Categorías: Marketing

La segunda vida de los electrodomésticos

Hoy dedico esta entrada a la obsolescencia programada o planificada, ante la proximidad de las compras navideñas y los regalos típicos de estas fechas.

La obsolescencia programada es la planificación de la vida útil de un producto por parte del fabricante, de forma que,
tras un periodo de tiempo determinado, éste deje de funcionar o
simplemente se vuelva inútil, obligando al consumidor a adquirir otro y generando con ello una gran cantidad de basura.

El ejemplo más conocido de este tipo de productos son las impresoras, muchas de ellas están programadas para durar X años, además se producen cambios en los sistemas operativos para obligarnos a cambiar de impresora (algo muy típico es la frase: “no encuentro los drivers para que mi escáner o impresora funcionen”) o se pone a la venta el combo impresora-escáner y esto obliga a adquirir dicho combo si se nos rompe el escáner o la impresora.

www.elandroidelibre.com

Otro ejemplo muy representativo es el de la bombilla que lleva encendida más de 100 años en una fábrica de Estados Unidos sin que se apague.
En el gran documental “Comprar, tirar, comprar” nos explica con todo lujo de detalles el cártel alrededor de las bombillas.
Ver: Comprar,tirar,comprar.

Desgraciadamente, el modelo consumista nos devora y aunque estemos inmersos actualmente en una importante recesión, el cambio de mentalidad en los consumidores es muy complicado, sobretodo porque diariamente recibimos estímulos muy poderosos de que lo mejor es tener siempre lo más novedoso, que es mejor tirar algo viejo que arreglarlo, qué lo mejor es comprar productos de marca…

¿Será posible obligar a las empresas a ofrecernos productos duraderos?
¿La concienzación medioambiental de los consumidores propiciará un cambio en el modelo consumista imperante?
¿El incremento del uso de los mercados de segunda mano perdurará cuando acabe la crisis?

Nos leemos en unos días.

Más información de interés:
Obsolescencia programada

Segunda vida a la TV

Álvaro López Herrera

Entradas recientes

Demand Gen y la automatización en Google Ads

¿Qué te ha supuesto el cambio de Discovery a Demand Gen?, ¿consideras adecuado que Demand…

2 días hace

Entrevista a Kiko Llaneras

En esta entrevista vamos a conocer mejor a Kiko Llaneras, experto en datos, dedica su…

1 semana hace

Las campañas “Power Pack” de Google Ads al descubierto

Es el momento de poner al descubierto las nuevas campañas "Power Pack" de Google Ads,…

3 meses hace

El laberinto del teletrabajo en España: Desafíos ocultos y soluciones necesarias

Desde el 2020, el teletrabajo ha pasado de ser un laberinto a una realidad cada…

3 meses hace

Escalabilidad, optimizaciones y rendimiento en campañas PPC

Hablamos de la escalabilidad, la optimización y el rendimiento en las campañas de PPC con…

3 meses hace

Más allá de los clics: Las claves del éxito de PPC Cast Conference

En la tarde del 18 de junio de 2025 se ha celebrado el volumen 2…

3 meses hace