Mailchimp, la herramienta más eficaz para hacer email marketing

Cuándo hablamos de email marketing hay una aplicación que destaca por encima del resto, es MailChimp, una potente herramienta que te ayudará a llegar a tus clientes de forma fácil y sencilla, además de poder medir la efectividad de las campañas.

¿Qué aporta Mailchimp a tus campañas?


Mailchimp destaca sobretodo porque es bastante intuitivo para los principiantes, la aplicación te guía en todo el proceso de desarrollo de la campaña para que no te saltes ningún paso y tu campaña quede perfecta. Una vez que tengas tu lista de contactos creada y repasada, empiezas eligiendo los destinatarios de la misma, después, elegimos el título de la campaña, el email desde que lo enviaremos, si querremos incluir el nombre y apellidos de la persona a la que nos dirigimos, si querremos que trackearlo mediante Google Analytics… A continuación, elegimos la plantilla más adecuada según lo que querramos explicar, el siguiente paso es diseñar el contenido y añadir fotos o gifs animados. Por último, podemos hacer una prueba haciendo un envío “controlado” y finalmente ya podemos enviar la campaña a nuestro target.

Una vez enviada la campaña, debemos controlar y analizar los datos de apertura, de rebote (blando y duro), de click en enlaces, de conversión en ventas…

Lo más difícil de crear una campaña de email marketing es contar con una buena base de contactos bien segmentados que te ayude a conseguir una tasa de retorno alta (ROI) y que el diseño de la misma sea atractivo y de fácil lectura.
Por supuesto, el incluir enlaces en el email es fundamental para que el público impactado pueda redirigirse a una landing page creada a tal efecto o a tu página web para conseguir venderles tus servicios o productos.

Recomendaciones para enviar tu campaña:

  • Evitar los lunes y los viernes porque son días “complicados” para las empresas.
  • Introducir algún toque de humor en el asunto del email.
  • Realizar alguna pregunta en el correo que incite a abrirlo
  • Reserva los primeros caracteres para lo más importante.
  • Aprovechar las palabras más significativas en el texto del email para introducir nuestros enlaces.
  • Incluye un tiempo límite, plazas limitadas… Da idea de necesidad y urgencia.
  • No grites en los correos, es decir, no escribas en mayúsculas.
  • Cada palabra importa, prepara primero un boceto con lo que quieras explicar y repásalo. Así tendrás un mensaje claro y conciso.
Me despido con un dato que da qué pensar: 204.000.000 de correos son enviados cada minuto en el mundo, de ahí la importancia del email marketing.

Álvaro López Herrera

Entradas recientes

Las campañas “Power Pack” de Google Ads al descubierto

Es el momento de poner al descubierto las nuevas campañas "Power Pack" de Google Ads,…

2 meses hace

El laberinto del teletrabajo en España: Desafíos ocultos y soluciones necesarias

Desde el 2020, el teletrabajo ha pasado de ser un laberinto a una realidad cada…

2 meses hace

Escalabilidad, optimizaciones y rendimiento en campañas PPC

Hablamos de la escalabilidad, la optimización y el rendimiento en las campañas de PPC con…

3 meses hace

Más allá de los clics: Las claves del éxito de PPC Cast Conference

En la tarde del 18 de junio de 2025 se ha celebrado el volumen 2…

3 meses hace

Tu cerebro te engaña: Cómo usar los sesgos cognitivos para lograr ventas

¿Sabes cómo utilizar los sesgos cognitivos o atajos mentales para vender más? Tu cerebro, y…

3 meses hace

AI Max para campañas Search, llega la revolución de Google Ads

En mayo de 2025 Google ha vuelto a cambiar el panorama del paid media, y…

3 meses hace