Omexpo, el futuro del marketing se escribe en Madrid

Comparte esta entrada en:

Omexpo, el futuro del marketing se escribe en Madrid

Los días 26 y 27 de Abril se celebró en Ifema el Congreso Omexpo, patrocinado por Futurizz, en el que se reunieron algunos de los mejores profesionales del panorama nacional e internacional del marketing y la transformación digital, para ofrecer su particular visión de un sector en constante evolución y cambio sistemático.

Tuve el placer de poder dar un paseo por los stands de la feria y saludar a algunos amigos, compañeros y conocidos de la profesión, y después escuché ponencias realmente interesantes sobre gran diversidad de temáticas, desde el content marketing, el SEO, casos de éxitos de empresas

La ponencia que me gustaría poder compartir con vosotros es la mesa redonda que se celebró en la tarde del 26 de Abril, en el espacio Semrush Room, en la que se habló sobre el futuro de los medios de comunicación, cuyo título era: Los periódicos españoles ¿tienen una estrategia de marketing digital?, comentando algunas de las tendencias que afectan a este sector que ha sufrido tan profundamente la crisis y cómo la ha capeado para poder sobrevivir, ante unos cambios tan drásticos e inesperados.

Omexpo, el futuro del marketing se escribe en Madrid
Vía Lowpost

La moderadora fué Jana Garanko, PR Head en SEMrush, y los participantes fueron: Natalia Marín, Directora de Contenidos en Reason Why, Javier Piedrahita, Editor – Fundador de Marketing Directo, Ana Belén Leiño, Head de SEO en la agencia de marketing Valor de Ley y Samuel Rodríguez, Socio Director de Ecommerce News.

Algunas de las ideas que se compartieron durante el evento de Omexpo fueron las siguientes:

  • Para informarse, la gente demanda cada vez más una marca, en vez de periodistas, periódicos o medios de comunicación en general.
  • Fundamental para posicionarse en la web es la combinación adecuada entre SEO + Redes sociales, desarrollando estrategias de marketing efectivas.
  • El mejor posicionamiento orgánico en buscadores son las noticias de calidad, evitando de ese modo el click throght y las fake news, tan dañinas en las redes sociales, y que menoscaban la reputación de muchos medios de comunicación.
  • Las redes sociales pueden verse como una competencia o un canal de comunicación con el que lograr que el lector nos lea, aunque las actuales pretensiones de las mismas son las de convertirse en sí mismas en un medio de comunicación. Se debe ser pionero en las redes sociales y probar todo, para saber qué es lo que a cada medio le funciona.
  • Contenido: se pone en cuestión si el vídeo sustituirá al contenido escrito, además se observa una cierta saturación de vídeos, tanto los vídeos cortos como largos, los cuáles ya no funcionan tan bien. Debe existir una complementación entre lo escrito y lo visual, el lector premia el contenido bueno, de calidad y el relevante. Se destacó también el aumento de la importancia de los podcast en Estados Unidos, tendencia que poco a poco se está extendiendo a España.

Omexpo, el futuro del marketing se escribe en MadridEl debate estuvo realmente interesante, al poder evaluar como las actuales tendencias en los social media está afectando a los medios de comunicación y en especial a los medios digitales, que han visto lo que en un principio consideraban un medio de distribución para sus noticias, se han convertido en un medio que intenta arrebarles el podio como canal de distribución de masas, sin embargo, en el caso de las fake news es uno de los peligros que hasta ahora no han conseguido frenar.

Por último, fué un auténtico placer poder desvirtualizar a muchos profesionales del sector del periodismo, marketing y comunicación, a los que no conocía personalmente, y poder ponerles cara y voz, además de conocer a otros profesionales, qué todavía no conocía, que me parecieron realmente interesantes. Espero poder repetir la experiencia el año próximo, en el Omexpo 2018.

Omexpo, el futuro del marketing se escribe en Madrid

¿Qué ponencia fué la que más te gustó?


¿Qué cambios introducirías en Omexpo para mejorarlo?


Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *