Para despedir el año he decidido dedicar este post a algo tan esencial cómo es las grandes diferencias que existen entre el marketing 1.0, 2.0 y 3.0, y por qué este último se está imponiendo a los otros dos en la mayoría de empresas y mercados.
: es el marketing clásico, el marketing transaccional, caracterizado por:
MARKETING 2.0
: es un marketing más evolucionado, el llamado marketing relacional, caracterizado por:
MARKETING 3.0
: es el marketing centrado en la responsabilidad social, caracterizado por:
Por último, resaltaría el marketing 4.0, el llamado marketing del futuro, porque se centrará en predecir las necesidades de los consumidores, con una comunicación personal, fomentando la personalización del producto, dónde el análisis de grandes cantidades de información será esencial para conocer las tendencias (Big data) y desarrollando un marketing 360, dónde todos los aspectos empresariales serán importantes para generar una experiencia inmejorable al consumidor.
Irene García es la CEO y cofundadora de Oink my God, agencia creativa & de…
¿Por qué los comercios electrónicos generan tantos quebraderos de cabezas a los SEM? Igual porque…
¿Pero como te conoces los mejores eventos de marketing que se celebran cada año? Porque…
La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…
Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…
Esta es la entrevista a Rayko Lorenzo que ha hecho Eva Collado Durán para celebrar…