Lo que me enamoró del marketing

Hoy este humilde blog cumple su segundo aniversario con una enorme salud, batiendo récord de visitas este verano y con los posts de este año peleándose por ser el más leído y compartido en redes sociales.

Ésa es una de las principales razones por las que me gustaría daros miles de gracias a tod@s los que me habéis ayudado a mejorar día a día, dándome consejos, nuevas ideas y animándome a diario.

Por eso he decidido hablaros hoy de lo que me enamoró del marketing, para dedicarme profesionalmente a ser social media manager e iniciar la andadura del blog #esmarketingonline, que por cierto se presenta a los premios Bitácoras 2015 en la categoría de Mejor blog de Marketing y social media, aquí os dejo el link para que lo votéis si aún no lo habéis echo:

¿Por qué me enamoré del marketing?

Las razones por las que me enamoré perdidamente del marketing en general y del digital en particular son las siguientes:

1. Posibilidad de aprender a diario con todas las novedades que aparecen en el mercado, tanto nuevas aplicaciones como actualizaciones para estar a la última y no perderte nada.
2. El marketing se basa en la creatividad y en la imaginación, en la generación de nuevas ideas para solucionar los problemas que se nos presentan en nuestro trabajo diario.
3. Es una disciplina con multitud de ramas en las que especilizarte, como por ejemplo, gamificación, posicionamiento en buscadores, linkbuilding, investigación, establecimiento de precios de productos y servicios…
4. El contacto directo con el cliente es esencial para saber si el marketing funciona, al ser una ciencia de prueba y error, si no tenemos un feedback potente del cliente, nuestra estrategia de marketing no funcionará.
5. El control de los resultados en marketing, al igual que en otras áreas, es esencial para entender si nuestros objetivos se cumplen o no, para determinar nuevos objetivos y establecer una delegación de tareas en horizontes temporales adecuados.
6. El conocimiento continuo se complementa con la posibilidad de leer los blogs de otros expertos en la materia porque son una maravillosa fuente para estar al tanto de las tendencias en el marketing online.
7. Las comunidades de marketing son unas de las que más profesionales mueven, y los profesionales tratan de compartir su conocimiento para ayudar al resto de expertos, ya que estar actualizado en marketing online es esencial para no quedar fuera del mercado.

8. Las redes sociales han supuesto un espaldarazo muy importante para reenamorarme del marketing y para que surjan las profesiones de community manager y social media manager, y para seguir creciendo como profesional “marketero“.

Espero que hayáis aprendido mucho en estos dos años y también deseo que Es marketing onlinepueda cumplir el tercer año con la misma salud de lectores que tiene ahora.

¡Mil besos y abrazos amig@s marketeros!

Álvaro López Herrera

Entradas recientes

Entrevista a Natzir Turrado

Entrevista con Natzir Turrado, es un consultor independiente de referencia en SEO y AI Search,…

18 minutos hace

Entrevista a Irene García CEO de Oink my God

Irene García es la CEO y cofundadora de Oink my God, agencia creativa & de…

7 días hace

ROAS de récord con campañas PPC ganadoras para tu ecommerce

¿Por qué los comercios electrónicos generan tantos quebraderos de cabezas a los SEM? Igual porque…

2 semanas hace

El calendario imprescindible del Marketing: Mis eventos favoritos que dibujan el Futuro cada año

¿Pero como te conoces los mejores eventos de marketing que se celebran cada año? Porque…

3 semanas hace

¿Conoces las Big 6 del sector publicitario?

La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…

4 semanas hace

Entrevista a Miguel Sanz CEO de Bisiesto Studio

Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…

1 mes hace