
Hoy me gustaría compartir con todos vosotros las 100 herramientas de marketing digital que considero que considero que son indispensables para trabajar como community manager y hacerlo de forma eficiente.
Esta lista de 90 herramientas se completa con otro post que escribí hace unos meses e incluyo el link al final.
Espero que el post 101 sea de vuestro interés y cualquier herramienta que sea interesante y no haya incluido en la lista, podéis compartirla en los comentarios de la parte final
¿Cuáles son mis 100 herramientas de marketing y social media imprescindibles?



–Pinterest: la red social de los tableros y los alfileres que ha conseguido tener unalegión de fans en poco tiempo.




– EDIT: esta herramienta de diseño gráfico es fantástica para que prepares tus creatividades con todas las plantillas y facilidades que te proporcionan.
–Fousquare: la app de geolocalización que se ha convertido en un TripAdvisor no termina de despegar en España.

–Twitteraudit: esta aplicación te permite saber cuántos de tus seguidores son reales.





–Flipboard: revista para leer las últimas noticias de las temáticas que más te interesan y estar alñ día de los últimos posts de tus blogs preferidos.


-Topsy: herramienta para conocer la actividad de cuentas en Twitter y poder realizar comparativas.

–Klout: herramienta muy famosa para conocer la puntuación de influencia de otros usuarios de Twitter.

–Semrush: aplicación muy potente para realizar análisis de tu competencia, análisis de palabras clave…


-Tumblr

-About.me

–Youtube: la aplicación de vídeo por excelencia ya ha cumplido 10 años con enorme éxito y creando nuevas profesiones como los youtubers.

–Vimeo: la aplicación para ver vídeo de alta calidad que te permitirá crear una comunidad.

–Statigram: aplicación que ha sido absorbida por Iconosquare y que te dará mucha información útil acerca de tu cuenta de Instagram.

-Pushbullet

–Hootlet: aplicación para conocer los hashtags asociados a un tema en concreto para entrar en conversaciones activas en Twitter.
–Google Drive: aplicación para guardar documentos en la nube.
–Hangouts: aplicación de google para realizar videoconferencias de alta calidad.

–E-Goi: aplicación para crear newsletters de forma sencilla, esta aplicación es de pago.

–Google Webmaster Tools: aplicación para gestionar diversas funciones de utilidad de tus páginas web para que google las indexe mejor.

–Ahrefs: para el análisis de enlaces-Bitly y conocer si están rotos.

–Trello: aplicación para gestionar tareas en uno o varios proyectos en los que trabaja un equipo.

–Dropbox: guarda documentos en la nube de forma segura y rápida.

–WhatsApp: la app de mesajería instantánea por excelencia puede ser una herramienta para hacer marketing muy potente y prácticamente gratuita.

–Storify: red social para crear resúmenes de eventos de interés.

–Merkat: la app que es la máxima competencia para Periscope pero que todavía no es muy famosa en España.

–Xing: red social profesional que tuvo un gran éxito hace unos 5 años pero actualmente su posición en el mercado ha sido desbancada por LinkedIn.

–Evernote: agenda de post it para que no se te olvide ninguna tarea que tengas que realizar a lo largo del día.

–Canva: aplicación de diseño gráfico para la creación de infografías.
–PrestaShop: plataforma muy potente para la creación y gestión de tiendas de comercio electrónico.




–KD Collage: aplicación para crear collages que luego se pueden comaprtir en las redes sociales.




–Photofy, una app para agregar efectos y diseños a nuestras fotografías
–Google Maps: aplicación para incrustar mapas y realizar geolocalización de forma automática.


–Videona: una aplicación para móvil con la que puedes grabar, editar y compartir vídeos en tiempo real con nuestros seguidores de forma sencilla y rápida.

–Zendesk: es un software basado en Internet destinado a brindar una mejor atención al cliente. Las empresas que lo utilizan atienden a sus clientes (internos y externos) con una facilidad incomparable a través de muchos canales, como el correo electrónico, el chat, Internet y las redes sociales.









–Retrica: aplicación para Instagram con la que tendrás tu propio fotomatón.

–Crowfire: aplicación que proporciona y envía un DM automático cuanto alguien comienza a seguirnos, además de mostrarnos a aquellos seguidores inactivos.


–Majestic: herramienta de inteligencia de enlaces, para relaciones públicas y marketing.

–Scoop it: herramienta para realizar curación de contenido y marketing de contenidos.
–Mention: herramienta de monitorización de la web y las redes sociales, para crear alertas y estar informado en tiempo real de cada nueva mención.

–BuzzFeed: te permite estar a la última de los últimos vídeos virales, imágenes y links desde tu dispositivo móvil.
–Flickr: res social de fotografía para amateurs y profesionales, cuenta con una base de datos de fotos impresionante.

–Smétrica: para realizar mediciones de Facebook, realizan un seguimiento de más de 16.000 páginas.

–Sprout social: es una herramienta de gestión de redes sociales creada para ayudar a las empresas a encontrar nuevos clientes y hacer crecer su presencia en social media.

–Tweetarchivist: potente aplicación que se dedica a archivar los tweets que se publican.
–Pocket: para guardar aquellos contenidos que encuentras en internet pero en ese momento no puedes leer.

–EasyPromos: para crear concursos y promociones de forma rápida y sencilla.

–Liftlist: app para la gestión de eventos, con una plantilla inicial podrás incluir el contenido de tu evento de forma cómoda.

–AVG: antivirus que puede serte muy útil para utilizarlo en varios dispositivos y así mejorar tu proteccón.
–Talkwalker: para conocer los principales temas de los que más se habla en redes sociales.
-IFTTT: aplicación muy potente con recetas para que las apps te ayudan en tu trabajo diario.

–Google Trends: aplicación de Google que te muestra para el período que desees, la evolución en las búsquedas de un término concepto, además permite comparar dos o más términos para realizar evaluaciones, útil para medir y evaluar tendencias.

–Picstats: potente herramienta para traquear tu cuenta de Instagram y controlar su funcionamiento.

1 comentario
Lucía G. Ramos · 18/01/2016 a las 11:20
Gracias por poner un enlace a mi blog al final 🙂