Lidl, intentando no perder el norte

Comparte esta entrada en:

Lidl

desembarcó en el mercado español hace casi 20 años, con grandes incertidumbres pero con un enorme potencial para liderar en España.

www.theguardian.com

A Burgos llegó como supermercado de proximidad pero el concepto no terminó de cuajar entre su público objetivo. Por lo tanto, en un corto plazo, cinco años, modificaron su emplazamiento para convertirse en un híbrido entre supermercado e hipermercado.

Su publicidad se basa en atraer a los clientes por su bazar en oferta, con productos de todo tipo, desde ropa hasta electrodomésticos,
con una buena relación precio-calidad, pero fallan en lo mas básico, la razón por la que la
gente va a estar interesada en comprar en el establecimiento.
Si decidimos que nuestro supermercado va a vender bazar, deberíamos dar una imagen de coherencia y vender sólo productos de bazar especializándonos en algún nicho o en una estrategia  de buena relación precio/calidad, sin embargo, si nos interesa ser el mejor supermercado y liderar por vender alimentos deberemos ofrecer siempre la mejor calidad a unos precios competitivos.Y Lidl no se ha especializado ni en un concepto ni en el otro.

Actualmente, están tratando de cambiar su imagen de marca para pasar de ser valorados como un supermercado/hipermercado de precios baratos a una estrategia mixta de precio-calidad (La calidad no es cara), tratando de mejorar los productos sin menospreciar la calidad ofertada pero todavía les falta por recorrer un largo camino.

Recordamos que Lidl es una marca alemana con una importante cuota de mercado en su país y en los países limítrofes (República Checa, Suiza, Francia, República Eslovaca) también tiene una gran penetración, pero en otros países mediterráneos su éxito ha sido más limitado.

El ideal de supermercado para los consumidores de España es el de Mercadona, porque combina unos conceptos bien definidos que han tratado de mejorar progresivamente, sobre este tema ya hablé en otro post.

Más información:
Lidl abrirá 20 tiendas en España este año y creará 400 empleos.
Mercadona vence y convence
Estudio de caso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *