Esta semana me gustaría hablar de un documento de gran importancia para la mayoría de empresas, aunque en la mayoría de casos, las empresas que apuestan por un diseño único y por la definición de su manual de identidad corporativa son las grandes multinacionales, en las que sus equipos son más numerosos y necesitan unas lineas maestras en su diseño corporativo, aunque cualquier empresa debería contar con su propio manual.
El manual de identidad corporativa hace referencia al documento que se desarrolla por parte de una empresa para definir sus líneas maestras para la utilización de su marca y logotipo en diferentes soportes, teniendo una especial incidencia en la forma en la que el público reconocerá a la organización.
Otro de los aspectos es la importancia de escoger el logo adecuado que se adapte a las distintas plataformas de comunicación, por ejemplo, albaranes, facturas, redes sociales, furgonetas, tarjetas de visita, sobres, papelería, uniformes de los trabajadores y otros elementos en función de las necesidades de la empresa en cuestión.
Los pasos para la realización del manual de identidad corporativa se concretan en:
1/Definición de la marca
En este paso debemos hacer una descripción completa de la marca, teniendo en cuenta los siguientes puntos:
– Misión: define en qué quiere convertirse la empresa en el futuro.
– Visión: define que es la empresa en la actualidad.
– Valores: son los factores de la cultura empresarial, aquellos que mejor caractericen a la empresa, por ejemplo, respeto, confianza, honestidad, medioambialmente responsables, trabajo en equipo, seriedad…
– Usos: define la forma y lugares donde se va a poder utilizar los grafismos corporativos.
– Voz: se debe seleccionar una lista de adjetivos que definan la forma de actuar de la empresa.
2/ Elección de colores
La elección del pantone corporativo que se va a utilizar es una decisión importante, se deben elegir los colores que mejor combinen, bien porque sean monocromáticos, complementarios, análogos…, para evitar futuros problemas de consistencia de la marca.
3/ Añadir elementos de marca
Añade elementos concretos para definir la identidad corporativa, como por ejemplo, logos, estilos de imagen y firmas. En todo momento la coherencia con el resto de elementos de la identidad corporativa debe ser primordial.
4/ Establecer tipografía
La elección de las tipografías que se va a utilizar por parte de la empresa es también una decisión a tener en cuenta en el manual, se recomienda elegir únicamente un par de tipografías.
5/ Establecer estilos
La definición de estilos servirá para que todos los elementos de comunicación y gráficos de la misma guarden relación y se reconozcan al primer vistazo. Unos profesionales en la utilización de los estilos es la empresa de Cupertino, Apple.
6/ Definir el tono
El tono es la forma en la que la empresa se va a dirigir a su público objetivo, si va a utilizar un tono amable, humorístico, serio… Este punto determinará la identidad de la empresa, pero también la coherencia con el resto de elementos que forman parte del manual de e incluso la viabilidad de la empresa.
En conclusión, el Manual de Identidad Corporativa será el documento que permitirá a la empresa definir sus grafismos, gama de colores, estilos y definición de marca, siempre que la coherencia sea el camino en que todos estos elementos se acoplen de forma perfecta y que todos los trabajadores de la empresa sigan con posterioridad lo que se recoja en dicho documento.
Es el momento de poner al descubierto las nuevas campañas "Power Pack" de Google Ads,…
Desde el 2020, el teletrabajo ha pasado de ser un laberinto a una realidad cada…
Hablamos de la escalabilidad, la optimización y el rendimiento en las campañas de PPC con…
En la tarde del 18 de junio de 2025 se ha celebrado el volumen 2…
¿Sabes cómo utilizar los sesgos cognitivos o atajos mentales para vender más? Tu cerebro, y…
En mayo de 2025 Google ha vuelto a cambiar el panorama del paid media, y…