Hoy tengo el placer de recibir a una gran profesional del marketing turístico, a la que llevo siguiendo desde que comencé en el mundo del marketing, y de la que he podido aprender mucho a lo largo de los años gracias a su interesante blog, hoy es el turno de Mabel Cajal.
La verdad es que cuando me tocó elegir una carrera universitaria, el marketing tenía mucho auge en ese momento. Se veía como una carrera de “futuro” e imprescindible para cualquier empresa. Además sentía especial interés en conocer cómo las empresas se organizaban para conectar con sus clientes ofreciéndoles esos productos o servicios que necesitaban.
El especializarme en el marketing turístico me vino influenciado por haber vivido en una zona tan turística como es Málaga y la Costa del Sol.
Totalmente imprescindible y además encaja muy bien en el perfil de un profesional del marketing. Las marcas personales influyen fuertemente en el ámbito profesional, aunque es un término que todavía mucha gente no conoce ni conoce la importancia que tiene.
En muy pocos años casi todos tendremos la obligación de trabajar nuestras identidades digitales y con ello nuestras propias marcas personales y profesionales. Ahí es donde entra una herramienta como el blog que nos permite desarrollar esa faceta de nuestra vida de manera fácil y sencilla.
Creo que le daría tres pautas a seguir:
1) Que siga formándose de manera constante en todo lo concerniente al marketing
2) Que haga mucho networking y amplíe su red de contactos.
3) Que trabaje su marca personal desde YA.
El turismo está evolucionando y transformándose a pasos agigantados gracias a la tecnología y digitalización de muchos procesos.
Los cambios están siendo enormes. Yo creo que hace unos años nadie se lo podía imaginar. En España estamos muy preparados y acostumbrados a lidiar con el turismo. Somos una gran potencia turística y debemos de estar orgullosos de ello.
Imagino que más tecnología aplicada al turismo y una mayor segmentación de los mercados turísticos que tienden a especializarse cada día más.
Mucho y creo sinceramente que hacía falta regular la protección de datos.
Muchas empresas han hecho un mal uso de los mismos y existía un gran malestar en el usuario, se hacía necesario un mayor control. Ahora las empresas más conscientes y tienen más respeto en el uso de los datos que les facilita el usuario.
Bueno, yo suelo comparar a las fake news con lo que antes eran los rumores que corrían de casa en casa en los pueblos, lo que pasa es que ahora lo hacen digitalmente. Muchos de esos rumores no eran verdad y con las noticias pasa lo mismo.
Controlarlo será difícil ya que el acceso a herramientas digitales hace que cualquiera pueda difundir información incorrecta en internet. Creo que los tradicionales medios de comunicación, ahora ya digitalizados, son la clave para filtrar esas fake news.
Me gusta todo lo relacionado con el marketing y su aplicación al turismo, y sobretodo las tremendas posibilidades que descubro cuando se junta turismo y marketing digital.
¡Es apasionante!
Madre mía, muchísimas. Pero para reducirlo un poco te diré que WordPress como plataforma de blogs, Buffer para la gestión de redes sociales y SEMrush junto con Ubbersuggest para la búsqueda de palabras clave y contenidos, sin olvidarme de Feedly.
La verdad es que nunca me lo he planteado, pero si llegase la ocasión no tendría problema en cambiar siempre y cuando fuese algo que realmente me entusiasmase tanto como lo hace le marketing digital turístico.
Yo diría que la falta de personal realmente cualificado para trabajar en el sector del turismo, es un obstáculo y un problema que afecta al correcto desarrollo de las empresas.
Cuando comencé a trabajar en marketing todavía se miraba mucho hacia el producto en lugar de hacia la demanda y necesidades del cliente. En esos comienzos el marketing digital era algo que estaba muy en el aire y comenzaban a asomar algo parecido a las redes sociales.
¡Imagínate cómo ha cambiado todo!
Pensar que con acabar la carrera ya lo sabía todo, y sinceramente, creo que es un error porque ese momento precisamente es cuándo comienzas a aprender de verdad.
Existen muchos eventos interesantes sobre turismo y/o marketing de los que se puede aprender y cada uno de ellos nos pueden aportar cosas diferentes y enriquecedoras.
No tengo uno en concreto, sino todos en general porque todos tienen su esencia y su personalidad.
Ahora mismo me he centrado en lograr conseguir una gran meta que hace tiempo quiero alcanzar y poder así ver cumplido uno de mis sueños….
¿Te imaginas cuál es?
Tiene que ver con el contenido y la escritura…. ☺
¿Cuál fue el motivo principal por el que escogió su profesión?
Siempre me ha gustado crear cosas nuevas, desde las más pequeñas a las más grandes. Creo que puedo decir que es una necesidad que no se muy bien de dónde sale.
Ser partícipe del nacimiento de proyectos diferentes, verlos crecer y buscarles posibilidades que les ayuden a expandirse es realmente apasionante.
Mucha gente me pregunta el por qué de mi enfoque hacia el ámbito turístico.
La razón es bastante simple. Mi desarrollo profesional siempre ha estado vinculado hacia este sector.
Puedo decir que he sido una afortunada por haber tenido la posibilidad de liderar un departamento de Marketing y Comunicación de uno de los Parques Acuáticos de la costa andaluza durante varios años. Verlo nacer y crecer año tras año me aportó un conocimiento amplio del sector turístico.
Este hecho hizo que mi carrera de marketing se orientase hacia el turismo.
– Puedes leer las anteriores entrevistas de esta sección desde el siguiente link: Entrevistas de Es Marketing Online
Únete ahora a la conversación en:
Grupo “Foro de Social Media y Marketing Digital” de Facebook
Grupo de Telegram “Foro de Social Media y Marketing Digital”
Puedes compartir este artículo en Twitter de forma sencilla haciendo click en el siguiente tweet:
¿Quieres conocer a Mabel Cajal y sus inquietudes profesionales ligadas con el marketing turístico?
Léelo desde aquí
#Marketing #Comunicación #MarketingTuristico #entrevista
Quiero conocer tu opinión en los comentarios de este artículo o en redes sociales, comparte con el #esMarketingOnline.
¡Muchas gracias por tu comentario, sugerencia o queja!
La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…
Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…
Esta es la entrevista a Rayko Lorenzo que ha hecho Eva Collado Durán para celebrar…
Esta es la entrevista a Eva Collado Durán que ha hecho Rayko Lorenzo para celebrar…
¿Qué te ha supuesto el cambio de Discovery a Demand Gen?, ¿consideras adecuado que Demand…
En esta entrevista vamos a conocer mejor a Kiko Llaneras, experto en datos, dedica su…