En los meses de noviembre y diciembre de 2019, he impartido un curso de 8 horas de duración en una agencia de marketing en Paseo de la Castellana, sobre usabilidad web, UX y UI, el cual he disfrutado mucho, ya que he vuelto a tener contacto con un grupo de alumnas con mucho entusiasmo, que tenían muchas ganas de aprender, y que me han hecho fácil dar las clases y poder conocer mejor cuáles eran sus inquietudes en relación a su trabajo.
El curso ha constado de 4 clases, en las que se han desarrollado los siguientes módulos:
En este primer módulo, me he adentrado en los conceptos principales a tener en cuenta en usabilidad.
La usabilidad de una página web son las técnicas y principios básicos que se utilizan para que una página web esté totalmente optimizada para la navegación en la misma. Esta guía para crear una página web puede serte de ayuda.
Experiencia del usuario (UX) es la experiencia que tiene cualquier usuario cuando está interactuando con una plataforma digital, un dispositivo o cualquier otro entorno.
Interfaz del usuario (UI) es el conjunto de controles y canales sensoriales mediante los cuales un usuario puede comunicarse con una máquina, puede ser gráfica o desarrollada por tecnologías como HTML, CSS, YUI, jQuery, etc. Se caracteriza por su alto grado de usabilidad, y por ser amigable e intuitiva.
El diseño de experiencia de usuario (UX) debe estar formado por varias etapas:
Según Larry Constantine y Lucy Lockwood, existen 6 principios para el diseño de interfaz centrado en el usuario. Estos principios son:
Jakob Nielsen es un ingeniero informático de origen danés, que posee reconocimiento a nivel mundial sobre usabilidad. Este prestigioso ingeniero diseñó los 10 principios básicos de usabilidad web en el año 1995 (principios de usabilidad heurística), que aún a día de hoy se siguen utilizando:
Existen una serie de características y opciones a tener en cuenta a la hora de diseñar una página web:
Las metodologías en usabilidad web han ido evolucionando a lo largo del tiempo, pero las más importantes son las siguientes:
Nos debemos basar siempre en datos e información objetiva para poder tomar decisiones que nos afecten en el proceso de desarrollo de la usabilidad, y más aún cuándo tenemos un sitio web con una larga trayectoria.
La relación es recíproca, ya que la usabilidad es completamente imprescindible para la concepción y el desarrollo de las páginas webs, pero en las páginas webs debemos tener en cuenta la UX/UI para mejorar los procesos y las métricas relacionadas con el uso de la web: tiempo de permanencia en la página, tasa de rebote, conversiones, usuarios únicos, sesiones, …
El UX se relaciona con el SEO y se convierte en otro pilar, ya que si la página web no está bien concebida y desarrollada, difícilmente estará bien rankeada en Google, suponiendo una pérdida significativa para ambas partes, el usuario no encontrará la web en cuestión, y la empresa perderá la oportunidad de que la web sea encontrada de forma orgánica por el usuario cuando navegue en un buscador (por ejemplo, Google).
El UX se relaciona con el PPC (Social Ads y SEM) de forma esencial, ya que si conseguimos que los usuarios lleguen a nuestra web, haciendo un esfuerzo económico importante, si llegan a un sitio donde no pueden acceder a la información que les interesa, o no pueden avanzar en el proceso de compra, abandonarán la web para no volver nunca más, a pesar del esfuerzo monetario realizado para atraerles.
Ya he colgado la presentación completa del curso de Usabilidad web en mi Slideshare por si queréis repasarla con tranquilidad y adentraros en este fascinante mundo.
¿Qué te ha supuesto el cambio de Discovery a Demand Gen?, ¿consideras adecuado que Demand…
En esta entrevista vamos a conocer mejor a Kiko Llaneras, experto en datos, dedica su…
Es el momento de poner al descubierto las nuevas campañas "Power Pack" de Google Ads,…
Desde el 2020, el teletrabajo ha pasado de ser un laberinto a una realidad cada…
Hablamos de la escalabilidad, la optimización y el rendimiento en las campañas de PPC con…
En la tarde del 18 de junio de 2025 se ha celebrado el volumen 2…