Marketing

Marketing experiencial, experiencias de compra

Las tendencias en la publicidad nos han llevado a que el marketing experiencial, asociado al marketing emocional por muchos profesionales, haya pasado de ser un marketing poco explorado y conocido, a convertirse en una tendencia cada vez más utilizada y que consigue buenos resultados con tu target.

El marketing experiencial es una metodología relacionada con la disciplina del marketing que se fundamenta en la premisa de que un cliente elige un producto o servicio por la vivencia que le ofrece antes de la compra y durante su consumo. El líder debe preocuparse de que su empresa y en especial las marcas que comercializa se conciban como Brand Lovers.
El marketing experiencial se relaciona con el Inbound Marketing, el marketing relacional, el street marketing o las activaciones de marca.Se hace necesario distinguir y limitar cada uno de los conceptos para no entrar en errores o posibles malentendidos.
El inbound marketing se refiere al proceso de conversión del potencial cliente en cliente fidelizando, el marketing relacional se explica por aquel cliente que tiene lazos de pertenencia emocionales asociados a algún comercio, tienda o vendedor, creados gracias a haber superado sus expectativas de compra. El street marketing hace referencia a todas aquellas promociones, acciones de comunicación y campañas publicitarias que se efectúan en el medio urbano o en espacios comerciales mediante técnicas no controladas por las compañías de medios, con el objetivo de generar mayor impacto y un acercamiento con los consumidores.
Las activaciones de marca hacen referencia a las acciones que pueden realizar las empresas en sus propias instalaciones o en espacios abiertos para sorprender y agradar a un público ávido de nuevas sensaciones y experiencias.

Pero el marketing experiencial debe ir mucho más allá, debe ser una conjunción perfectamente ideada para lograr no sólo que el potencial cliente te conozca, reconozca y compre, sino que además te aprecie, recomiende a sus amistades y no quiera irse a la competencia a pesar de vender productos o servicios más baratos o regalarle algún producto.

Muchos profesionales del marketing asemejan el marketing de las experiencias con el marketing emocional, pero creo que son diferentes, a pesar de que se compenetren, generar una experiencia positiva de compra es complicado, pero puede conseguirse si se cuidan los detalles al máximo del proceso de decisión, venta y postventa; pero generar un sentimiento positivo hacia un producto, servicio u organización, es todavía mucho más complicado, porque se mezclan en este proceso las emociones, que pertenecen a nuestro cerebro más primitivo, y en este punto la razón puede hacernos perder la partida o ganarla para siempre.
Según mi experiencia y opinión, creo que el marketing experiencial puede ser muy efectivo si se realiza de forma premeditada y con buenos profesionales, bien como una acción de Growth Hacking o como un conjunto de acciones bien planificadas, y con un objetivo predefinido de antemano, sino puede ser que estás acciones en vez de ser positivas para la marca, resulten un auténtico fracaso y una pérdida de reputación e imagen de marca para la empresa en cuestión.

¿Qué empresa domina a la perfección el marketing experiencial?

¿Has presenciado alguna vez alguna acción de marketing experiencial que te haya sorprendido?

Más información

Álvaro López Herrera

Ver comentarios

  • El marketing experiencial va más allá de generar una compra, buscando crear vínculos emocionales duraderos con los clientes. Al integrar detalles cuidados en todo el proceso de compra y postventa, las marcas pueden fidelizar a los consumidores, incluso frente a competidores más baratos. Un enfoque premeditado y profesional es clave.

    • Hola, muchas gracias por tu comentario.

      Cómo bien comentas, el marketing experiencial debe acompañar al usuario en todo el proceso de compra, desde el primer contacto con la empresa, hasta que se transforma en compra o no, y por supuesto, acompañándome por si necesita cualquier cosa cuando ya ha realizado su compra.

      Saludos!

Entradas recientes

Las campañas “Power Pack” de Google Ads al descubierto

Es el momento de poner al descubierto las nuevas campañas "Power Pack" de Google Ads,…

2 meses hace

El laberinto del teletrabajo en España: Desafíos ocultos y soluciones necesarias

Desde el 2020, el teletrabajo ha pasado de ser un laberinto a una realidad cada…

2 meses hace

Escalabilidad, optimizaciones y rendimiento en campañas PPC

Hablamos de la escalabilidad, la optimización y el rendimiento en las campañas de PPC con…

3 meses hace

Más allá de los clics: Las claves del éxito de PPC Cast Conference

En la tarde del 18 de junio de 2025 se ha celebrado el volumen 2…

3 meses hace

Tu cerebro te engaña: Cómo usar los sesgos cognitivos para lograr ventas

¿Sabes cómo utilizar los sesgos cognitivos o atajos mentales para vender más? Tu cerebro, y…

3 meses hace

AI Max para campañas Search, llega la revolución de Google Ads

En mayo de 2025 Google ha vuelto a cambiar el panorama del paid media, y…

3 meses hace