María José Bayo |
Siento que es mi pequeña ventana al mundo. Me gusta compartir mis conocimientos y mi experiencia con otras personas. Es una manera maravillosa de crecer como profesional, compartiendo y aprendiendo de los demás. Sobre el SEO, el mejor consejo que puedo darle a alguien que quiera avanzar en este sentido es que se ponga en manos de algún especialista que se mantenga al día en tendencias, porque la manera de posicionar cambia constantemente y surgen nuevas posibilidades. Vivimos en un mundo en el que, gracias a cómo Internet diluye las fronteras, cada vez resulta más fácil colaborar con otros profesionales estén donde estén.
Animo a las personas que quieran desarrollar una gestión eficaz de sus redes sociales a que trabajen con una visión estratégica que les permita conseguir sus objetivos. Un error muy frecuente es comenzar a comunicar en redes sociales sin ton ni son, tratando de llegar a todas partes sin haber realizado el más mínimo estudio previo ni haber planteado un plan estratégico con las acciones más adecuadas para llegar a las metas elegidas. Hoy en día nuestros perfiles en LinkedIn, Facebook, Twitter, Instagram o nuestras apariciones en Google, son nuestra tarjeta de visita y nuestro currículum. Es fundamental cuidarlos con una estrategia.
Se ha hablado y escrito mucho sobre el hecho de que los datos son el petróleo del siglo XXI, de manera que cualquier medida que se adopte para proteger a los usuarios y usuarias en este aspecto me parece muy importante. La dimensión que ha adoptado la nueva legislación europea ha contribuido a tomar conciencia de la importancia de actuar en este sentido.
Que se siga formando cada día. También que no pierda su esencia por el camino, que se mantenga fiel siempre a sus principios y que trate de transmitir valores a través de la comunicación para avanzar hacia un mundo mejor.
Participo desde hace unos años en la comunidad de ‘Marketeros Nocturnos’. Me ha permitido conocer a muchas personas interesantísimas de las que es posible aprender cada día. Animo a quienes estén interesados o interesadas en el marketing a que participen en sus debates y acudan a sus congresos. Podrán disfrutar de un ‘networking’ muy activo y compartir conocimientos y experiencias con otros profesionales.
Mi elección me aportó mucha proyección y reconocimiento, así como respeto profesional. Que un jurado tan numeroso y tantas personas a través del voto online consideren que tienes mucho talento y que eres inspiradora lleva a sentir, igualmente, la responsabilidad de esforzarse aún más si cabe para ofrecer la mejor versión de una misma.
Le tengo muchísimo cariño al Congreso Marketero, organizado por Marketeros Nocturnos, la comunidad a la que aludíamos antes, porque es muy rico en la aportación de conocimiento, pero, sobre todo, muy cercano, muy familiar, y eso lo hace muy especial.
Actualmente soy consejera en el Consejo de Administración de la RTVA (Canal Sur) y colaboro con entidades e iniciativas sin ánimo de lucro como Mujeres Líderes de las Américas, promovida por la Fundación Ciencias de la Documentación y la Organización de Estados Americanos (OEA), o la asociación Internacional Business Women (IBW), de la que he sido nombrada recientemente su representante en Andalucía. Me gustaría seguir aportando lo mejor de mí en todos estos espacios y continuar promoviendo un impacto positivo. Tengo muy buenas sensaciones con respecto a lo que está por suceder en este año y me siento muy feliz, que, al fin y al cabo, es lo más importante.
María José Bayo forma parte del Consejo de Administración de la RTVA (Canal Sur) y es miembro del Patronato de la Fundación Audiovisual de Andalucía. Es licenciada en Periodismo, con posgrado de experta en Comunicación. Está especializada en investigación de tendencias (coolhunting) y en estrategia de marketing para el entorno digital. Participa habitualmente como ponente en congresos nacionales e internacionales. También ha ofrecido charlas como invitada en distintas universidades.
Su desarrollo profesional y académico está enfocado principalmente a: comunicación, marketing, investigación de tendencias (coolhunting), experiencia de cliente (customer experience) y liderazgo.
En 2016 fue elegida dentro del ranking de las Top 100 Mujeres Líderes de España como una de las diez pensadoras y expertas con mayor proyección. También ha sido seleccionada para integrar el Comité de la iniciativa ‘Mujeres Líderes de las Américas’ (Organización de Estados Americanos y Fundación Ciencias de la Documentación). Es miembro del Consejo Mentor de AMCES, la mayor plataforma de mentores de emprendimiento, startups y economía social en España.
Ha sido presidenta de la Fundación Audiovisual de Andalucía, delegada provincial de la Agencia de Noticias Europa Press y portavoz en el Consejo Asesor de Radio Televisión Española en Andalucía (RTVE). Como consultora de comunicación ha tenido responsabilidades de dirección estratégica. Recientemente ha sido elegida como representante de la asociación International Business Women (IBW) en Andalucía.
Trata de mantener vivo su activismo social mediante el impulso de iniciativas solidarias e intenta contribuir a la tarea de difusión de la comunicación como vehículo de transmisión de valores.
La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…
Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…
Esta es la entrevista a Rayko Lorenzo que ha hecho Eva Collado Durán para celebrar…
Esta es la entrevista a Eva Collado Durán que ha hecho Rayko Lorenzo para celebrar…
¿Qué te ha supuesto el cambio de Discovery a Demand Gen?, ¿consideras adecuado que Demand…
En esta entrevista vamos a conocer mejor a Kiko Llaneras, experto en datos, dedica su…