Para despedir el año he decidido dedicar este post a algo tan esencial cómo es las grandes diferencias que existen entre el marketing 1.0, 2.0 y 3.0, y por qué este último se está imponiendo a los otros dos en la mayoría de empresas y mercados.
: es el marketing clásico, el marketing transaccional, caracterizado por:
MARKETING 2.0
: es un marketing más evolucionado, el llamado marketing relacional, caracterizado por:
MARKETING 3.0
: es el marketing centrado en la responsabilidad social, caracterizado por:
Por último, resaltaría el marketing 4.0, el llamado marketing del futuro, porque se centrará en predecir las necesidades de los consumidores, con una comunicación personal, fomentando la personalización del producto, dónde el análisis de grandes cantidades de información será esencial para conocer las tendencias (Big data) y desarrollando un marketing 360, dónde todos los aspectos empresariales serán importantes para generar una experiencia inmejorable al consumidor.
Es el momento de poner al descubierto las nuevas campañas "Power Pack" de Google Ads,…
Desde el 2020, el teletrabajo ha pasado de ser un laberinto a una realidad cada…
Hablamos de la escalabilidad, la optimización y el rendimiento en las campañas de PPC con…
En la tarde del 18 de junio de 2025 se ha celebrado el volumen 2…
¿Sabes cómo utilizar los sesgos cognitivos o atajos mentales para vender más? Tu cerebro, y…
En mayo de 2025 Google ha vuelto a cambiar el panorama del paid media, y…