos a seguir para tener una web segura. Así todo, nunca
estarás a salvo del todo.

Sobrecarga
de recursos del servidor y de la red

Se basa en sobrecargar tu
red o servidor
mediante el envío de peticiones a las bases de datos de forma
masiva. ¿Qué consiguen con esto? Ralentizar el tiempo de carga de tu web
considerablemente. Recuerda que el tiempo de carga de la web es una de las
variables que tiene en cuenta Google para el posicionamiento web.

¿Cómo
protegerse contra el SEO negativo?

Es imposible protegerse
de este tipo de técnicas black hat. Sin embargo, sí que se puede llevar un
seguimiento para detectarlas y por consiguiente encontrar una solución.

Link
building y anchor text

En el caso del link
building y del SEO negativo mediante el anchor text, la solución está en hacer
regularmente una auditoria con Search Console o herramientas como Ahrefs, Majestic SEO o SEO profiler. De esta forma, podrás saber si te están atacando y
solucionarlo a tiempo.
En el caso del link
building
, la solución reside en hacer un disavow de los enlaces. Es decir, avisar
a Google para que no tenga en cuenta esos enlaces. Sin embargo, la mayoría de
SEOs son reticentes a la hora de hacer disavows. Según un artículo de SEJ
(Search Engine Journal) el 38% de los SEOs nunca han hecho un
disavow
.
¿Qué es el SEO negativo?
Fuente: SEJ (Search Engine Journal)

  
La verdad es que, según
las buenas prácticas de Google, hay que hacer todo lo posible para quitar los
enlaces de forma manual antes de hacer un disavow.
En el caso de recibir un
ataque de SEO negativo con anchor text, mi recomendación es ir quitando enlaces
hasta mantener el porcentaje de anchor text. Es decir, si normalmente tienes un
3 porciento de textos ancla con una palabra clave en concreto y tras un ataque
sube a un 6 porciento, habría que ir eliminando enlaces que contengan esa
palabra clave hasta llegar al 3 porciento inicial.
De todas formas, no lo
hagas de golpe. Vete eliminando enlaces poco a poco y comprobando se están recuperado posiciones.

Distribución
masiva y contenido duplicado

Frente a esto poco se
puede hacer. Para detectarlo, recomiendo usar herramientas como plagarisma o
copyscape y pedir a aquellos blogs que han copiado tu contenido que por lo
menos hagan una mención a tu artículo.
Si usas Yoast para
WordPress
, existe una sección en la que puedes hacer que cuando alguien copie
tu contenido a través del RSS aparezca de quién es el contenido originalmente.
En el apartado avanzado
de Yoast, vas a la pestaña de RSS y en donde pone “contenido que se pondrá
después de cada entrada en el feed”, colocas un enlace a tu web tal y como
aparece en la imagen.
¿Qué es el SEO negativo?
PD. Fíjate que el enlace
es nofollow. Esto es porque, si fuera dofollow y empiezan a distribuir el
contenido por multitud de sitios web de baja calidad, estarías obteniendo
muchos enlaces dofollow de baja calidad. Por lo que se puede volver en tu
contra.

Reputación
Online

Trabajas duro para
construir una reputación de marca y ganar clientes. Una reseña negativa duele.
Normalmente suelen ser constructivas para mejorar el servicio o producto. ¿Pero
qué hay detrás de una oleada de críticas negativas?
A no ser que haya hecho
algo público que tenga mucha repercusión y cree una crisis de reputación, muchas críticas negativas de golpe podría ser
una señal de que alguien está tratando de inundar tu sitio de reseñas falsas.
Si no actúas con rapidez, estos pueden dañar seriamente tu reputación y SEO
local.
La red social que más
influencia tiene sobre el SEO local es Google +. Por lo que es recomendable no
quitarle el ojo a ésta y si notas que hay una oleada de críticas negativas
falsas, reportar a Google esas reseñas como falsas.
Como he comentado al
principio del post, el objetivo primordial del SEO es aumentar las visitas
orgánicas
y las ventas. Una oleada de opiniones negativas, afectaría por tanto
al objetivo de aumentar las ventas.

Hackeos
y sobrecargas en el servidor y la red

La velocidad del sitio
web es un factor clave de clasificación. Si tu sitio web se está volviendo
lento y no tienes ni idea de porqué, usa algún software antivirus para buscar
cualquier cosa sospechosa.
Si aún con estas no
consigues encontrar nada al respecto, puede que estén sobrecargando tu red o
servidor. Lo mejor en estos casos es ponerse en contacto con la empresa de
alojamiento web para que te ayuden a buscar el problema y por consiguiente una
solución.
¿Tienes más preguntas
sobre el SEO negativo? Quizás en este vídeo de Matt Cutts esté la respuesta.

Conclusión

El SEO negativo es una
realidad y muchas veces vamos a tener que lidiar con él. Es verdad que cada
vez, este tipo de técnicas tienen menos repercusión. Sin embargo, se siguen
usando. Por lo que hay que estar preparado para lo que sea.
Mi recomendación es que
hagas auditorias de tu web regularmente para poder detectar a tiempo todo este
tipo de técnicas. Tampoco hay que obsesionarse con esto. Si ves que tienes
enlaces entrantes que no sabes de dónde vienen, está bien que les eches un ojo,
pero tampoco te preocupes en exceso.
  

Escrito por Rober Flores: SEO de Bilbao. También soy socio certificado de Google AdWords. Aprendiendo día a día y compartiendo con todos lo aprendido. Además, colaboro y ayudo a empresas y profesionales a conseguir mayor visibilidad en internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *